Yogures caseros de chocolate

Yoli
Yoli @yoli1979
Bcn

Recuerdo a mi madre, desde niña, hacer ella los yogures en casa y a día de hoy sigue haciéndolos y están riquísimos. Este año el papá Noel me trajo una yogurtera y hoy he hecho mis primeros yogures.

Yogures caseros de chocolate

Recuerdo a mi madre, desde niña, hacer ella los yogures en casa y a día de hoy sigue haciéndolos y están riquísimos. Este año el papá Noel me trajo una yogurtera y hoy he hecho mis primeros yogures.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 Lleche entera. 1 yogur natural (que servirá para fermentar la leche). 2 cucharadas grandes leche en polvo. 7 cucharadas pequeñas de cacao en polvo (Nesquik, Colacao)

Paso a paso

  1. 1

    Primero debemos hacer la mezcla de yogur.

    Para ello tendremos que calentar 750 ml de leche entera en una cazuela hasta 35-40º. (Este paso no es imprescindible, pero si calentamos la leche ayudaremos a que el proceso de fermentación comience antes).

  2. 2

    En el bol o jarra en la que tendremos los 250ml de leche que no hemos calentado:

    Añadimos el yogur natural.
    Añadimos las 2 cucharadas de leche en polvo.
    Añadimos el cacao. La leche en polvo es por si lo queréis más espeso, pero no es necesario ponerlo, depende el gusto de cada uno. Yo no le he puesto.

  3. 3

    Una vez hecho eso, removemos los ingrendientes antes de añadir la leche tibia. A continuación, volvemos a mezclar y tendremos el preparado de yogur listo.

  4. 4

    Ahora es el turno de dejar fermentar el yogur, para ello verteremos el preparado en los tarros de nuestra yogurtera, pondremos la tapa y la encenderemos.

    Este proceso de fermentado tiene que durar 8 horas. En caso de que queramos que los yogures salgan más ácidos podemos dejarla más tiempo encendida. Yo los he dejado 10 horas.

  5. 5

    Así quedan los yogures.. que pinta!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Yoli
Yoli @yoli1979
Bcn
Soy una apasionada de la cocina, desde bien pequeñita, ya veía como cocinaba mi abuela paterna y mi padre. Recuerdo, estar siempre observando. Me inicié, a los 15 cuando ella falleció, y no he parado. Me encanta!!! Cocina casera,aprendiendo,siempre.
Leer más

Comentarios (2)

Romina Milone
Romina Milone @cook_15938663
Genial idea para comer algo dulce y sano! En la foto pareciera que está separado, tiene todo el mismo gusto? Gracias

Recetas similares