Arroz mixto mariscos y pollo

@lacocinadecarlosarg
@lacocinadecarlosarg @carcocinero
Argentina

Me hubiese gustado publicar el titulo de paella mixta, pero estaría cometiendo un error, porque no pude recuperar mi paella y la alternativa fue una sartén eléctrica que hace muchos años poseo. Quiero contarles que fue todo un desaío para mi, aprendi hacer la paella con quien creo que es una palabra más que autorizada en e l tema, como lo es Borja Blazquez el gran especialista en todo lo que tenga que ver con especies del mar.Nunca había provado un socarrado me encanto, espero les guste, la hice con mucho amor y responsabilidad los comensales eran muchos.quiero contarles que una paella tiene tres pasos fundamentales, uno es el foumet o caldo de pescado, o de pollo, el segundo es el sofrito y en tercer lugar pero el más importante es el arroz.El mejor arroz por sus caracteristicas es el bomba, pero en mi país no es fácil de conseguir, borja recomienda el carnaroli o el arboreo. Especificamente la característica debe ser un arroz que absorba líquido y al final de la cocción se separe.

Arroz mixto mariscos y pollo

Me hubiese gustado publicar el titulo de paella mixta, pero estaría cometiendo un error, porque no pude recuperar mi paella y la alternativa fue una sartén eléctrica que hace muchos años poseo. Quiero contarles que fue todo un desaío para mi, aprendi hacer la paella con quien creo que es una palabra más que autorizada en e l tema, como lo es Borja Blazquez el gran especialista en todo lo que tenga que ver con especies del mar.Nunca había provado un socarrado me encanto, espero les guste, la hice con mucho amor y responsabilidad los comensales eran muchos.quiero contarles que una paella tiene tres pasos fundamentales, uno es el foumet o caldo de pescado, o de pollo, el segundo es el sofrito y en tercer lugar pero el más importante es el arroz.El mejor arroz por sus caracteristicas es el bomba, pero en mi país no es fácil de conseguir, borja recomienda el carnaroli o el arboreo. Especificamente la característica debe ser un arroz que absorba líquido y al final de la cocción se separe.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

9 raciones
  1. 3calamares medianos (aprox. 500gr.)
  2. 14langostinos
  3. 250 gr.almejas
  4. 250 gr.mejillones (en este caso media balba)
  5. 490 gr.abadejo
  6. 2supremas de pollo
  7. 720 gr.arroz carnaroli
  8. 4puerro (bulbo blanco)
  9. 1cebolla de verdeo
  10. 1pimiento morrón verde
  11. 1/4pimiento morrón rojo
  12. 1cebolla blanca
  13. 1 lataarvejas
  14. 1 latamorrón en aceite
  15. 3tomates peritas naturales o de lata
  16. 350 gr.chauchas
  17. 1 cda.pimentón dulce
  18. 2unid. de azafrán en polvo
  19. 2 ramitasromero fresco
  20. 2 dientesajo
  21. Para el foumet:
  22. cabezas y esqueleto de pescado,
  23. coparazón de langostinos
  24. 1 cebolla, parte verde del puerro, zanahoria y perejil.

Paso a paso

  1. 1

    Foumet, en olla grande dorar en oliva el pescado y las caparazones de langostinos que tomen un poco de color, lavar bien todas las verduras y en trozos grandes introducirlos en la olla, agregamos agua desde frío y muy poca sal para que por osmosis las verduras suelten las proteínas y aporten sabor al caldo, después de hervor cocinar por 35 minutos y colar, acá agregamos el azafrán y reservar. Podés realizarlo el día anterior.

  2. 2

    Poner la paella u olla o sartén eléctrica en funcionamiento, agregar en el centro una cantidad generosa de oliva y nivelar para que quede en el centro y luego con el propio calor se va distribuyendo de forma pareja. Como paso anterior blanquear por 7 minutos en trozos las chauchas y cortarles la cocción con agua fría y reservar.

  3. 3

    En una sartén sofreímos, con aceite de oliva extra virgen, los morrones y la cebolla en brunoise, el ajo en láminas, el puerro en trozos oblicuos, y por último la parte blanca de la ceb. de verdeo, todo hasta que ablanden y reservamos.

  4. 4

    Con el aceite ya caliente, ponemos el pollo los calamares sin piel y cortados en rabas, los tentáculos limpios sin ventosas y piel. No movemos para que doren y no sartén, cuidado que poseen mucha agua y con el aceite caliente no es buena fusión. Una vez dorados agregamos el sofrito del paso 3 y seguimos cocinando por 5', agregamos el tomate rallado y el pimentón, cuidado en este paso distribuimos bien el pimentón e inmediatamente, agregamos el arroz par nacar, lo distribuimos en forma de lluvia.

  5. 5

    Continua....apenas con cuchara de madera acomodamos el arroz e inmediatamente volcamos el caldo. Quiero que sepas esto se calcula 80 gr. de arroz por persona y el doble de caldo por porción de arroz. A partir de acá recién se sala, agregas las chauchas.

  6. 6

    A los 5' de colocar el arroz, comenzás armando la presentación, con las almejas, mejillones, el pescado en trozos, a los 10' (siempre la referencia es la colocación del arroz), acomodamos los langostinos con cabeza sin caparazón ni patitas. También agregamos las arvejas, trozos de morrones en aceite para decorar y a los 20, minutos con cuchara de madera, abrimos el arroz y vemos si se consumió todo el caldo, luego de que el grano esté al dente, apagamos el fuego y dejamos descansar por 5' antes

  7. 7

    Continua....de servir, podes taparla con papel aluminio hasta servir. Paella o arroz mixto terminado. Hay algunas conclusiones de donde sale el nombre de paella, Borja cuenta que para él, el nombre lo llevan los árabes a España lease los moros, con un recipiente denominado pailla y de ahí la adaptación en España a paella, también es importante saber que la paella del norte de España o sea la valenciana o la de Murcia no es caldosa como la del sur.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
@lacocinadecarlosarg
Argentina
Es grato cocinar, no hay plato que no lo haya estudiado y analizado antes de publicar.En este momento estoy muy dedicado a los panes, sobre todos los de harinas especiales,los cuales son interesantes investigar distintas bibliografías y videos y lo hago desde que decidí tener mi masa madre haya por el 2017.Hay que hacer lo que nos hace sentir felices,ami cocinar y a ti creo que también @lacocinadecarlosarg
Leer más

Comentarios

Recetas similares