Pan de leche y huevo (hecho en máquina panificadora). Pan de yema

Francisco Xavier Díaz
Francisco Xavier Díaz @cook_2325923
México

¡Delicioso! Mi versión del pan de yema de Oaxaca, México.
El que comemos en la fiesta del día de muertos acompañado de un chocolate de agua o de leche. Mmmm.

Pan de leche y huevo (hecho en máquina panificadora). Pan de yema

¡Delicioso! Mi versión del pan de yema de Oaxaca, México.
El que comemos en la fiesta del día de muertos acompañado de un chocolate de agua o de leche. Mmmm.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

180 minutos
6 raciones
  1. Necesitamos para un pan de aproximadamente 700 gramos (libra y media):
  2. 2/3 de taza leche tibia (ojo: tibia, no caliente)
  3. 2huevos grandes
  4. 3 tazasharina de trigo blanca de fuerza
  5. 1 y 1/2 cucharaditassal
  6. 1 y 1/2 cucharadas soperasazúcar moreno (o blanca si no hay)
  7. 3 cucharadas soperasmantequilla o margarina
  8. 2 cucharaditaslevadura en polvo
  9. ----------AGREGAMOS AL PITIDO:
  10. 1 cucharada soperaralladura de naranja o limón (o mitad y mitad)
  11. 2 pizcassemilla de anís
  12. PROGRAMA 1 BÁSICO, elige la corteza que te agrade, yo utilicé corteza media.
  13. TRUCO: 5 minutos antes de finalizar el ciclo coloco una servilleta o trapo en la ventilación sobre la tapa y le da a la parte de arriba del pan un tono más doradito.a

Paso a paso

180 minutos
  1. 1

    En el cazo agregamos primeramente los líquidos: leche TIBIA y huevos.

  2. 2

    Ahora agregamos los sólidos: harina, sal, azúcar, mantequilla o margarina hacemos el huequito para agregar la levadura.

  3. 3

    Colocamos el cazo en el interior de nuestra máquina, tapamos y presionamos el programa 1 o ciclo básico para un pan de libra y media, elegimos el nivel de tueste de la corteza, yo elegí el término medio. Presionamos iniciar.

  4. 4

    Cuando la máquina emita el PITIDO, agregamos la ralladura y las pizcas de anís.

  5. 5

    Si queremos que nuestro pan quede doradito de la parte de arriba, cubrimos la ventilación de la tapadera justamente cuando falten 5 minutos para que concluya el programa.

  6. 6

    Sacamos el cazo y desmoldamos.

  7. 7

    Después de 2 horas 50 minutos o 3 horas 10 minutos (en mi caso) el resultado es un delicioso pan con un sabor y aroma único.

  8. 8

    Si tu máquina no emite pitido agrega la ralladura y el anís cuando ya se haya incorporado todo, durante el primer amasado.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Francisco Xavier Díaz
México
Aprendí a hacer pan y a cocinar de manera tradicional, de unos años a la fecha lo disfruto más utilizando aparatos. Me gusta la tecnología en la cocina. Adapto y experimento recetas con yogurteras, máquina de pan, máquina de cupcakes, máquina de donitas, olla arrocera,olla de cocción lenta, olla multifunciones, horno de microondas, sartén eléctrica y recientemente usando el horno milagro (horno cacerola, horno mágico) que es un sencillo cacharrito de antaño y me recuerda mi infancia.
Leer más

Comentarios (10)

Recetas similares