Ternera estofada

Hoy Cocino, RICO RICO.
Hoy Cocino, RICO RICO. @juanantonio1780
Ceuta

#DelaCocinaalaMesa
#SaboryTradicion
#CulturaCulinariadeEspaña
Hoy vamos a cocinar una ternera estofada, con la carne melosa que se deshaga en nuestra boca. Un guiso de la abuela, un clásico de los de toda la vida, estofando la carne a fuego lento con la cazuela tapada para que la carne esté muy tierna y se concentren bien todos los sabores.

Ternera estofada

#DelaCocinaalaMesa
#SaboryTradicion
#CulturaCulinariadeEspaña
Hoy vamos a cocinar una ternera estofada, con la carne melosa que se deshaga en nuestra boca. Un guiso de la abuela, un clásico de los de toda la vida, estofando la carne a fuego lento con la cazuela tapada para que la carne esté muy tierna y se concentren bien todos los sabores.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

100 minutos.
2 raciones.
  1. 500 grcarne de ternera cortada en trozos de bocado
  2. 1cebolla mediana
  3. 1zanahoria grande
  4. 2patatas grandes
  5. 1 vasovino tinto de calidad
  6. 2 vasoscaldo de carne
  7. 2 cucharadastomate concentrado
  8. 1/2 cucharaditatomillo seco
  9. 1 cucharadaharina de trigo
  10. Aceite de oliva virgen extra
  11. Sal
  12. Pimienta negra recién molida
  13. 2pimientos del piquillo

Paso a paso

100 minutos.
  1. 1

    Salpimenta todos los trozos de carne y mezclarlos bien. Pon una cazuela al fuego y cuando esté caliente añade un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra. Echa a la cazuela los trozos de carne a fuego fuerte, evitando que se queme, dorandola bien para que se generen los mejores sabores del estofado. Sácala de la cazuela y reserva.

  2. 2

    Añade la cebolla bien troceada y la zanahoria pelada y cortada en rodajas, saltea durante unos minutos hasta que la cebolla esté tierna. Añade el tomate concentrado y el tomillo rehoga durante un minuto. Devuelve la carne a la cazuela y echa por encima una cucharada de harina. Remueve durante un minuto.

  3. 3

    Añade el vino tinto y el caldo de carne y tapa la cazuela. Deja a fuego lento durante una hora y media. Pasado este tiempo comprueba la carne, si no está tierna deja un poco más al fuego. Cuando esté bien tierna prueba de sal y rectifica si es necesario. Añade las patatas cascadas y vuelve a tapar.

  4. 4

    Si no tienes líquido suficiente para cocinar las patatas añade un poco más de caldo o agua. Deja al fuego hasta que las patatas estén tiernas. Con las patatas ya cocinadas, añadimos los pimientos del piquillo cortados en tiras. Destapa la cazuela y si quieres que la salsa quede un poco más espesa deja que reduzca un poco más vigilando de que no se agarre en el fondo.

  5. 5

    Aparta del fuego, deja que repose unos minutos y sirve caliente, acompañando con una buena hogaza de pan para mojar ¡ Buen Provecho !

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Hoy Cocino, RICO RICO.
Hoy Cocino, RICO RICO. @juanantonio1780
Ceuta
COCINERO. En la COCINA hay ciertos HÉROES SECRETOS que convierten cada segundo en una verdadera AVENTURA no sólo para el PALADAR sino para la vida.
Leer más

Comentarios

Recetas similares