Pozole

Roberto Sumano
Roberto Sumano @46894502s

#tradicional

El pozole es un guiso que corresponde a la cultura del maíz, en México, se come desde la costa hasta el altiplano y de frontera a frontera, tiene su origen en el caldo molido “Pozotl” que los indígenas hacían mezclando el maíz (Cacahuazintle) con agua.

Pozole

#tradicional

El pozole es un guiso que corresponde a la cultura del maíz, en México, se come desde la costa hasta el altiplano y de frontera a frontera, tiene su origen en el caldo molido “Pozotl” que los indígenas hacían mezclando el maíz (Cacahuazintle) con agua.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

8 comensales
  1. 1 Kgmaíz pozolero
  2. 2 kgcarne de cerdo
  3. 2 cabezasajo
  4. Hierva de olor
  5. 1/4de kg de chile guajillo
  6. al gustoOrenago
  7. Comino
  8. Pimienta
  9. Clavo
  10. Ajo
  11. Para acompañar el pozole ocupamos lo siguiente
  12. 32tortillas
  13. 10rábanos
  14. 2cebollas de tamaño mediano
  15. 5chiles jalapeños
  16. 10limones
  17. 1lechuga o col

Paso a paso

  1. 1

    Poner a hervir el maíz, con un poco de cal para posteriormente quitarle la cáscara y cabeza del mismo

  2. 2

    Una vez una vez hervidoo el maíz lo tendrás que cambiar de recipiente para lavarlo quitarle la cáscara y la cabeza

  3. 3

    Debemos también empezar a limpiar y desvenar el chile guajlo y dejarlo remojar aproximadamente 30 minutos para después molerlo

  4. 4

    En un traste aparte lavaras y cortas la carne en pequeños trozos

  5. 5

    Una vez limpio el maíz se pondrá a cocer en una olla con agua aproximadamente 10 litros, le agregamos sal, hierba a olor, como el tomillo y orégano.

  6. 6

    Una hora después de ponerlo a cocer se agregara la carne

  7. 7

    A continuación procederemos a limpiar la cabeza de ajo, la cual se molera en la licuadora, junto con la cebolla, comino, pimienta, clavo junto con el chille guajillo y lo colaremos para evitar que no se pase la cáscara de chile, ni el residuo de especias que suele quedar

  8. 8

    Lo agregamos al maíz, y esperamos a que esté listo

  9. 9

    Para el acompañamiento cortaremos la : lechuga, las cebollas y los rábanos

  10. 10

    Después freírlas la tortilla para obtener tostadas.

  11. 11

    Por último es hora de servir y disfrutar de un buen pozole

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Roberto Sumano
Roberto Sumano @46894502s

Comentarios

Recetas similares