Capeletis de ricotta, pollo y nuez con masa precocida casera

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V

Ricotta y nuez es una combinación que nunca falla, ya sea en preparaciones dulces o saladas.
Hoy domingo, día de pastas, decidí hacer unos capeletis de ricotta, pollo y nuez, utilizando masa precocida caserita.
Fáciles, rápidos y exquisitos!
#duosenlacocina
#delantaldorado23

Capeletis de ricotta, pollo y nuez con masa precocida casera

Ricotta y nuez es una combinación que nunca falla, ya sea en preparaciones dulces o saladas.
Hoy domingo, día de pastas, decidí hacer unos capeletis de ricotta, pollo y nuez, utilizando masa precocida caserita.
Fáciles, rápidos y exquisitos!
#duosenlacocina
#delantaldorado23

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos
28 capeletis
  1. Masa precocida para los capeletinis
  2. 250 gHarina 0000
  3. 2 cdasAceite
  4. 160 mlAgua
  5. 7 gSal
  6. Relleno
  7. 100 gPechuga de pollo sin piel
  8. 30 gNuez
  9. 250 gRicotta
  10. 20 gManteca
  11. Sal y pimienta a gusto

Paso a paso

45 minutos
  1. 1

    Masa:
    En un bowl colocamos la harina, la sal y el aceite, mientras en un jarrito ponemos a hervir los 160 ml de agua. Es mejor medirlos previamente y volcarlos directo de la jarra y no intentar medir el agua hirviendo. Una vez que hierva la agregamos en su totalidad al bowl y con una cuchara mezclamos cuidando de no salpicar, hasta integrar todo bien. Cuando baje un poco la temperatura y la podamos manejar sin quemarnos la volcamos en la mesada y amasamos hasta obtener un bollo liso y tierno.

  2. 2

    Tapamos la masa con un film en contacto y dejamos reposar a temperatura ambiente por 30 minutos.

  3. 3

    Relleno: mientras la masa reposa tomamos el pollo y lo cortamos en pedacitos. Lo colocamos en un bowl apto para microondas, en este punto se puede agregar una pizca de sal pero va en gustos. Cocinamos por 3 minutos, mezclando cada tanto para que se cocine parejo. Cuando esté cocido dejamos que se enfríe un poco y lo picamos con una cuchilla. Reservamos.
    Picamos un poco las nueces también y reservamos.

  4. 4

    Colocamos en un bowl el pollo, las nueces, la ricotta, salpimentamos y añadimos la manteca previamente derretida/pomada. Mezclamos para integrar todo.

  5. 5

    Tomamos porciones de la masa y estiramos en la mesada enharinada. Al principio puede ser que cueste un poco pero luego comienza a ceder. Estirar de un grosor de 2-3 mm. No debe ser ni muy gruesas ni muy fina.

  6. 6

    Normalmente esta masa se usa para ravioles, raviolones, sorrentinos, todas pastas rellenas que requieren molde; pero en esta ocasión yo quería hacer capeletis por lo que vamos a necesitar cortar círculos de masa. Yo utilicé un cortante de 9 cm de diámetro.
    La masa sobrante hay que unirla encimando los recortes y estirar, no unirla amasando porque costará estirar nuevamente.

  7. 7

    Cortamos todos los círculos y acomodamos en la mesada. En cada uno de ellos colocamos en una mitad una porción del relleno. Probamos primero con uno para saber que la cantidad es adecuada y no excesiva para el tamaño de masa y luego colocamos la misma cantidad en todos los círculos.

  8. 8

    A darles forma! Primero cerramos como una empanadita como muesto arriba, doblando por la mitad. Hay que presionar bien los bordes para que no se abran durante la cocción. Luego unimos las puntas y apretamos el medio como un moño. Ahora damos vuelta la solapa y voilà! Repetimos con el resto y los acomodamos en una fuente. Mientras ponemos una cacerola con agua y sal.

  9. 9

    Cuando hierva el agua los colocamos de a uno con cuidado y cocinamos por 6-8 minutos, la cocción es rápida por que la masa está precocida. Y el relleno no precisa cocción.
    Sacar del agua con ayuda de una espumadera y servir en una fuente con salsa a elección. Yo los acompañe con una salsita de roquefort que hice utilizando la receta de la salsa bechamel y le sumé unos pedacitos de roquefort. Riquísimo!!

Recetas enlazadas

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Mi pasión por la cocina le heredé de mi mamá, mi papá y mi abuela Coca ♥️.Desde chica que me gusta cocinar, siempre buscando nuevas recetas, investigando, creando...Si hay algo que aprendí, es que cocinar requiere paciencia, práctica y tiempo. Si no sale a la primera, hay que seguir intentando, no rendirse ni decepcionarse; evaluar qué pudo haber fallado y cómo modificarlo para la siguiente vez. Y consultar a otros nunca está demás, que nadie nace sabiendo.Me encanta que en esta comunidad todos comparten sus conocimientos, aprendí muchas cosas en el último tiempo, lo que me hizo crecer y crear cosas que antes ni imaginaba. Gracias a todos por su calidez 💕 y compañerismo."Cocinar con amor alimenta el alma"
Leer más

Comentarios

Recetas similares