Receta de Locro Argentino en 6 pasos

Betsabé Irene Valor Cásseres
Betsabé Irene Valor Cásseres @betsirene
Caracas - Venezuela

De Paulina Cocina
No sé si es o no la mejor versión (a mí en lo personal me encanta Paulina) pero como venezolana me honra poder hacer una receta tradicional del país al que ahora llamo hogar. Primera vez que lo pruebo y la verdad en casa nos gustó mucho. Viva la Patria. 🇦🇷

Receta de Locro Argentino en 6 pasos

De Paulina Cocina
No sé si es o no la mejor versión (a mí en lo personal me encanta Paulina) pero como venezolana me honra poder hacer una receta tradicional del país al que ahora llamo hogar. Primera vez que lo pruebo y la verdad en casa nos gustó mucho. Viva la Patria. 🇦🇷

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 250 g.porotos blancos
  2. 250 g.maíz blanco partido
  3. 1chorizo colorado
  4. 1chorizo criollo
  5. Cuerito de cerdo
  6. Pechito de cerdo
  7. Falda
  8. 200 g.panceta
  9. 3cebollas
  10. 2cebollas de verdeo
  11. 1puerro
  12. 1/2calabaza
  13. Salsita:
  14. 1/2morrón rojo (para la salsita)
  15. 1cebolla picadita
  16. 1cebolla verdeo picadita
  17. Condimentos: sal, pimienta, comino, pimentón, ají molido, orégano

Paso a paso

  1. 1

    Preparar todos los ingredientes para el locro. Las carnes cortalas en trozos pequeños, las verduras en rodajas bien, bien finitas, la calabaza en cubos y una parte rallada y los porotos y el maíz remojados desde la noche anterior.

  2. 2

    Desgrasar el chorizo y el cuerito en una olla y el chorizo colorado en otra. Lo ponés al fuego y lo dejás hervir 10 minutos o 15. Tanto el chorizo como el chorizo colorado podés desgrasarlos enteros, sin cortar.

  3. 3

    Locro blanco: poner en una olla al fuego la panceta y dejar hasta que largue parte de su grasa. Agregar aceite de oliva si hace falta y saltear ahí la cebolla, el puerro y la cebolla de verdeo hasta que estén blandas. Adicionar las carnes y cocinar un poco más. Añadir el maíz y los porotos y cubrir con agua (NO la del remojo). Tapar y dejar cocinar 1 hora y media en olla común (revolviendo de vez en cuando y viendo si le falta más agua) o 1/2 hora en olla de presión.

  4. 4

    Pasado este tiempo, incorporar la calabaza cortada en cubos, más agua y los condimentos. Tapamos y repetimos el tiempo: media hora en olla a presión o 1 hora y media en olla común. Cuidado que en esta parte el locro ya tiende a pegarse si está en olla común y hay que revolverlo bastante seguido.

  5. 5

    La salsita: picar el morrón, 1 cebolla de verdeo y 1 cebolla común bien bien finitos. Agregar ají molido (bastante), pimentón y orégano. Cocinar a fuego bajo en bastante aceite de oliva hasta que esté bien blandita la cebolla.

  6. 6

    Espesar y servir: 10 minutos antes de servir, agregar la calabaza rallada y cocinar. En esta receta de locro, este último paso cumplirá la función de espesarlo lo que no lo espesamos por falta de las patitas. Servir con la salsa encima y la parte verde de la cebolla de verdeo picada. Buen provecho.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Betsabé Irene Valor Cásseres
Caracas - Venezuela
#CocinarEsAmar 💝 Súper atraída por la cocina pero solo para mi familia y amigos, sin pretensiones profesionales. Sin embargo, gracias a Cookpad cada día estoy más animada con la cocina por lo que creé un blog para compartir: www.betsacocina.blogspot.com, ¡te espero!
Leer más

Comentarios (6)

Mario Falcon
Mario Falcon @cook_37621742
Puedo saber q cantidad de comensales con estás proporciones?
Por favor!
Muy amable y Gracias.

Recetas similares