Empanadas criollas (morrón, cebolla, huevito duro, pasa de uva y aceitunas), con masa casera🥟

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V

Una vez más para mi es una receta muy especial ya que es como me las enseñó a hacer mi mamá, ya sea con masa casera o con masa comprada, pero sí o sí siguiendo sus pasos al pie de la letra, quedan unas empanadas sabrosas y muy jugosas.
Y a mi papá le gustaba una que otra cortarla al medio y ponerle un poquito de azúcar ❤️.
#delantaldorado23

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

1 h 30 minutos
20 empanadas
  1. Masa
  2. 500 gHarina 0000
  3. 120 gManteca fría
  4. 8 gSal
  5. 240 gAgua tibia aprox
  6. Relleno
  7. 150 gMorrón
  8. 500 gCebolla
  9. 60 gPasas de uva sin semilla
  10. Ají molido y pimentón
  11. Sal
  12. 500 gCarne picada
  13. 5Huevos duros
  14. 7Aceitunas verdes descarozadas

Paso a paso

1 h 30 minutos
  1. 1

    Comenzamos por la masa.
    En un bowl colocamos la harina y en el centro la manteca fría en cubos. Formamos un arenado. En un recipiente aparte mezclamos el agua con la sal y añadimos a la harina de a poco mientras formamos la masa.

  2. 2

    Amasamos por 10 minutos hasta que la masa quede lisa y tierna y dejamos descansar 30 minutos a temperatura ambiente tapada con un film en contacto.

  3. 3

    Seguimos por el relleno, lo primero es hacer la mise-en-place de los ingredientes que estaremos usando:
    - Cocemos los huevos duros.
    - La cebolla y el morrón los cortamos en cubitos pequeños.
    - Las aceitunas las descarozamos si fuera necesario y las picamos con la cuchilla, que quede chiquito. Otra opción es descarozadas cortarlas en rodajas finitas.

  4. 4

    Y con todo listo comenzamos con la cocción: en una olla vamos a sofreír a fuego medio la cebolla y el morrón con un poco de aceite, sal y una pizca de azúcar hasta que transparente la cebolla. Añadimos las pasas de uva, no hace falta hidratarlas ya que eso se logrará en la cocción. Condimentamos con ají molido y pimentón.

  5. 5

    Agregamos la carne, mezclamos bien para que no queden pedazos grandes, y dejamos que se cocine, soltando todo su jugo, es importante que no se seque, no sobrecocinar.
    Rectificamos condimentos si fuese necesario. Retiramos de la olla y pasamos a un tupper.

  6. 6

    Añadimos los huevos duros cortados, no muy pequeños sino se perderán en el relleno; y las aceitunas. Mezclamos para que se integre todo pero cuidando que no se deshaga la yema. Llevamos a la heladera a que se enfríe mientras seguimos con la masa. Es necesario que el relleno esté frío a la hora de armar las empanadas. Y mejor si es de un día para el otro.

  7. 7

    Dividimos la masa en 20 porciones de 45g y formamos pelotitas. Estiramos con ayuda de un palo de amasar, a un diámetro de 12 - 13 cm. El grosor debe ser similar al de las tapas de empanada compradas, aprox 3 mm. Al principio puede costar un poco estirar pero luego la masa cede.

  8. 8

    Vamos colocando en la mesada los discos, acomodados para rellenar; cuando estén todos vamos a repartir el relleno, serán aproximadamente 55-60g por empanada.
    Cerramos presionando los bordes, si te da dificultad podés humedecer ligeramente el borde y luego cerrarlas.

  9. 9

    Hacemos el repulgue y vamos colocando en una asadera con un poco de aceite. Cocinamos en horno medio - fuerte (200°C) precalentado, por 35-40 minutos hasta que estén doradas en la superficie.

  10. 10

    Servir calientes, se pueden acompañar con limón, azúcar, salsa picante o solas, al gusto del comensal!

  11. 11

    Tips:
    - Al elegir morrones para empanadas, siempre es conveniente que sea morrón rojo y que en la base presente cuatro protuberancias (hembra), estos son más dulces que los de tres puntas (macho) y si bien se los usa habitualmente para preparaciones en crudo, lo prefiero para las cocciones también, especialmente en el caso de las empanadas de carne.
    - Si se quiere dar más color a las empanadas se pueden pintar con huevo batido 3 minutos antes de retirar del horno.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios (6)

Natu Scanio
Natu Scanio @cook_03050921
Muy muy rica la masa gracias por la receta👏🏼👏🏼😋👌🏼👌🏼

Escrita por

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Mi pasión por la cocina le heredé de mi mamá, mi papá y mi abuela Coca ♥️.Desde chica que me gusta cocinar, siempre buscando nuevas recetas, investigando, creando...Si hay algo que aprendí, es que cocinar requiere paciencia, práctica y tiempo. Si no sale a la primera, hay que seguir intentando, no rendirse ni decepcionarse; evaluar qué pudo haber fallado y cómo modificarlo para la siguiente vez. Y consultar a otros nunca está demás, que nadie nace sabiendo.Me encanta que en esta comunidad todos comparten sus conocimientos, aprendí muchas cosas en el último tiempo, lo que me hizo crecer y crear cosas que antes ni imaginaba. Gracias a todos por su calidez 💕 y compañerismo."Cocinar con amor alimenta el alma"
Leer más

Recetas similares