Secreto con champiñones fileteados

jorbasmar
jorbasmar @jorbasmar
Reus (Tarragona)

Seguimos utilizando una parte del cerdo que no es cara y en casa apreciamos mucho su sabor, se trata del secreto.

Se cree, que el nombre de secreto proviene, de que los carniceros se guardaban esta pieza, para su propio consumo, este corte del cerdo lo encontraremos entre la paletilla y la panceta, tiene forma de triángulo y últimamente se está poniendo de moda en algunos restaurantes.

Secreto con champiñones fileteados

Seguimos utilizando una parte del cerdo que no es cara y en casa apreciamos mucho su sabor, se trata del secreto.

Se cree, que el nombre de secreto proviene, de que los carniceros se guardaban esta pieza, para su propio consumo, este corte del cerdo lo encontraremos entre la paletilla y la panceta, tiene forma de triángulo y últimamente se está poniendo de moda en algunos restaurantes.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 raciones
  1. 1secreto de cerdo
  2. 1 bandejachampiñones
  3. 2tomates
  4. Aceite de oliva
  5. Mix de especias picantes
  6. Sal
  7. Limón (opcional para exprimirlo sobre la carne)

Paso a paso

  1. 1

    Como con la vejez somos menos tragones mi mujer y yo, cocinamos un secreto para los dos, los más tragones pueden poner un secreto por persona.

  2. 2

    Colocamos un generoso chorro de aceite de oliva en una sartén amplia que podamos tapar. Cortamos en dos los tomates y los colocamos por la parte del corte en la sartén.

  3. 3

    Partimos en dos nuestro secreto, lo doramos en la misma sartén donde tenemos el tomate, a fuego fuerte, aderezándolo con el mix de especias picantes y sal por ambos lados.

  4. 4

    Lavamos y fileteamos los champiñones, uniéndolos al secreto cuando este comience a tomar color, especiamos, bajamos el fuego a menos de la mitad y tapamos unos 15-20 minutos.

  5. 5

    Cuando comience a estar tierno el tomate le damos la vuelta, con cuidado de no romperlo y lo especiamos por la parte del corte. Volvemos a tapar la sartén y mantenemos a fuego medio bajo, unos 20-30 minutos más.

  6. 6

    Nota: Se puede rociar con zumo de limón según el gusto de cada comensal.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
jorbasmar
jorbasmar @jorbasmar
Reus (Tarragona)
http://jorbasmar.blogspot.com.es/
Leer más

Comentarios

Recetas similares