Paella de otoño

Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 @ascasocook21
Siguiendo este proceso de la paella valenciana pero con ingredientes distintos. Sustituimos las verduras por los níscalos y los trigueros finos. Para cualquier arroz de carne estos pasos que detallo es éxito seguro. Para paellas de pescado la cosa cambia.
Paella de otoño
Siguiendo este proceso de la paella valenciana pero con ingredientes distintos. Sustituimos las verduras por los níscalos y los trigueros finos. Para cualquier arroz de carne estos pasos que detallo es éxito seguro. Para paellas de pescado la cosa cambia.
Recetas similares
-
Paella de setas de temporada
PAELLA DE SETAS DE OTOÑO (solo en Temporada); utiliza las Setas que tengas a mano de Otoño o de Primavera…Una Receta de una rica PAELLA DE SETAS DE OTOÑO para quitarse el sombreroLa Video Receta en mi Web de Video Recetas pilpileando.com#Setas #Níscalos #Chantarella #Paella #Shiitake #Domino Guille Rodriguez -
Paella
Esta es una paella tradicional en una de sus versiones más sencillas que fue votada por 20 euroresidentes de nacionalidades diferentes entre 10 tipos de paellas diferentes. No pretende ser la paella original, ni la más auténtica, sino una receta más de paella.La Real Academia de la Lengua define el término "paella" como "plato de arroz seco, con carne, pescado, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España".En las diferentes comarcas valencianas desde el camp de Morella hasta la Vega Baja del Segura (con influencias murcianas) el término "paella" adquiere diferentes versiones de recetas con ingredientes muy diferentes.La paella tuvo su origen en Valencia (según parece en la zona de la Albufera). Para las versiones más genuinas y auténticas aconsejamos buscar "paella valenciana", "paella valencia", entre otras. Por ejemplo:Para ver versiones más típicas y tradicionales. Ver:* La receta: **Paella Típica de Valencia**.* Y la receta: **PAELLA DE LA PARRETA O PAELLA VALENCIANA** mis-recetas -
-
Paella Valenciana
Como mañana se celebra el día internacional de la Paella, me he decantado por la receta tradicional de la "Paella valenciana" esta lleva caracoles y el sabor es especial. Como buena valenciana tenía que hacerle este pequeño homenaje a mi tierra❤🥘❤ Lorena Moreno -
Paella marinera de primavera 🥘
Una rica paella para el fin de semana y conseguir que todos estén un poco más contentos en casa. ¿Os apuntáis? María José MR 👨👩👧 -
-
Paella Valenciana
Una receta variante de la más tradicional y típica de la Paella de Valencia. Para ver versiones más típicas y tradicionales. Ver:* La receta: **Paella Típica de Valencia**.* Y la receta: **PAELLA DE LA PARRETA O PAELLA VALENCIANA**Vídeo: Paella Valenciana. Una receta diferente mis-recetas -
Paella Valenciana
Receta tradicional para hacer un Gran Paella Valenciana y disfrutar en Familia.serchiete8121 (Instagram) Sergio Torres gonzález -
Paella Valenciana
Un plato típico de la comunidad Valenciana pero en esta ocasión no pude hacerla con caracoles, pero quedó muy rica. Disfruta cocinando con Fernando -
Paella de carne
Paella de carne, la más fácil y rápida de las paellas!✌️No por eso está menos buena...creerme,esta buenísima!😋 coral -
Paella valenciana
Una paella típica valenciana, hecha con productos ecològicos 100%, sin colorantes ni conservantes. Con un sabor inmejorable.http://tastantelmon.com/2015/05/29/la-meua-paella/El recipiente donde vamos a elaborar el plato, la paella, es de una medida de 55cm de diámetro.Mª José (tAstantelmón)
-
Paella Valenciana
La paella valenciana tiene algunas variedades, pues aunque la receta original solo puede ser de una manera con el tiempo sea ido modificando o variando alguno de los ingredientes, con el propósito de darle más sabor y sustancia.Jomaru
-
Paella Valenciana
Quedar con tus familiares un domingo. Una cazalla, unas risas, otra cazalla, un sofrito, más cazalla, una buena paella, y otra cazalla mientras reposa antes de comer... eso es valencia. Eso es la paella valenciana Fran -
Paella Valenciana
Esta receta la hemos preparado varias generaciones. Es la típica paella valenciana. Pollo , conejo, judías verdes ( rogeta y/o ferradura) y garrofon fresco. Después ya podemos hacer variantes...con caracoles, alcachofas...https://unabrujaenlacocinablog.wordpress.com Arantxabrujilla @arantxabrujilla -
-
Paella valenciana
Reconozco que durante muchos años pese a ser valenciana la paella se me resistía, pero al final lo conseguí y aquí tenéis el resultado Isabel Casi -
Paella de despedida vacacional
De vacaciones en Hospitalet del Infant (Tarragona) con la familia, se me ocurrió hacer una comida para familia y amigos. Fue un éxito y nos juntamos 15 mayores y 10 niños Javier Rubin Lopez "el salsero" -
Paella de verduras
Quería hacer paella y probar con sólo verduras, sin carne, ni pescado, ni marisco... sólo verduras, Aquí la tenéis los/as vegetarianos, de ahí el título, espero os la preparéis y os guste.GXL Kiko -
-
-
-
Paella de Castellón
La auténtica paella valenciana no es de mariscos ni es mixta como a veces se ve en algunos restaurantes. La auténtica paella valenciana lleva los ingredientes que tenían a mano los labradores, pollo, conejo, incluso pato, y las verduras típicas de las huertas de cada zona, como son el bajocón (garrofó), las judías verdes planas, las alcachofas (si se está en la temporada de ellas) y tomate.En Castellón no la hacemos exactamente como en Valencia, nosotros hacemos la paella con pollo, conejo y costilla de cerdo, lo demás es todo igual!! Ingredientes para 6 personas#estaesmiversion #cocinandonuestrasraices Mandarinasymiel -
Paella de calabaza
Esta receta la saqué de mi amigo cocinitas Fran, él la sacó de Internet creo recordar. El caso es que está buenísima y la recomendaría a cualquiera que me preguntaste por alguna variante de paella valenciana.Las cantidades van un poco a ojo, ya que era la primera vez que la hice.El arroz lo que admita la paella, el truco más usado es, una vez hirviendo todo, esperar a que reduzca el caldo hasta los clavos de las asas. Llegados a ese punto, echar el arroz amontonando en línea recta de orilla a orilla hasta que esa línea de arroz asome por arriba del caldo.susanaga
-
Paella “Valenciana”
Yo soy madrileño de padres manchegos, así que ustedes perdonen valencianos de pura cepa, si no están de acuerdo con algún punto o ingrediente de esta receta.La semana pasada tuve la oportunidad de hacer una paella para 80 personas (bueno, tres paellas) con un amigo de Ondara, Alicante. Por eso estoy tranquilo, porque la receta es de él.Me quedé sorprendido por la rapidez y sencillez. Me llamó la atención la picada o majado que hizo, pero al final lo más importante es hacer un buen sofrito, como me enseñó mi madre, y la cantidad de aceite de oliva necesaria, si te quedas corto, el arroz se quedará pegado y pastoso y no se te hará el socarrat, se quemará. santiago Carreño -
Paella Valenciana
La paella es algo que en nuestra casa no puede faltar en fin de semana😍 Natalia Martínez -
Paella valenciana
#MaestroDeCocinaTenemos una casita en el campo donde durante los meses de verano convivimos toda la familia, abuelos, padres, hijos y nietos. Cada domingo nos reunimos todos entorno a la mesa para degustar una sabrosa paella. Mi abuelo enseño a mi madre, mi madre a mi y yo a mis hijos.Cualquier celebración viene acompañada de una buena paella, pero una paella significa mucho mas que una comida, es una forma de reunir y fomentar la union familiar, es decir, felicidad. Empar -
-
Paella valenciana auténtica
La paella valenciana es el plato típico de Valencia y de España. Se trata de un plato de arroz con carne de pollo, conejo, diferentes verduras frescas y caracoles. Algunos ingredientes cómo la carne de conejo o los caracoles son opcionales ya que no a todo el mundo les gustan. Ésta es la receta original de paella valenciana tradicional, según la página oficial de la Comunidad Valenciana. Benalmádena -
Paella semi valenciana
Todos los domingos en casa hago arroz. Sin duda es de esos platos versátiles que admiten mil variaciones a cual más rica. Hoy os dejo esta receta de paella a mi manera. La más similar sería la valenciana.#delantaldorado Cocina con Barbara -
Paella valenciana
Al César, lo que es del César, y en el caso de la paella, la valenciana se lleva la palma.En Galicia es difícil encontrar una paella bien hecha (y con ésto puedo cabrear a más de uno), ya que aquí gusta el arroz meloso, caldoso, y a la hora de añadir ingredientes, van todos los que parezcan de especie animal.Así que, más que una paella, esta mezcolanza se convierte en un arroz con todo. A mí, personalmente, no me gusta la mezcla de pollo o conejo con calamares o cigalas. Pero oye, para gustos colores, y en este caso, platos.Esta que os presento es la receta típica de la paella valenciana, la cual tuve el placer de probar por primera vez en la playa de la Malvarrosa, donde me llevó la que ahora es madrina de mi hijo, valenciana ella.Las cantidades de agua y arroz, en la paella clásica, se miden respecto a los remaches de las asas de la paella (también se llama así el recipiente en el que se hace, y no paellera, como muchos tendemos a llamar). En mi caso, dado que la paella es moderna y no tiene estos remaches, daré cantidades exactas.En cuanto a los ingredientes, sólo hay uno que no he incluido, que es el garrofón, o también llamado pallar, habón, judía de Lima, haba de Lima, poroto pallar o guaracaro (todo esto lo acabo de aprender de la wikipedia). No porque no me guste, sino porque es difícil de encontrar de buena calidad en estas latitudes. lacocinademinia.es
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/15607923
Comentarios (8)