Coca de Vidrio en obleas

La Coca de Vidrio suele ser alargada, y ovalada en sus finales, muy fina, barnizada de azúcar y anís formando una capa caramelizada transparente por encima, que le da un parecido al vidrio, y es de donde viene su nombre.
Suele llevar piñones, se suele comer para desayunar o para merendar acompañada de unas tabletas de chocolate, es una receta típica catalana procedente del Vallès Occidental y es muy común degustarla en Barcelona.
Vi la receta publicada en internet y me llamó la atención pues la hacían con obleas de empanadillas y me propuse hacerla pues me pareció fácil y muy rica, no me equivoqué os recomiendo que la hagáis, disfrutaréis de degustarlas y los niños más.
Salieron 16 unidades que son las que lleva el paquete
Coca de Vidrio en obleas
La Coca de Vidrio suele ser alargada, y ovalada en sus finales, muy fina, barnizada de azúcar y anís formando una capa caramelizada transparente por encima, que le da un parecido al vidrio, y es de donde viene su nombre.
Suele llevar piñones, se suele comer para desayunar o para merendar acompañada de unas tabletas de chocolate, es una receta típica catalana procedente del Vallès Occidental y es muy común degustarla en Barcelona.
Vi la receta publicada en internet y me llamó la atención pues la hacían con obleas de empanadillas y me propuse hacerla pues me pareció fácil y muy rica, no me equivoqué os recomiendo que la hagáis, disfrutaréis de degustarlas y los niños más.
Salieron 16 unidades que son las que lleva el paquete
Paso a paso
- 1
Las que he empleado en esta ocasión son de la marca Buitoni, creo que son más fáciles de manipular sin que se rompan, no obstante hay otras marcas en el mercado, lo dejo al gusto de cada uno, cada oblea viene acompañada con su papel de horno correspondiente, solamente deberemos distribuirlas en una fuente para horno
- 2
El siguiente paso será pintar la superficie con aceite cada oblea con la ayuda de un pincel de cocina, espolvoreamos sobre cada oblea con azúcar al gusto, podemos pintar también con anís aunque yo prefiero hacerlo casi al final, hacemos lo mismo con los piñones, precalentamos el horno a 180o switch arriba y abajo
- 3
Una vez llegue a la temperatura las metemos hasta que veamos que estén doradas, más o menos 8 o 10 minutos, dependerá del horno, cada uno es distinto, cuando estén las sacamos y pintamos con el anís, por supuesto si van a degustarlas niños obviamos este paso, debemos dejar que se enfríen antes de comerlas, conviene pasarlas a otro recipiente, se enfriarán antes, retiramos el papel de horno de cada oblea
- 4
Una vez frías ya podemos degustarlas
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Coca de vidre o de vidrio
Una merienda irresistible y crujiente típica de cuando éramos pequeños Miguel Ferrer Alberich -
Coca de vidre
Conocéis este tipo de coca? Algunos de vosotros seguramente sí. Para los que no la conocéis, es una coca típica en Catalunya que se prepara con una masa de pan que se estira muy fina. Para conseguir que quede muy crujiente y brillante como si fuera de vidrio. Se espolvorea con azúcar y luego se riega con anís al salir del horno para que se caramelice y adquiera ese brillo tan característico. Se me hace la boca agua solamente con explicarlo 😂😂. En fin, os invito a probar. Veréis que fácil es de hacer y de comer 😅. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Coca de vidre
#Mykaramelli. Es una receta fácil y rápida, para compartir una tarde con tus familiares. Mari Pancorbo -
-
-
Coca de vidre
Seguimos sumando recetones de esos que repetiré 1000 y 1 vez!Qué fácil y qué brutal!No necesita mucho rato de fermentación así que en un par de horitas están listas y son éxito asegurado, eso sí, crean adicción así que cuidadín.Es una masa muy poco hidratada, lo justo para que quede elástica y se estire bien, para que quede bien fina y así la textura final sea como "cristal"Yo no tenía suficiente aceite y he usado 25 de aceite para la masa y 25 gr de mantequilla, pero la receta habitual es con 50 gr de aceite. Brutal igual.Se puede amasar muy fácilmente a mano, necesita unos 10 minutos de amasado. Marta Fernández -
Coca de vidre
Unas cocas típicamente catalanas, se llaman así porque tienen que quedar muy crujientes y tienen que brillar con la mezcla de azúcar y anís. Una merienda deliciosa, no puedes pasar por la cocina sin romper un trocito y esconderte a comerlo...ummm... deliciosas...con éstos ingredientes salen 6 cocas bien preciosas. hirmafilter -
-
Coca de vidre
Esta es una coca que conocemos todas, pero la publico tal y como yo la hago que es facilísima de hacer. Marisa Marcos Ortega -
Coca de vidre fácil
Con masa de pizza industrial. He usado media y la otra mitad al congelador para otra vez. Cris Cris -
Coca de Vidre
Estas cocas son una perdición.Si queréis, cuando las saquéis del horno y antes de que se enfríen, rociadlas con un poco de anís dulce.#WeekendTour Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Coca de Vidre (Cristal)
La coca de vidre que significa cristal por lo fina que es , es tipica aqui en catalunya y es una masa de pan o de pizza endulzada con azúcar y estirada muyyyy pero que muy fina , y espolvoreada con azúcar anis y piñones; pues yo cuando hago masa de pizza y me sobra aprovecho para hacerla , no dejeis de hacerla porque os encantara , la tipica es con piñones pero os dejo una variante que es el chocolateeeeeee mmmmmEn lña montse-2009 -
-
-
Coca de cristal
Es una coca que me lleva a mi infancia me la compraba mi madre y esta divina Conchy Domper Franco -
-
Coca de cuarto
Coca típica de Mallorca muy esponjosa ideal para acompañar un chocolate caliente. Aurora i Biel -
Coca de vidre con anís (o de cristal)
Es un dulce muy típico de mi tierra, Cataluña. Trata de una masa muy fina que una vez cocida queda muy crujiente. Y están riquísimas!! No las habéis probado? Pues venga a qué esperáis? 😜 Yoli -
Coca de vidre con anís
La Coca de Vidre es muy conocida en Cataluña y está elaborada con una masa muy fina que una vez cocida queda muy crujiente. Si la hacéis en casa os quedará deliciosa. Si te gusta esta receta no olvides clicar el “me gusta” y compartirlaVídeo: Coca de vidre con anis elfornerdealella -
-
Coca de verduras
#vegetarianas Las cocas, son muy sencillas de preparar, por esto, os vamos a mostrar cómo elaborar una coca de verduras, en muy poco tiempo. Lo único más laborioso es realizar la masa, ya que necesitamos un poco más de tiempo para que repose.Aunque también la podéis dejar hecha con anticipación y guardarla en elcongelador, para cuando queráis cocinar una pizza o coca.En este caso, la hemos preparado con hortalizas de temporada, aunque si a vosotros no os gustan estos ingredientes, podéis sustituirlos por otros, como: jamón, queso, chorizo, frutos secos, atún, olivas...Sin duda, pongáis los ingredientes que pongáis, os quedará una comida o cena fabulosa. La Maleta de Maggie -
Coca de verduras
Esta coca de verduras es típica de Mallorca y hay que comerla calentita. Si la hacéis en casa os gustará mucho ya que es una excelente combinación de verduras. Si te gusta esta receta puedes clicar el “me gusta” y compartirla con tus amigos.Vídeo: Coca de verdura paso a paso elfornerdealella -
Coca de verduras
La manera perfecta para comer verduras si no eres muy fan de ellas.No es mi caso jejeje y esta masa súper crujiente me encantaYolanda
-
Coca de cerveza
Coca de cerveza, con el relleno que queráis, en esta receta: con atún y verduras :) Sora_pasión por la Cocina -
Coca de verduras
Hoy es Sant Pere, patrón de los marineros ⛵🎣, y fiesta en Castellón ya que es fiesta en el grao o Puerto de la ciudad.Como sólo podemos hacer la fiesta por nuestra parte, contribuiremos al "que cada uno traiga algo", con una coca de verduras que siempre triunfa.Hoy con una base aromatizada con espliego o lavanda cogida del campoTodo productos locales, verduras saludables y económico#porunmundomejor Miguelo Ferrer Alberich -
-
-
Coca de verduras
De lo que tenia por la nevera, un poco de todo. El otro día probé a hacer la coca de pimiento, atún, y tomate de Castellón y como me sobro masa la congelé para hacer otro día lo que se me ocurriera y hoy buscando por los cajones de la nevera, vi que tenia algo de verduras y pensé en hacer una coca de verduras. Espero que os guste. #vacíatunevera Natalia Castelló -
Coca de vidre express
Una opción rápida de la coca de vidre, la original lleva piñones, pero cómo ya los había gastado para los panellets le he puesto almendras. Mireia12mcm
Más recetas recomendadas
Comentarios (3)