Paella al disco de arado (para comer de parado!)

mpartese
mpartese @mpartese
Argentina

Una deliciosa comida para agasajar a muchos invitados teniendo poco espacio para sentarlos a la mesa...!!!

Paella al disco de arado (para comer de parado!)

Una deliciosa comida para agasajar a muchos invitados teniendo poco espacio para sentarlos a la mesa...!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

50 minutos
20 raciones
  1. 1 KgArroz
  2. 500 gRabas
  3. 500 gTentáculos
  4. 4Cebollas grandes
  5. 2Ajíes morrón grandes
  6. 1Pollo chico deshuesado
  7. 1/2Carré de cerdo
  8. 400 gLangostinos pelados
  9. 400 gCamarones pelados
  10. 400 gMejillones pelados
  11. 400 gArvejas
  12. 3,50 lCaldo de pescado
  13. 4 CubosCaldo de verduras
  14. 5 SobresAzafrán
  15. 2 cditasCondimento para arroz
  16. 3 cditas Pimentón Dulce
  17. 1/2 lTomate triturado (opc)
  18. c/nAceite de Oliva
  19. c/nPerejil Picado o Ciboulette

Paso a paso

50 minutos
  1. 1

    Fritar las rabas cortadas en el aceite de oliva (al igual que los tentáculos, las corte de 2 a 4 centímetros para comer de parado) y una vez que estén casi doradas retirar y reservar
    Agregar los tentáculos y proceder de la misma manera (retirar y reservar).

  2. 2

    Saltear en ese fondo el pollo y el cerdo hasta blanquear y luego incorporar las cebollas y el Ají morrón hasta que se ablanden.

  3. 3

    Mezclar y desparramar esta preparación en forma uniforme y agregar el arroz también uniformemente sobre ésta base y cubrir con el caldo (el caldo de pescado, con el azafrán, el condimento, el pimentón y los cubitos diluidos) (no revolver el arroz).

  4. 4

    Faltando unos 10/15 minutos para el punto del arroz, agregar las rabas, tentáculos, los mariscos y arvejas.

  5. 5

    Como en el disco hay una parte mas profunda que otra, faltando 5 minutos, revolver y mezclar todos para que las partes mas alejadas del calor (la parte de arriba en el centro del disco) se terminen de cocinar.

  6. 6

    Opcional 1: Si le agregamos el tomate triturado, agregarle un poco de azucar y reducir la cantidad de caldo para que no quede mucho líquido.
    Opcional 2: espolvorear con perejil picado o con ciboulette (yo prefiero esa última aunque las dos me encantan!):

  7. 7

    Ideal para esas fiestas o reuniones donde hay mucha gente pero poco lugar para acomodarlos. Yo lo he servido en cazuelas decartables térmicas porque hacía mucho frío.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
mpartese
mpartese @mpartese
Argentina
Me gusta comer, por eso me gusta cocinar, descubrir sabores e inventar. Una especie de arte efímero ya que casi nunca uso medidas ni cantidades.Lo que como lo gasto a las patadas.Soy profe de Taekwondo.Me encanta la parrilla, el horno de barro, el disco de arado y la olla de fundición... Todo lo que tenga que ver con la cocción con brasas o fuego de leña
Leer más

Comentarios

Recetas similares