Lentejas tipo estofado

Carolina Olivera G.
Carolina Olivera G. @carolinaolivera
18 De Mayo - Uruguay

Despidiendo al frío (que no tiene ganas de irse), quise hacer las lentejas de forma distinta a como las preparo siempre, a mi me gusta un guiso con mucho caldo pero quería probar que quedara tipo estofado cocinado con poca agua.
El resultado fue muy bueno, solo se debe tener más cuidado de que no se pegue todo al fondo al contener poco líquido.

Lentejas tipo estofado

Despidiendo al frío (que no tiene ganas de irse), quise hacer las lentejas de forma distinta a como las preparo siempre, a mi me gusta un guiso con mucho caldo pero quería probar que quedara tipo estofado cocinado con poca agua.
El resultado fue muy bueno, solo se debe tener más cuidado de que no se pegue todo al fondo al contener poco líquido.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 kg.entrecot
  2. 3 dientesajo
  3. 3tomates
  4. 2zanahorias
  5. 250 gr.lentejas
  6. 400 ml.salsa tomate
  7. 600 ml.agua
  8. Cúrcuma, pimienta negra, curry picante, pimentón ahumado
  9. Sal
  10. Pizcamínima pimienta cayena
  11. 2papas
  12. 1boniato criollo
  13. 1boniato zanahoria
  14. 2nabos
  15. Chorroaceite

Paso a paso

  1. 1

    Calentamos un chorro de aceite en la olla y añadimos la carne, esta vez la corté en rodajas medianas. También ponemos los dientes de ajo. Sellamos un poco de un lado y damos vuelta para sellar del otro. Añadimos los tomates en cubos bien pequeños.

  2. 2

    Cortamos las zanahorias en rodajas y agregamos a la olla, removemos un poco y añadimos las lentejas mezclando todo. Dejamos cocinar unos minutos así pero removiendo.

  3. 3

    Añadimos la salsa, el agua, sal y todas las especias elegidas. Tapamos y dejamos cocinar hasta que hierve, removiendo cada tanto.

  4. 4

    Cuando hierve añadimos el resto de las verduras que esta vez corté todo en rodajas grandes. Tapamos y dejamos cocinar hasta que la verdura esté en su punto. Removemos cada tanto. La idea era que quedara tipo un estofado sin tanto líquido, pero vemos si se está comenzando a secar y a pegar en el fondo, añadimos un poco más de agua. Puede ser caliente o fría. Yo agregué dos tazas más o menos. Cuando está pronto dejamos reposar unos minutos antes de servir.

  5. 5

    Servir calentito y a disfrutar!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Carolina Olivera G.
Carolina Olivera G. @carolinaolivera
18 De Mayo - Uruguay
Orgullosa embajadora de Cookpad Uruguay. 🇺🇾Me encanta preparar sobre todo cosas dulces para agasajar a la familia y amigos.Con los años he ido cambiando mi forma de cocinar, incursionando en recetas más saludables, con otro tipo de ingredientes, lo que no significa que a veces no prepare algo más contundente! Un antojito cada tanto es bueno.Aprender recetas nuevas de todos lados es algo que me gusta mucho, pero también comencé a animarme a hacer mezclas, experimentos e inventos que me abrieron la puerta a un sinfín de sabores y texturas nuevas.Me alegra mucho cuando recibo una cooksnap porque significa que mis ideas llegan a otras cocinas y cuando me cuentan que les gustó el resultado y comentan mis recetas quedo súper feliz.
Leer más

Recetas similares