Macarrones con habas y jamón ibérico al pesto de avellanas

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

Me apetecían habas y no sabía como hacerlas, vamos, que fuese una receta distintas a las que había hecho y se me ocurrió la fórmula de mezclarlas con pasta y con jamón, pues maridan perfectamente con éste fiambre, no sabía el resultado pero francamente salieron muy ricas, repetiré en más ocasiones.
Las habas son una planta enmarcada como legumbres, originarias de la cuenca mediterránea o del Asia central, hoy se cultivan en todo el mundo, su época óptima es en primavera pero ya en Noviembre o Diciembre asoman tímidamente, no obstante son más grandes de tamaño, cuando llega la primavera son más pequeñas y más sabrosas.
Hay una anécdota que corre y que voy a relatar, yo no le he comprobado por lo que en principio soy escéptico y me sorprende, pero ahí está:
"En los años bisiestos las habas están colocadas dentro de las vainas al revés, es decir , el pedúnculo de la semilla está en la parte inferior de la vaina".
Ahí lo dejo, que cada uno si lo desea, lo compruebe

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

60 minutos
4 raciones
  1. 250 grs.Macarrones (tipo pluma nº 2)
  2. 150 grs.Habas
  3. 150 grs.Jamón Ibérico
  4. Queso Parmesano en Lascas
  5. Aceite de Oliva
  6. 1nuez de Mantequilla
  7. Sal
  8. (Podemos agregar un sofrito de cebolla,
  9. también ayuda, quizás da más sabor)
  10. ------ Para la Salsa Pesto
  11. 100 grs.Albahaca fresca
  12. 2 dientesAjo
  13. Avellanas (al gusto)
  14. Queso Parmesano rallado (al gusto)
  15. Aceite de Oliva

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    Desgranamos las habas, una vez fuera de la vaina podemos o no pelarlas, va al gusto de cada uno, yo no suelo, cuando ya las tenemos las ponemos a cocer en agua hirviendo unos 7 minutos, pasado el tiempo las sacamos y reservamos, no debemos tirar el agua la aprovecharemos para cocer la pasta, cogerá el sabor de la verdura

  2. 2

    Nos dedicamos a hacer la salsa pesto es muy fácil, en un vaso batidor echamos los dientes de ajo en trocitos, las hojas de albahaca una vez limpias y las avellanas

  3. 3

    Trituramos el conjunto, vamos añadiendo aceite hasta obtener el espesor que deseamos, por último el parmesano rallado, una vez mezclado todo, lo reservamos, cogemos el Jamón y si no lo tenemos cortado, lo hacemos, lo ponemos en una sartén con un mínimo de aceite pues ya suelta y lo salteamos hasta que esté medio dorado y la cocina nos huela de maravilla

  4. 4

    Agregamos las habas y las salteamos para que se impregnen del sabor del jamón, un par de minutos y añadimos el pesto, mezclamos todo otro par de minutos, apagamos el fuego pero mantenemos en caliente

  5. 5

    Ponemos la pasta a cocer en el agua en que hemos hecho las habas, en breves minutos la tendremos lista, al dente debe quedarnos, la echamos a la sartén que hemos mantenido en caliente y mezclamos hasta que esté todo integrado, conviene agregar la mantequilla, en varios trozos quedará más suave la mezcla

  6. 6

    Ya podemos servir en los platos, podemos acompañar de unas lascas de parmesano y espolvorear un poco más de albahaca picada, por último regamos con un chorrito de aceite de oliva, buen provecho

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Escrita por

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Recetas similares