Coca de Vidrio en obleas

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

La Coca de Vidrio suele ser alargada, y ovalada en sus finales, muy fina, barnizada de azúcar y anís formando una capa caramelizada transparente por encima, que le da un parecido al vidrio, y es de donde viene su nombre.
Suele llevar piñones, se suele comer para desayunar o para merendar acompañada de unas tabletas de chocolate, es una receta típica catalana procedente del Vallès Occidental y es muy común degustarla en Barcelona.
Vi la receta publicada en internet y me llamó la atención pues la hacían con obleas de empanadillas y me propuse hacerla pues me pareció fácil y muy rica, no me equivoqué os recomiendo que la hagáis, disfrutaréis de degustarlas y los niños más.
Salieron 16 unidades que son las que lleva el paquete

Coca de Vidrio en obleas

La Coca de Vidrio suele ser alargada, y ovalada en sus finales, muy fina, barnizada de azúcar y anís formando una capa caramelizada transparente por encima, que le da un parecido al vidrio, y es de donde viene su nombre.
Suele llevar piñones, se suele comer para desayunar o para merendar acompañada de unas tabletas de chocolate, es una receta típica catalana procedente del Vallès Occidental y es muy común degustarla en Barcelona.
Vi la receta publicada en internet y me llamó la atención pues la hacían con obleas de empanadillas y me propuse hacerla pues me pareció fácil y muy rica, no me equivoqué os recomiendo que la hagáis, disfrutaréis de degustarlas y los niños más.
Salieron 16 unidades que son las que lleva el paquete

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

35 minutos
  1. 1paq de Obleas para empanadillas (16uds.)
  2. Azúcar (al gusto)
  3. Piñones (al gusto)
  4. Anís (al gusto)
  5. Aceite de Oliva

Paso a paso

35 minutos
  1. 1

    Las que he empleado en esta ocasión son de la marca Buitoni, creo que son más fáciles de manipular sin que se rompan, no obstante hay otras marcas en el mercado, lo dejo al gusto de cada uno, cada oblea viene acompañada con su papel de horno correspondiente, solamente deberemos distribuirlas en una fuente para horno

  2. 2

    El siguiente paso será pintar la superficie con aceite cada oblea con la ayuda de un pincel de cocina, espolvoreamos sobre cada oblea con azúcar al gusto, podemos pintar también con anís aunque yo prefiero hacerlo casi al final, hacemos lo mismo con los piñones, precalentamos el horno a 180o switch arriba y abajo

  3. 3

    Una vez llegue a la temperatura las metemos hasta que veamos que estén doradas, más o menos 8 o 10 minutos, dependerá del horno, cada uno es distinto, cuando estén las sacamos y pintamos con el anís, por supuesto si van a degustarlas niños obviamos este paso, debemos dejar que se enfríen antes de comerlas, conviene pasarlas a otro recipiente, se enfriarán antes, retiramos el papel de horno de cada oblea

  4. 4

    Una vez frías ya podemos degustarlas

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Comentarios (3)

martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
Buenos días, Jose! Estas obleas son las q venden para armar empanadas??? Me encantó tu receta!

Recetas similares