Pan Multisemillas, Nueces y Romero

Daaaaay!
Daaaaay! @Day_os
Chile

"...Quieeeroooo pan, quiero pan, quiero pan...!" Todavía no encuentro nada que lo reemplace. Probé galletas de arroz con mejunjes varios, el pan nube, el pan de linaza, de quinoa con chía... y... No! No hay caso! Así que ahora, lo preparo... yo!

Pan Multisemillas, Nueces y Romero

"...Quieeeroooo pan, quiero pan, quiero pan...!" Todavía no encuentro nada que lo reemplace. Probé galletas de arroz con mejunjes varios, el pan nube, el pan de linaza, de quinoa con chía... y... No! No hay caso! Así que ahora, lo preparo... yo!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 kilo 150 grs.
  1. para el fermento:
  2. 5 grs.(1cdta.) levadura en polvo o 15 gr. de levadura fresca
  3. 1 cda.azúcar rubia o miel
  4. 1/2 tazaagua tibia
  5. Masa:
  6. 3 tazasharina integral
  7. 1 tazaharina común s/polvos de hornear
  8. 1 tazasemillas a elección (chía, lino, sésamo, amaranto...)
  9. 1 tazaagua tibia+ 1/2 taza (si es necesario)
  10. 1/2 tazanueces picadas
  11. 4 cdas.romero fresco
  12. Sal de mar, machacada, a gusto
  13. 2 cdas.aceite de oliva
  14. Para pincelar:
  15. 1huevo fresco batido o aceite de oliva
  16. 1 cda.avena integral+ semillas

Paso a paso

  1. 1

    Preparación del fermento. En una taza mezcla la levadura con el azúcar (o miel) y media taza de agua tibia. (Y tibia es tibia.) Deja que espume en lugar cálido. 10 minutos aproximados. (Si hace mucho frío el agua debe estar soportable al tacto. Así la fermentación se agiliza.) Si es levadura en polvo, este paso se obvia, porque va directo a la harina. (Yo igual preparo el fermento con la levadura en polvo porque me gusta ver el proceso químico que se forma.)

  2. 2

    En un bol, agrega los dos tipos de harina, la sal, las semillas, el romero fresco y las nueces. Mezcla. Empieza a agregar de a poco el fermento. Mezcla muy bien. Incorpora las dos cucharadas de aceite de oliva. Y termina con las tazas de agua (agrega de a poco, a veces, las harinas se comportan diferentes según la marca.) Amasa por unos minutos hasta formar una masa lisa y homogénea. Deja reposar, bien cubierto, y en un lugar tibio, hasta que duplique su volumen. 30- 45 minutos aproximados.

  3. 3

    Ahora enharinate un poco las manos y la mesa de trabajo (no mucho para que no endurezca la masa). Comienza a amasar con mucho ñeque y amorrsh, durante 10 minutos. Estira haciendo un cable grueso, retuerce en espiral, une los extremos y amasa. Repite el proceso. (Esto hace que la masa quede más elástica y suba.)

  4. 4

    Prepara un molde (o dos) untándolo con aceite y espolvoreando un poco de harina. Reparte por toda la superficie. Sacude el exceso. (Si es de silicona obvia este paso. Con esta cantidad de masa salen dos panes bellos o uno goooordo pero igual de bello.) Haz tajitos a la masa, pincela con huevo batido o aceite de oliva y espolvorea avena y semillas. Deja reposar nuevamente tapado y en lugar cálido por 1 hora.

  5. 5

    Lleva a horno precalentado a 200 °C por 30 minutos. Estará listo cuando al golpearlo con los nudillos suene hueco.

  6. 6

    El secreto del buen pan es respetar los procesos de reposo a la tempertura adecuada.

  7. 7

    Si lo quieres hacer sólo con harina integral debes agregar más levadura en polvo, y considera, también, que te quedará denso y pesado.

  8. 8

    Para que la base del pan quede crocante es ideal colocarlo encima de una rejilla al sacarlo del horno.

  9. 9

    Para mantener la frescura del pan lo ideal es guardarlo en lugar fresco pero seco, y en bolsa de papel o genero.

  10. 10

    Para cortarlo, dalo vuelta. Las rebanadas saldrán enteras y el pan no se desarmará.

  11. 11

    Ahora, no queda más que disfrutar, de tu rico pan humeante hecho en casa.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Daaaaay!
Daaaaay! @Day_os
Chile
"No hay nada mejor, no hay nada mejor que casa!..."
Leer más

Comentarios

Recetas similares