Una foto de Tamales de molote de epazote y huauzontle

Tamales de molote de epazote y huauzontle

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA @cook_9223802
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.

Tamales usados como aperitivos o antojo, receta prehispánica .

Tamales de molote de epazote y huauzontle

Tamales usados como aperitivos o antojo, receta prehispánica .

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 piezas
  1. 1 kilomasa quebrada o 1/2 k de harina de maíz amasada con caldo
  2. 1 tazaflor de huauzontle cocidas
  3. 2chiles verdes picados
  4. 1/2 tazaepazote
  5. 2 tazascaldo
  6. 1 tazaagua de tequesquite
  7. 1/4 tazaajonjolí tostado
  8. al gustoSal
  9. 20 hojaselote remojadas

Paso a paso

  1. 1

    En una cazuela honda desmoronamos la masa, le agregamos sal y el agua de tequesquite, amasamos bien a dejarla uniforme, enseguida agregamos el caldo y batimos, agregar, el ajo, cebolla, chiles, huauzontle, epazote y ajonjolí, batimos y dejamos reposar dos horas en lugar fresco.

  2. 2

    Para hacer los tamales partimos las hojas por mitad, de la orilla más corta sacamos tiras o hilos para el amarre, la hoja quedara rectangular.

  3. 3

    Tomamos una hoja, la ponemos en la palma de la mano con lo liso hacia arriba, embarramos en el centro masa, envolvemos y amarramos ambos lados con dos hilos de la misma hoja. Cortamos ambos lados para que de la forma de dulce envuelto. Así procedemos hasta acabar la masa.

  4. 4

    Los tamales los colocamos en una vaporera con agua, hojas de aguacate y sal. Al comenzar el hervor bajamos a flama baja y dejamos por media hora, apagamos y dejamos reposar. Servir calientes. Se acompaña de frijoles negros machacados, salsa picante y encurtidos o macedonia.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.
Artesano en cartonería, promotor cultural de Arte popular Mexicano, Cocinero Tradicional e Investigador de Artes y Cultura Populares .
Leer más

Comentarios

Recetas similares