Crema fría de lombarda

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña

(I)
Mientras se ponía los zapatos en el zaguán de su casa, pensaba en lo que le había dicho su padre cuando salió a trabajar la tarde de antes. “Tienes un súperpoder, él te cuidará siempre que tú hagas lo mismo”. Meditó acerca de esas palabras, sin encontrarle sentido ninguno, un súper poder, se preguntó. No podía volar, eso lo había intentado; no era invisible, cosa que más de una vez le hubiera gustado ser, tampoco traspasaba las paredes, hecho que había comprobado con su hermana, en más de una ocasión. Qué más podía ser, se preguntaba mientras se terminaba de abrochar el abrigo y comprobar por enésima vez, que los calcetines estuvieran bien subidos. Concluyó mientras cerraba la puerta, que más tarde se lo preguntaría a su madre, que de tanto entendía.

Receta sencilla y rápida, con un color asombroso 💜 y una textura original, que no dejará a nadie indiferente. Acepta diversas hierbas aromáticas, aunque para nuestro gusto, sin duda, el hinojo le da un toque excepcional.

#herstory

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

>10 minutos (+tiempo de nevera)
8 Comensales
  1. 1/2Lombarda
  2. 2Pepinos
  3. 4 CucharadasYogur natural griego
  4. 1 CucharadaPimienta negra
  5. 1/2 CucharadaHinojo
  6. 1/2 CucharaditaSal
  7. 70 mlAceite de oliva virgen extra
  8. Pipas de calabaza (para decorar)
  9. Semillas de amapola (para decorar)
  10. Aceite de oliva virgen picual (para decorar)

Paso a paso

>10 minutos (+tiempo de nevera)
  1. 1

    Cortamos y pelamos la verdura.

  2. 2

    En el vaso de la Thermomix, vamos, por tandas, triturando la lombarda, programando a velocidad progresiva 5-7-9. Después trituramos el pepino. Por último, añadimos el yogur y la sal con la pimienta y el hinojo, y programamos 1 minuto a velocidad 9. Por último, programamos 4 minutos a velocidad 9, e incorporamos el aceite en forma de hilo, de modo que emulsione.

  3. 3

    Servimos frío y decoramos al gusto, nosotros pusimos un poquito más de aceite, semillas de amapola y unas pipas de calabaza.

  4. 4

    A disfrutar!

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña
Me encanta recorrer el mundo en cada bocado.Apasionada del mar, de los viajes, de la astronomía y de los libros. Poco golosa pero exigente con la calidad de los productos. ¿El final perfecto de cualquier instante gastronómico? La buena compañía... tanto a la hora de prepararlo en la cocina, como al sentarse en la mesa. Porque disfruto cocinando con y para los míos; me encanta ese desafío de conectar con mis comensales, de compartir y de no sólo hacer disfrutar a las papilas gustativas. De crear, en definitiva, un momento, un recuerdo y un vínculo con los que quiero.
Leer más

Recetas similares