Chupe de camarones ✅

Ecoturismoneto
Ecoturismoneto @ecoturismoneto

El origen de la palabra chupe ese quechua y proviene del “chupi”, que significa sopa. El autor chileno Alvaro Peralta S. Así lo describe en su libro “Recetario Popular Chileno”. Desconozco en qué momento de la historia cambia el proceso y pasamos de un plato líquido a uno sólido. De todas formas aquí les dejo mi chupe de camarones.

Saludos Cookpad! 😊

Chupe de camarones ✅

El origen de la palabra chupe ese quechua y proviene del “chupi”, que significa sopa. El autor chileno Alvaro Peralta S. Así lo describe en su libro “Recetario Popular Chileno”. Desconozco en qué momento de la historia cambia el proceso y pasamos de un plato líquido a uno sólido. De todas formas aquí les dejo mi chupe de camarones.

Saludos Cookpad! 😊

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 minutos
4 raciones
  1. 1 1/2marraqueta picada y remojada en leche hasta que esté cubierta. (Reserva)
  2. 1/2cebolla picada en cubos finos
  3. Pizcapimienta blanca, negra, orégano, ají color, ajo en polvo y cacho de cabra ahumado
  4. 1 bolsacamarones pelados (250 g). Pueden ser más camarones pero no menos
  5. 1 cajitacrema (200 ml)
  6. 150 gramosqueso mantecoso picado en cubos
  7. 50 gramosqueso parmesano rallado (para gratinar)
  8. Sal a gusto (cuidado, no te pases) recuerda que el queso es salado, considéralo en el sofrito

Paso a paso

40 minutos
  1. 1

    Primero, remoja el pan en la leche y reserva.

  2. 2

    Pica la cebolla y sofríe por 5 minutos con un chorrito de aceite a fuego medio. Cuando listo le incorporas las especias (ajo, ají color, merkén, orégano, pimientas).

  3. 3

    Paso 3, incorpora los camarones y un chorrito de agua. Cocina por 5 minutos.

  4. 4

    Paso 4, muele el pan con la mano o con una cuchara, vela porque no queden trozos secos. Luego incorporarlo al sartén donde tienes el sofrito de camarones. Revuelve bien y luego agrega el queso picado. Vuelve a revolver. (Corrige la sal del menjunje, es la última oportunidad).

  5. 5

    Incorpora la mezcla a pocillos individuales idealmente si son de greda mucho mejor. Luego espolvorea el queso rallado.

  6. 6

    Prende el horno por 10 minutos. (Puedes hacer desde el paso 4 si quieres).

  7. 7

    Luego, a fuego alto gratina por 20 minutos. Luego si tienes grill dale 5 minutos más para darle un dorado lindo al chupe.

  8. 8

    En mi caso lo preparé en budinera, no tenía a mano mis pocillos, eso hizo que pierda la forma. Pero el sabor, nada. Besos. Disfruten.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Ecoturismoneto
Ecoturismoneto @ecoturismoneto
Adm. de Proyectos Ecoturísticos. Aprendiz de técnicas de abuela de campo. Linares, Chile.
Leer más

Comentarios (4)

Julieta Luján
Julieta Luján @Julieta
interesante la historia del nombre Jenny, no la conocía, es bueno recordar y tener presente el origen

Recetas similares