Hongos y chilacayotas tiernas al estilo prehispánico

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA @cook_9223802
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.

Receta prehispánica , de alto valor nutritivo y sabores terrosos . Un manjar para el paladar .

Hongos y chilacayotas tiernas al estilo prehispánico

Receta prehispánica , de alto valor nutritivo y sabores terrosos . Un manjar para el paladar .

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
4 personas
  1. Chilacayotas:
  2. 8 pzaschilacayotas o calabacitas bola picadas toscamente
  3. 2 pzascebollas cambray con todo y rabo picadas toscamente
  4. 1 manojogrande de quelites lavados y picados
  5. 4 ramasepazote picadas
  6. 2 tazasagua de tequesquite
  7. Hongos:
  8. 1 kilosetas
  9. 1 tazaagua de tequesquite
  10. 3 hojashierba santa
  11. 4 hojasaguacate

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Hongos: Poner todo en una cazuela a cocer a fuego bajo: chilacayote, cebollas, quelites, epazote y agua de tequesquite, abajo en la cazuela poner las hierbas de olor y sobre de ellas los hongos, al hervor sacar y servir. No menear para no romper los hongos.

  2. 2

    Chilacayotas: Poner todo revuelto en una cazuela a cocinar en fuego bajo:setas, agua de tequesquite, hierba Santa y hojas de aguacate, al hervor apagar, reposar y servir, no mover o menear para no destrozar los ingredientes.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.
Artesano en cartonería, promotor cultural de Arte popular Mexicano, Cocinero Tradicional e Investigador de Artes y Cultura Populares .
Leer más

Comentarios

Norma Espinosa
Norma Espinosa @normem68
Se antoja mucho tu receta. No sé qué es el agua de tequesquite, por qué otra cosa se puede suplir?

Recetas similares