Coca d'anís

Marta Fernández
Marta Fernández @xurrucadas
Terrassa (Barcelona)

Receta de Daniel Jordá! Asistí a uno de sus cursos y fue genial! La coca de anís ha llegado a mi casa para quedarse!
Con estás cantidades salen 3 cocas grandes.
Yo he hecho la masa con la mounsier couisine, pero con una amasadora sería mejor porque no se calentaría tanto la masa.
A mano no lo he probado, la cantidad de agua es muy elevada, seguro que se puede pero la masa es muy pegajosa y debe ser complicado manejarla.
La masa también se puede utilizar para hacer foccaccia, lo único que cambia son los ingredientes que se le añaden por encima antes de hornear.
Cuidado al prender el anís,vretirs el papel vegetal! No hagas como yo que casi la lío! 😅 (Prueba en el vídeo)

Muy muy brutal!

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

15/20 horas contando tiempos de fermentación
3 cocas grandes, para 6/8 personas cada una
  1. Para la masa de la coca
  2. 500 grharina fuerza
  3. 400 gragua
  4. 2-3 grlevadura fresca
  5. 25-30 grazúcar
  6. 40 graceite de Oliva
  7. 15 grsal
  8. Para terminar la coca
  9. 1 chorritogeneroso de anís para cada coca
  10. 1 puñadopiñones o almendras laminadas
  11. Azúcar al gusto para poner encima de la coca
  12. Semolina de trigo para que no se pegue la masa en la encimera

Paso a paso

15/20 horas contando tiempos de fermentación
  1. 1

    En el vaso de la amasadora ponemos la harina, 3/4 partes del agua y el aceite del oliva. Amasamos a velocidad fuerte un par de minutos. Dejamos reposar la masa unos 30 minutos para que haga la autólisis.

  2. 2

    Añadimos el azúcar y un poquito del agua que teníamos reservada. Amasamos 2 minutos más.

  3. 3

    Añadimos la levadura fresca diluida en otro poquito del agua que tenemos reservada y amasamos a velocidad fuerte un par de minutos más.

  4. 4

    Añadimos la sal y el agua que nos quede, amasamos 2 minutos más y pasamos la masa directamente a una cubeta o bol grande, tapamos con un trapo y dejamos reposar fuera de la nevera, un par de horas, hasta que doble su tamaño. Cada media hora haremos un pliegue: sin sacar la masa del recipiente y con las manos untadas en aceite, cogemos la masa por debajo y la levantamos para hacer un pliegue, sin amasar.

  5. 5

    Cuando haya doblado su tamaño, tapamos con film y la dejamos fermentar en la nevera unas 12 horas.

  6. 6

    Pasado el tiempo, habrá aumentado su tamaño.
    Ponemos semolina de trigo en la encimera y echamos encima la masa, sin desgasificar.

  7. 7

    Con un cortador de masas, cortamos la masa en 3 o 4 partes para sacar 3 o 4 cocas, según lo grandes que las queramos.

  8. 8

    Ponemos papel vegetal en una bandeja de horno, y colocamos encima la masa, con los dedos vamos estirando un poco la masa para darle la forma ovalada típica de la coca pero sin desgasificar.

  9. 9

    Añadimos abundante azúcar por encima y unos piñones previamente remojados en agua unos 10 minutos para que no se quemen en el horno.

  10. 10

    Precalentamos el horno a 240 ° y horneamos unos 15 minutos, vigilando que no se queme.

  11. 11

    Sacamos del horno y retiramos el papel vegetal, echamos un chorrito generoso de anís en cada coca y con un mechero, prendemos el anís, como en el vídeo, sin acercar la cara ni las manos y vigilando que no haya nada alrededor que pueda prenderse! En unos segundos, cuando se queme el alcohol, se apagará la llama. Listo!!

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

Marta Fernández
Marta Fernández @xurrucadas
Terrassa (Barcelona)
Siempre me ha gustado cocinar pero desde hace un tiempo me he dado cuenta de que debería haber estudiado cocina y haberme dedicado a ello, es mi vocación frustrada. Todo el mundo te dice que siempre se está a tiempo pero no es tan fácil dejarlo todo y empezar una nueva vida así que seguiré haciendo mis pinitos caseros compartiendo por aquí mis recetas.Me encanta aprender y probar cosas nuevas.Bucearía en chocolate! 😅😂A gosaaaaaar!!!
Leer más

Recetas similares