Ghee

ROSSY
ROSSY @cook_1579285
Xalapa, Veracruz, México

Me gusta mucho esta receta porque es muy versátil, ya que se puede utilizar tal cual queda o bien, enriquecerla con las especias que sean de nuestro agrado. Es ideal para sustituir el aceite común con el que guisamos normalmente ya que además de aportar un sabor exquisito a nuestros guisos alcanza una temperatura superior a los 200° sin quemarse, lo cual nos da la seguridad de que nuestra comida no perderá sus nutrientes. De momento no puedo poner fotos del paso a paso, porque no pensé que subiría la receta. Pero les prometo que en cuanto vuelva a hacerla se las pongo.

Ghee

Me gusta mucho esta receta porque es muy versátil, ya que se puede utilizar tal cual queda o bien, enriquecerla con las especias que sean de nuestro agrado. Es ideal para sustituir el aceite común con el que guisamos normalmente ya que además de aportar un sabor exquisito a nuestros guisos alcanza una temperatura superior a los 200° sin quemarse, lo cual nos da la seguridad de que nuestra comida no perderá sus nutrientes. De momento no puedo poner fotos del paso a paso, porque no pensé que subiría la receta. Pero les prometo que en cuanto vuelva a hacerla se las pongo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 500 Grsmantequilla pura de vaca sin sal
  2. Utensilios:
  3. Cacerola de acero inoxidable
  4. Cucharamadera
  5. Trapo de cocina limpio
  6. Colador
  7. Frascocristal esterilizado

Paso a paso

  1. 1

    Poner la mantequilla en la cacerola y derretir en la estufa a fuego medio

  2. 2

    Una vez que se haya derretido totalmente empezará a hervir, se formará una especie de espuma blanca y es aquí cuando hay que bajar el fuego al mínimo así como retirar toda la espuma, procurando no remover ya la mantequilla

  3. 3

    Pasado un promedio de 20 a 30 minutos (o antes dependiendo de cada estufa) empezará a sacar burbujas grandes y transparentes que permitirán ver el color dorado del Ghee y en el fondo unos sedimentos color marrón

  4. 4

    Apagar el fuego y filtrar a través del trapo de cocina sobre el colador para que no pasen los residuos y nos quede puro nuestro ghee

  5. 5

    Una vez frío se solidifica y no debe meterse en el refrigerador porque se endurece

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
ROSSY
ROSSY @cook_1579285
Xalapa, Veracruz, México
Ahora que ya me dedico sólo a mi hogar, estoy aprovechando la mayor parte de mi tiempo para darme la oportunidad de conocer la cocina de muchas regiones fuera de mi país. Me fascina la cocina y realizar también algunas que además de ricas tengan sus propiedades medicinales.
Leer más

Comentarios (9)

Lilia Tello de Meneses
Lilia Tello de Meneses @cook_28414538
Hola! Hice mi ghee pero no se solidifica al 100% ¿Qué podría ser? Es solo en la parte superior

Recetas similares