Cafloutis de cerezas

Ptega
Ptega @ptega
Santander

Vamos con un postre francés, muy sencillo de hacer y en el que aprovechamos la fruta de temporada: la cereza. El olor que desprende mientras se hornea es espectacular, casi te da ganas de abrir el horno antes de que haya cuajado y comerlo a cucharadas.

Cafloutis de cerezas

Vamos con un postre francés, muy sencillo de hacer y en el que aprovechamos la fruta de temporada: la cereza. El olor que desprende mientras se hornea es espectacular, casi te da ganas de abrir el horno antes de que haya cuajado y comerlo a cucharadas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

8 raciones
  1. 500 gcerezas o picotas
  2. 120 gazúcar blanca
  3. 125 gharina
  4. 3huevos
  5. 300 mlleche
  6. 1 cucharadaesencia de vainilla
  7. 1 pizcasal
  8. 50 gazúcar glass para macerar las cerezas
  9. Azúcar glass para espolvorear
  10. Mantequilla para engrasar el molde

Paso a paso

  1. 1

    Agrupamos todos los ingredientes. Deshuesamos las cerezas, es muy fácil, simplemente presionamos con una pajita donde estaría el tallo y nos sale el hueso por el otro extremo.

  2. 2

    En un bol ponemos las cerezas junto con 50 g de azúcar glass, mezclamos bien y dejamos macerar unos 40 minutos. Forramos el molde con papel sulfurizado y engrasamos con mantequilla.

  3. 3

    Cuando las cerezas hayan macerado ponemos a precalentar el horno con calor arriba y abajo a 180 grados. Echamos los huevos y el azúcar en un bol y mezclamos con ayuda de unas varillas eléctricas unos 5 minutos. Agregamos la harina tamizada y la pizca de sal y mezclamos bien con ayuda de una espátula.

  4. 4

    Agregamos la leche y batimos con las varillas eléctricas. Añadimos la esencia de vainilla y volvemos a mezclar asegurándonos que todos los elementos están bien integrados y no nos quedan grumos.

  5. 5

    Cubrimos la base del molde con las cerezas y vertemos la masa. Llevamos al horno y dejamos que se haga entre 30-35 minutos, hasta que al pinchar con un palillo este salga limpio. Dejamos reposar 5 minutos con el horno apagado.

  6. 6

    Sacamos nuestro cafloutis del horno y dejamos enfriar antes de desmoldar.

  7. 7

    Una vez que está frío desmoldamos y colocamos en el plato o bandeja en el que lo vayamos a servir.

  8. 8

    A la hora de degustar lo espolvoreamos con un poquito de azúcar glass y a disfrutar del olor y el sabor. Es un postre que se puede tomar tanto frío como templado. Espero que os guste!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Ptega
Ptega @ptega
Santander
He de confesar, que nunca me había gustado la cocina, es más de chiquitilla solía huir de ella y casi lloraba cuando los Reyes me traían una cocinita. Es más hasta que me casé sólo entraba en la cocina por necesidad, por pura subsistencia, había que comer y de platos precocinados y carnes o pescados a la plancha no pasaba.Tras casarme, empecé a curiosear por Internet y a intentar elaborar las recetas que encontraba, a veces con más acierto y otras con menos y en ese tiempo descubrí que la cocina me relaja, que me gusta probar cosas nuevas, aunque a veces con las prisas acabamos con el sota, caballo y rey.Ahora os cuento un poquito de mi, soy, como dice una amiga, una viejoven. Me gusta pasar el tiempo con la gente que quiero, ansío cada año que llegue el 15 de mayo para volver al pueblo de mi infancia y reencontrarme con esos amigos que no necesitas ver a menudo para saber que han sido, son y serán las personas que con un gesto borran todas las tristezas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares