Pasteles de manzana y canela, masa sin gluten

Carolina Olivera G.
Carolina Olivera G. @carolinaolivera
18 De Mayo - Uruguay

#Delantalcookpad2025

Esta vez me animé a preparar masa para empanadas, que en esta ocasión elegí pasteles dulces con un relleno exquisito!

La masa de las tapas la saqué nuevamente de la página glutendence.com

Pasteles de manzana y canela, masa sin gluten

#Delantalcookpad2025

Esta vez me animé a preparar masa para empanadas, que en esta ocasión elegí pasteles dulces con un relleno exquisito!

La masa de las tapas la saqué nuevamente de la página glutendence.com

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

120 minutos
12 pasteles
  1. Relleno
  2. 2manzanas verdes
  3. 2manzanas rojas
  4. 50 gr.azúcar rubio
  5. 1 cda.canela
  6. 30 gr.castañas cajú picadas
  7. 30 gr.nueces picadas
  8. 30 gr.pasas de uva
  9. 1 cda.maicena
  10. 2 cdas.agua
  11. Tapas
  12. 75 gr.harina garbanzo
  13. 125 gr.maicena
  14. 25 gr.fécula papa
  15. 1 cdta. goma xantana
  16. 1 cdta. azúcar rubio
  17. 1/2 cdta. sal
  18. 45 ml.aceite
  19. 100 ml.agua + 20 ml
  20. Otros
  21. 1huevo para pintar

Paso a paso

120 minutos
  1. 1

    Comenzamos pelando y cortando las manzanas en cubos. Las ponemos en una sartén y agregamos el jugo de limón.

  2. 2

    También añadimos el azúcar, integramos todo y llevamos a cocinar a fuego medio por 5 minutos.

  3. 3

    Luego añadimos las nueces y castañas picaditas, la canela y mezclamos.
    Mientras todo se cocina un poquito más, en un pequeño bol mezclamos la maicena con el agua hasta que no haya grumos.

  4. 4

    Vertemos esa mezcla de maicena a las manzanas e integramos bien. En cuanto se une todo apagamos el fuego y dejamos enfriar.
    Yo agregué las pasas de uva a lo último porque tenía que apartar la mitad, ya que solo a mí me gustan las pasas.
    Pero si es el caso que a todos les gusta, se pueden añadir junto a las nueces y castañas.
    Reservamos mientras preparamos la masa.

  5. 5

    En un bol mezclamos primero todos los ingredientes secos, luego añadimos el aceite, el agua y removemos con cuchara de madera.

  6. 6

    Cuando notemos que ya no se integra más con la cuchara, empezamos a unir con las manos hasta formar un bollo.
    Si la masa queda muy seca añadimos 20 ml más de agua, no más que eso porque se estropeará.
    Pasamos a la mesada para comenzar a estirar, yo usé una mitad primero.

  7. 7

    No tuve necesidad de poner harina ni nada para estirar.
    Cada mitad de la masa la repartí en 6 bolitas, luego estiré cada una dando más o menos forma redonda.
    Fue fácil estirar la masa, pero siempre con paciencia y cada vez que pasaba el palote levantaba y daba vuelta, así hasta conseguir el tamaño deseado.

  8. 8

    Luego rellenamos y cerramos, ya sea con repulgue, que no me sale, o apretando con tenedor.
    Acomodamos sobre placa con papel y pintamos con huevo batido.
    Llevamos a horno precalentado y cocinamos a 180 grados por 25 minutos o hasta que noten que están doradas. No más de 30 minutos.

  9. 9

    Retiramos del horno y dejamos enfriar unos minutos y si tenemos rejilla las pasamos ahí para que se terminen de enfriar.

  10. 10

    Tip: a la mitad de la cocción les doy una segunda pintada con el huevo batido y así quedan más doraditas y se aprovecha todo el huevo.

  11. 11

    Que disfruten!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Carolina Olivera G.
Carolina Olivera G. @carolinaolivera
18 De Mayo - Uruguay
Orgullosa embajadora de Cookpad Uruguay. 🇺🇾Me encanta preparar sobre todo cosas dulces para agasajar a la familia y amigos.Con los años he ido cambiando mi forma de cocinar, incursionando en recetas más saludables, con otro tipo de ingredientes, lo que no significa que a veces no prepare algo más contundente! Un antojito cada tanto es bueno.Aprender recetas nuevas de todos lados es algo que me gusta mucho, pero también comencé a animarme a hacer mezclas, experimentos e inventos que me abrieron la puerta a un sinfín de sabores y texturas nuevas.Me alegra mucho cuando recibo una cooksnap porque significa que mis ideas llegan a otras cocinas y cuando me cuentan que les gustó el resultado y comentan mis recetas quedo súper feliz.
Leer más

Comentarios (2)

Sandri 🌿
Sandri 🌿 @soldeinvierno
¡Qué rico, Caro! 😋 Re tentada con ese relleno de manzana y canela 😍🙏🏻Amo

Recetas similares