Coca de yogur

Victoria Monera
Victoria Monera @cook_2554472
Denia. Alicante

Al principio me daba vergüenza publicar esta receta porque me parecía "demasiado simple". Y me sorprendió gratamente su éxito inmediato. Supongo que porque es fácil, barata y muy sana. ¡Probadla!
*Por aquí la llamamos "coca", en otros lugares "torta" o "bizcocho" (aunque el bizcocho clásico no se parece a esta receta).

Coca de yogur

Al principio me daba vergüenza publicar esta receta porque me parecía "demasiado simple". Y me sorprendió gratamente su éxito inmediato. Supongo que porque es fácil, barata y muy sana. ¡Probadla!
*Por aquí la llamamos "coca", en otros lugares "torta" o "bizcocho" (aunque el bizcocho clásico no se parece a esta receta).

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 minutos
10 raciones
  1. 1yogur natural
  2. 1 medida (de yogur) aceite de oliva (suave)
  3. 2 medidas (de yogur)azúcar
  4. 3 medidas (de yogur)harina
  5. 3huevos
  6. 1 sobrelevadura en polvo

Paso a paso

40 minutos
  1. 1

    Bate los huevos.

  2. 2

    Añade el resto de ingredientes y mezcla todo bien.

  3. 3

    Prepara una bandeja de horno (con la forma que quieras), pon papel especial y echa la mezcla.

  4. 4

    Mételo en el horno (ya precalentado) y deja unos veinte minutos a 180 grados.

  5. 5

    A los cinco minutos espolvorea con un poco de azúcar y canela.

  6. 6

    Si se tuesta demasiado por encima (puede pasar en algunos hornos), cúbrela con papel de aluminio.

  7. 7

    Sácala y déjala enfriar. Puedes servirla cortada a cuadraditos o a tiras. Mis hijos la toman para desayunar y a mí me encanta comerme un trocito a media tarde acompañando al café.

  8. 8

    Pero si te gusta, prueba con chocolate negro. Añade el chocolate (media pastilla que previamente has cortado en trocitos más pequeños) a la masa base. Continúa igual.
    En invierno está buenísima caliente, con el chocolate blandito. En verano, mejor que la cortes en trozos y la sirvas acompañado de nata montada o helado de vainilla.

  9. 9

    Y si te encanta el coco… puedes añadir una medida de yogur de coco. Es mi preferida.

  10. 10

    También es muy típica esta coca con almendra.

  11. 11

    No olvides probar con trocitos de manzana.

  12. 12

    Ah, la hice en otro día añadiendo cabello de ángel. ¡Qué experiencia!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Victoria Monera
Victoria Monera @cook_2554472
Denia. Alicante
Abrí un blog para meter textos y ejercicios para mis alumnos (soy profesora de lengua española). También me pedían recetas y me animé a incluirlas en el blog para que estuvieran a disposición de todos. Son platos que yo cocino en casa, de ingredientes sencillos y con una presentación esmerada (o eso creo yo).He acabado con un blog "literario-culinario" llamado "Divinas Palabras. Victoria Monera". ¡Cosas de la vida!
Leer más

Comentarios

Marieta
Marieta @maria_marieta
Qué bueno para el desayuno!!!! Es tipo la coca boba...Me gusta!

Recetas similares