Salsa Tártara

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

El nombre de esta salsa proviene de las tribus tártaras de Mongolia, aunque el apelativo "tártaro" viene a significar en francés "crudo".
Había degustado ésta salsa en distintos platos pero nunca la había hecho y me decidí a combinarla con una ensalada, deliciosa !!!, la recomiendo, está hecha a base de ingredientes aliñados, es riquísima y fácil de hacer, combina muy bien con pescados y mariscos, ensaladas, y sobre todo en alimentos ahumados, se sirve fría con lo cuál nos permite hacerla previamente a una comida o cena aunque tiene una caducidad corta, no debemos dejarla mucho tiempo aunque sea en frío.
Los ingredientes son orientativos, lo dejo al gusto de cada uno, va en función del gusto y del número de comensales.

Salsa Tártara

El nombre de esta salsa proviene de las tribus tártaras de Mongolia, aunque el apelativo "tártaro" viene a significar en francés "crudo".
Había degustado ésta salsa en distintos platos pero nunca la había hecho y me decidí a combinarla con una ensalada, deliciosa !!!, la recomiendo, está hecha a base de ingredientes aliñados, es riquísima y fácil de hacer, combina muy bien con pescados y mariscos, ensaladas, y sobre todo en alimentos ahumados, se sirve fría con lo cuál nos permite hacerla previamente a una comida o cena aunque tiene una caducidad corta, no debemos dejarla mucho tiempo aunque sea en frío.
Los ingredientes son orientativos, lo dejo al gusto de cada uno, va en función del gusto y del número de comensales.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20 minutos
  1. 3 cuchsoperas Mayonesa (base principal)
  2. 1/2 cuch. sopera Mostaza (en cantidad baja)
  3. 1Huevo duro
  4. 1/4Cebolla picada
  5. Pepinillos (depende del tamaño y gusto)
  6. 1 cuch. sopera Alcaparras
  7. Perejil picado

Paso a paso

20 minutos
  1. 1

    Comenzamos por poner el huevo a cocer, ya sabemos aunque no está de más recordarlo, debemos dejarlo 10 minutos, una vez hecho lo sacamos y dejamos en agua fría un ratito hasta que esté frío, nos ayudará luego a pelarlo.

  2. 2

    Preparamos mientras todos los ingredientes que vayamos a utilizar, lo recomiendo !!!, ganamos luego en rapidez.

  3. 3

    Mientras se enfrían los huevos, mezclamos el resto de ingredientes, lo primero será pelar y cortar la cebolla.

  4. 4

    Una vez tengamos la cebolla picada, cogemos un baso batidor y comenzamos a poner los ingredientes, colocamos en el vaso y le sumamos los pepinillos y las alcaparras.

  5. 5

    Añadimos la mahonesa y la mostaza

  6. 6

    Una vez frío troceamos y echamos el huevo duro.

  7. 7

    Y ya echados todos los ingredientes batimos hasta que quede una salsa fina a nuestro gusto, hay quien le añade unas gotas de vinagre, va a gustos, el sabor es cosa de cada uno.

  8. 8

    Una vez lista la pasamos a una salsera y conviene mantenerla en frío hasta servir.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Comentarios

Recetas similares