Mi versión de pollo al escabeche

Lorena Bertoni 😋
Lorena Bertoni 😋 @Lorena_Bertoni
Saavedra - C.A.Buenos Aires

Esta comida es muy rendidora.Es fácil, rápida y económica. Según lei en sus origenes el escabeche se creo para conservar los alimentos. Hoy en día se hace para disfrutar de una cocción sabrosa y perfumada con hierbas. Un tip que recomiendo es dejarlo reposar por 48 hs antes de probarlo. Se puede guardar en brascos tapados en la heladera hasta 15 días. Una delicia para disfrutar con todos los sentidos. Otra opción es hervir los frascos bien cerrados unos diez minutos y luego se puede conservar a temperatura ambiente por más de 1 mes.

Mi versión de pollo al escabeche

Esta comida es muy rendidora.Es fácil, rápida y económica. Según lei en sus origenes el escabeche se creo para conservar los alimentos. Hoy en día se hace para disfrutar de una cocción sabrosa y perfumada con hierbas. Un tip que recomiendo es dejarlo reposar por 48 hs antes de probarlo. Se puede guardar en brascos tapados en la heladera hasta 15 días. Una delicia para disfrutar con todos los sentidos. Otra opción es hervir los frascos bien cerrados unos diez minutos y luego se puede conservar a temperatura ambiente por más de 1 mes.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 700 grtrozos de carne pollo en piezas pequeñas sin piel
  2. 300 grzanahorias
  3. 300 grcebolla
  4. sal
  5. pimienta
  6. 450 ccvinagre manzana (si queres más fuerte vinagre de vino)
  7. 50 ccvino (use blanco dulce- va en gusto)
  8. 50 cccaldo (a gusto use de verduras)
  9. 500 ccaceite (use de girasol va en gusto)
  10. 1 cucharaditapimienta en grano
  11. 2 hojaslaurel
  12. 1/2 cucharaditapimentón
  13. 1 cucharaditaorégano
  14. 3 dientesajo machacados
  15. cáscaras de medio limón
  16. opcional 1 cucharada de granos de mostaza
  17. opcional 1 cucharada de aceto balsámico

Paso a paso

  1. 1

    Trozar la carne del pollo en piezas chicas sin piel.

  2. 2

    Lavar y raspar las zanahorias. Cortar en rosajas finas.

  3. 3

    Colocarlas en una cacerola grande.

  4. 4

    Ahora pelar y cortar las cebollas en rodajitas finas.

  5. 5

    Separar las rodajas en aros y colocar en la cacerola sobre las zanahorias.

  6. 6

    Por último colocar el pollo trozado.

  7. 7

    Colocar el caldo, vino, vinagre, aceite y aceto rociando la carne y verduras. El líquido que cubra las verduras y carne y que sobresalga unos centimetros para no tener que agregar después.

  8. 8

    Si las cantidades que detalle no cubren todo se tiene que seguir colocando líquido en la misma proporción dependiendo del tamaño de la olla.

  9. 9

    Ahora colocar en la olla la sal, pimienta en grano, laurel, granos de mostaza, cascaritas de limón, tomillo, perejil fresco (opcional) y pimentón.

  10. 10

    Colocar la olla sobre hornalla pequeña a fuego fuerte, tapar y hacer hervir.

  11. 11

    Cuando hierve destapar, bajar el fuego al mínimo y dejar hervir despacio hasta que se cocine bien la verdura (ya que es lo que más tarda). Tarde 1 hora de cocción, pero lo importante es probar las zanahorias cuando estén cocidas apagar el fuego y dejar enfriar.

  12. 12

    Luego colocar en una fuente honda el pollo y volcar sobre el mismo la salsa cocida.

  13. 13

    Dejar enfriar antes de servir. Se puede colocar en frascos esterilizados y tapados dura 15 días en la heladera.

  14. 14

    Para esterilizar hervir en una olla con agua mínimo 7 minutos los frascos limpios y tapas y dejar en el agua hasta que enfríe. Secar con servilletas de papel y listo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Lorena Bertoni 😋
Lorena Bertoni 😋 @Lorena_Bertoni
Saavedra - C.A.Buenos Aires
Cultiva en tu jardín para tú cocina. No es excusa el espacio, ni las instalaciones. Mi pequeña huerta está en macetas en mi balcón y es tan bello y rico poder usar lo uno cosecha. Te enseño que simple es y te invito a compartir tu experiencia. Me encontras en Instagram como @lore_nabertoni
Leer más

Recetas similares