Curry de pollo

Claudia Isabel
Claudia Isabel @claudia_isabel
Punta Arenas

Siempre que veo platos por ahí, internacionales y para uno medio exóticos, me dan esas ganas de recorrer el mundo e ir por nuevos sabores a impregnarsme de nuevas formas y cultura, peeeeero.. no es tan sencillo.. más fácil es tratar de traer un poquito de esa cultura a mi casa, con su comida, al menos con lo que logro investigar entre libros e Internet. 🤭
Es lo que hay, ajjaja pero me encanta esa inspiración.

Curry de pollo

Siempre que veo platos por ahí, internacionales y para uno medio exóticos, me dan esas ganas de recorrer el mundo e ir por nuevos sabores a impregnarsme de nuevas formas y cultura, peeeeero.. no es tan sencillo.. más fácil es tratar de traer un poquito de esa cultura a mi casa, con su comida, al menos con lo que logro investigar entre libros e Internet. 🤭
Es lo que hay, ajjaja pero me encanta esa inspiración.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 Porciones
  1. 1/2pechuga de pollo
  2. 2cebolla morada
  3. 2 dientesajo
  4. 1 trozojengibre de 2 cm
  5. 1 puñadohojas de cilantro fresco
  6. 3 cdastriple concentrado de tomates
  7. 200 mlyogur natural
  8. 2 hojaslaurel
  9. 1 cdtasemillas de cilantro molida
  10. 1 cdtapaprika
  11. 1 cdtacúrcuma en polvo
  12. 1 cdtacomino en polvo
  13. 1 cdtacardamomo en polvo
  14. 1 cdtacanela en polvo

Paso a paso

  1. 1

    Picar muy pequeña la cebolla y el cilantro, rallar ajo y jengibre y llevar todos estos ingredientes a la sartén con un chorro de aceite y dorar por unos minutos, incorporar el pollo picado en cubos pequeños. Y revolver de vez en cuando para dorar por todas sus caras.

  2. 2

    Una vez sellado todo el pollo, incorporar los condimentos en polvo, y el laurel, revolver. Añadir el concentrado de tomate. Revolver y seguir cocinando a fuego medio bajo por 5 min. Añadir agua si es necesario.

  3. 3

    Añadir el yogur, integrar y cocinar 10 min a fuego bajo. Apagar fuego y reservar unos 15 min. Servir en plato de greda para conservar su calor mejor, y acompañar con arroz blanco o como lo hice yo, con estos roty jala que quedan estupendos. Ahora solo queda disfrutar.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Claudia Isabel
Claudia Isabel @claudia_isabel
Punta Arenas

Comentarios

Recetas similares