🇹🇭 PAD THAI (ผัดไทย, Tailandia)

Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad
Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad @fundacionARNL
La Haya (Holanda)

El PAD THAI es el plato más tradicional de la cocina tailandesa, que combina fideos de arroz y verduras al wok, con la salsa del mismo nombre.
Este plato fue creado en la época de la dictadura de Plaek Pibulsonggram, conocido como "Phibun", que mandó en Tailandia durante dos períodos (1938-1944 y 1948-1957). El objetivo al crearlo era dar a conocer la cultura tailandesa y hacer un plato que gustara a los paladares de todo el mundo. De hecho, en esta misma época el país había cambiado por primera vez de nombre, de Siam a Prathet Thai y posteriormente, en 1949, se pasó a llamar como en la actualidad: Tailandia. 
Por aquel entonces el país no tenía un plato nacional y esto coincidió con las penurias de la segunda guerra mundial, que causó una severa escasez de arroz, el alimento básico para los tailandeses. Eso condujo a los fideos de arroz: baratos, abundantes y saciadores. Y de ahí, a la receta que ha llevado a Tailandia por todo el mundo.

Esta es una versión vegetariana, donde usé salsa pad thai vegana. Si no conseguís esta salsa, podes hacerla en casa chequeando el TIP 2.
Si queres hacer el plato tradicional con camarones (gambas) chequeá el TIP 3.

¡Buen provecho! / Khõ hai dja! :)

#Thai #PadThai #Tailandia #mihoen

✈️ Próximo destino: España

🇹🇭 PAD THAI (ผัดไทย, Tailandia)

El PAD THAI es el plato más tradicional de la cocina tailandesa, que combina fideos de arroz y verduras al wok, con la salsa del mismo nombre.
Este plato fue creado en la época de la dictadura de Plaek Pibulsonggram, conocido como "Phibun", que mandó en Tailandia durante dos períodos (1938-1944 y 1948-1957). El objetivo al crearlo era dar a conocer la cultura tailandesa y hacer un plato que gustara a los paladares de todo el mundo. De hecho, en esta misma época el país había cambiado por primera vez de nombre, de Siam a Prathet Thai y posteriormente, en 1949, se pasó a llamar como en la actualidad: Tailandia. 
Por aquel entonces el país no tenía un plato nacional y esto coincidió con las penurias de la segunda guerra mundial, que causó una severa escasez de arroz, el alimento básico para los tailandeses. Eso condujo a los fideos de arroz: baratos, abundantes y saciadores. Y de ahí, a la receta que ha llevado a Tailandia por todo el mundo.

Esta es una versión vegetariana, donde usé salsa pad thai vegana. Si no conseguís esta salsa, podes hacerla en casa chequeando el TIP 2.
Si queres hacer el plato tradicional con camarones (gambas) chequeá el TIP 3.

¡Buen provecho! / Khõ hai dja! :)

#Thai #PadThai #Tailandia #mihoen

✈️ Próximo destino: España

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2-3 raciones
  1. 120 grvermicelli de arroz (fideos finos de arroz)
  2. 500 grverduras para wok (paksoi, cebolla colorada, zanahoria, chauchas)
  3. 2huevos
  4. 3 cdasaceite de oliva
  5. 140 grsalsa pad thai
  6. 50 grmani salado para decorar (opcional)

Paso a paso

  1. 1

    ES: Herví agua en una cacerola y llevá los fideos de arroz. Apagá el fuego y separa los fideos con un tenedor. Déjalos en agua por 4 minutos y después colá y escurrí con agua fría.

  2. 2

    ES: En una sartén, llevá las verduras con el aceite de oliva y cocinalos a fuego alto por unos 7-8 minutos. Agregá luego los huevos y revolvé hasta que esten hechos.

  3. 3

    ES: Agregá los fideos de arroz y la salsa pad thai, revolviendo a fuego alto hasta que los fideos esten calientes y la salsa bien integrada.
    Para servir podés decorar con el maní salado.

  4. 4

    💡TIP 1
    ES: ¿Sabías que "Pad Thai" nunca fue mencionado en ninguno de los discursos del primer ministro Phibunsongkhram?. El sólo mencionó el término 'Kuay Tiew' (ก๋วยเตี๋ยว) que significa platos de 'fideos' en su discurso. Por lo tanto, la explicación y la narrativa de que el primer ministro Phibunsongkhram es el padre de Pad Thai no son concluyentes y son discutibles, especialmente entre los estudiosos de la alimentación en Tailandia.

  5. 5

    💡TIP 2
    ES: Para la salsa pad thai mezclá
    1/4 taza caldo de pollo*
    1 cda salsa de soja
    3 cdas salsa de pescado*
    1/2 cdita salsa de chile o de 1/3 a 3/4 de pimienta de cayena
    3 cdas azúcar morena
    1,5 cdas pasta de tamarindo
    1/8 cdita pimienta blanca
    *para versión vegetariana/vegana usá caldo de verdura y reemplazá la salsa de pescado por (más) salsa de soja o tamari, o combiná cantidades iguales de salsa de soja y vinagre y agregá una pizca de sal para una salsa de pescado casera.

  6. 6

    💡TIP 3
    ES: Para la versión tradicional, agregá 200gr de camarones. Empezá rehogándolos en una sartén con 2 cdas de aceite de oliva por 5 minutos, y después separados y seguí con la receta a partir de PASO 2 (agregando solo 1 cda más de aceite de oliva).
    Integrá los camarones a la sarten junto con los fideos de arroz y la salsa pad thai, para calentar todo junto.

  7. 7

    💡TIP 4
    ES: El plato tradicional lleva camarones (gambas) pero también se suele hacer con pollo. Si vas por ésta opción, podes cocinar los cubitos de pollo igual que en TIP 3 los camarones.

  8. 8

    💡TIP 5
    ES: Podés variar las cantidades de verdura, fideos y salsa (y carnes/pescado) para hacerlo mas liviano o suculento.
    ¿Cuál es tu preferencia? ¡Dejanos tu cooksnap! :)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad
La Haya (Holanda)
Somos la Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad*, una organización sin fines de lucro, con base en La Haya (Holanda), que tiene como propósito asistir financieramente a proyectos no gubernamentales en Argentina. La Fundación está formada 100% por voluntarios y recaudamos fondos para estos proyectos a través de donaciones y de la organización de eventos, en los cuales difundimos la cultura argentina. En ellos, siempre ofrecemos productos y platos típicos de la cocina argentina; recetas que queremos compartir en Cookpad.Dada la diversidad de culturas y nacionalidades de los amigos y seguidores de nuestros eventos acá en La Haya, publicaremos además recetas de otros países.¡Buen provecho! / Eet Smakelijk! :)* Para más información: www.fundacion.nl
Leer más

Comentarios (5)

Sandri 🌿
Sandri 🌿 @soldeinvierno
¡Amo este tipo de comidas! Gracias por los tips para una versión vegana 😍😋 Te quedó impresionante 👏👏👏

Recetas similares