Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 hrs
16 pz
  1. Base de galleta
  2. 200 ggalletas María
  3. 30 galmendra molida
  4. 50 gazúcar blanco
  5. 250 gmantequilla derretida
  6. Relleno
  7. 720 gqueso philadelphia
  8. 270 gazúcar blanca
  9. 100 gharina
  10. 5pz huevo
  11. 2 cdtasjugo de limón
  12. 2 cdtasextracto de vainilla
  13. 480 gcrema ácida
  14. Compota de fresa
  15. 500 gfresa
  16. 100 mlagua
  17. 200 gazúcar blanco
  18. 6 gfécula de maíz
  19. 20 mljugo de limón

Paso a paso

3 hrs
  1. 1

    Lo primero que haremos será nuestra base de galleta, con ayuda de una licuadora, licuamos nuestras galletas de poco en poco junto con las almendras molidas y una vez teniendo todas molidas le agregamos la mantequilla derretida, el azúcar y lo mezclamos perfectamente bien, con esta mezcla haremos nuestra base de galleta que colocaremos en nuestro molde desmontable desde la base hasta las paredes

  2. 2

    En una batidora acremamos perfectamente bien todo el queso crema para evitar grumos, incorporamos el azúcar y seguimos batiendo.

  3. 3

    Cuando este perfectamente acremado e integrada el azúcar agregamos lo huevos 1 por 1, recordando que se deben de abrir antes en un recipiente aparte para evitar huevos en mal estado. Cuando hayamos terminado de incorporar todos los huevos, agregamos la vainilla y el jugo de limón.

  4. 4

    El último paso será agregar la crema ácida, ya que todo este perfectamente incorporado agregamos la mezcla a nuestro recipiente con base de galleta

  5. 5

    Metemos hornear a baño María por aprox 1 hora y media o bien a fuego directo a 1 hora y 20 min procurando tener mucho cuidado de que no se queme. A 150° dependiendo de la intensidad de su horno

  6. 6

    Para la compota hidrataremos nuestro jugo de limón con la fécula de maíz

  7. 7

    En un sartén o cacerola colocamos nuestras fresas, le agregamos el agua y el azúcar en forma de lluvia lo movemos un poquito y lo dejamos reposar, una vez que comience a hervir agregamos nuestra fécula de maíz hidratada y comenzaremos a mezclar hasta que veamos que comienza a espesar. Cuando ya haya espesado lo dejamos enfriar y notaremos que se espesa un poco más

  8. 8

    Cuando nuestro cheesecake este cocido lo dejamos enfriar (sabremos que esta cocido cuando ya no se mueve como gelatina) y el último paso será desmoldar, agregar y decorar con la compota y listo

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
JESSICA SORIA CANO
Estudiante de Gastronomía de la UTVCO
Leer más

Comentarios

Recetas similares