Ternera richada

Juan Cannas
Juan Cannas @Cannas_1962
Pontevedra

La procedencia del nombre de la receta se cree que viene de los arrieros que en el siglo XIX que hacían la ruta entre el Ribeiro y Compostela. Se cree que un día de mucho frío y atrapados por la nieve y con muchas ganas de comer, dijeron “richame ahí esa carne” y de ahí proviene el termino.
Es una receta típica de la provincia de Pontevedra, siendo la más famosa la de Forcarei. En este Concello se celebra la “Festa da Richada e da Croca” en el mes de diciembre.

Ternera richada

La procedencia del nombre de la receta se cree que viene de los arrieros que en el siglo XIX que hacían la ruta entre el Ribeiro y Compostela. Se cree que un día de mucho frío y atrapados por la nieve y con muchas ganas de comer, dijeron “richame ahí esa carne” y de ahí proviene el termino.
Es una receta típica de la provincia de Pontevedra, siendo la más famosa la de Forcarei. En este Concello se celebra la “Festa da Richada e da Croca” en el mes de diciembre.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 minutos
4 raciones
  1. 1,5 kgcarne de croca de ternera
  2. 1,5 kgpatatas para freír (agria)
  3. 1pimiento verde
  4. 1pimiento rojo
  5. 1cebolla
  6. 6 dientesajo
  7. 2 cucharaditaspimentón dulce
  8. 1 pizcapimentón picante
  9. 1 vasovino albariño
  10. Aceite de oliva virgen
  11. Sal

Paso a paso

40 minutos
  1. 1

    Lo primero que hacemos es pelar las patatas, las cortamos en bastoncillos para freírlas y las dejamos en un escurridor cubiertas con agua y reservamos. La carne la troceamos en trozos de dos o tres centímetros, eliminamos los posibles restos de grasa y reservamos. Limpiamos y cortamos los pimientos en bastoncillos, los dientes de ajo los cortamos en rodajas finas y la cebolla la pelamos y cortamos en juliana fina y reservamos.

  2. 2

    Ponemos una sartén apropiada a fuego bajo, le añadimos un chorro de aceite y en cuando esté caliente le añadimos los ajos, dejamos que cojan color y añadimos la cebolla. Le añadimos una pizca de sal y dejamos pochar. Cuando este la cebolla, subimos el fuego a medio y le añadimos la carne, le añadimos sal y cocinamos todo hasta que la carne esté bien dorada.

  3. 3

    Una vez hecho, sacamos la sartén del fuego y le añadimos el pimentón, removemos bien para que se impregne toda la carne. Volvemos a poner la sartén a fuego medio y le añadimos el vino, cocinamos hasta que se evapore todo el alcohol y dejamos reducir el líquido a fuego lento hasta que nos quede la salsa en su punto.

  4. 4

    Al mismo tiempo que hacemos la carne en otra sartén y a fuego medio, le añadimos un chorro de aceite y cocinamos los pimientos. Le añadimos sal y cocinamos hasta que estén tiernos, retiramos de la sartén y reservamos.

  5. 5

    Retiramos el agua del escurridor de las patatas, las dejamos escurrir bien y las freímos en una freidora o bien en otra sartén, retiramos y reservamos. Para emplatar hacemos una cama con las patatas seguido de los pimientos y por encima la carne, todo esto regado con un poco de su salsa y listo para comer.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Juan Cannas
Juan Cannas @Cannas_1962
Pontevedra
Camarero y apasionado de la cocina
Leer más

Recetas similares