Risotto de algas

Anhell
Anhell @anhell1969
Medina del Campo

Con este plato he querido variar un poco la forma de hacer el risotto, dándole un intenso sabor a mar al utilizar algas.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

4 raciones
  1. 200 grarroz tipo arborio
  2. 1/4de cebolla
  3. 100 grgambas peladas
  4. Mezcla algas deshidratadas
  5. 600 mlcaldo de pescado
  6. Aceite de oliva

Paso a paso

  1. 1

    Picamos finamente la cebolla y la ponemos a pochar a fuego medio en una sartén con aceite de oliva

  2. 2

    Preparamos el arroz y lo añadimos a la sartén con la cebolla sin tocar el fuego.

  3. 3

    Vamos removiendo el arroz para que se poche también hasta que tome un color blanco anacarado.

  4. 4

    El caldo de pescado que tenemos que añadir es mejor tenerlo caliente para que no enfríe el arroz al echarlo. En primer lugar echamos como una cuarta parte del caldo sobre el arroz. Removemos con cuchara de madera para que empiece a soltar el almidón.

  5. 5

    Ahora viene el momento de añadir las algas. Yo utilizo una mezcla que combina lechuga de mar, nori y wakame. Como están deshidratadas al absorber aumentan hasta 6 veces su tamaño por lo que no hay que pasarse, yo he echado un par de pellizcos.

  6. 6

    Como tenía las gambas congeladas las añado en este punto para que se vayan descongelando se cuezan y no se queden pasadas de cocción; si las tengo descongeladas las añadiré casi al final. Y añado un poco más del caldo y sigo removiendo el arroz con suavidad para que absorba el caldo y suelte almidón.

  7. 7

    Según vayamos viendo que el arroz chupa el caldo y aumenta su tamaño vamos agregando más caldo hasta que se acabe.

  8. 8

    Cuando ya vemos que no tiene caldo paramos el fuego, si lo probamos en este momento veremos que el arroz todavía te da de sensación de estar un poco duro. Pero no importa, ahora lo dejamos reposar unos 3 o 4 minutos, que es el tiempo que necesita el arroz para terminar de cocerse con su propio calor y quedar en su punto. Si no lo hacemos así quedará pasado. El proceso entero de cocción puede durar unos 20 minutos.

  9. 9

    Ya solo queda servirlo y disfrutarlo. Al servirlo le puse un poco de perejil picado. Como veis esta receta no lleva el queso tradicional del risotto, pero es que me interesa que el sabor lo aporten las algas.

  10. 10

    Probad a hacerlo y enviadme fotos y comentarios o sugerencias que lo puedan mejorar.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios

Escrita por

Anhell
Anhell @anhell1969
Medina del Campo
Instagram: @anhell_69_cocinillasSoy el papá "cocinillas". La cocina me relaja y me permite hacer lo que más me gusta, que mi familia disfrute. Aunque a veces los "experimentos" necesiten mejorar.
Leer más

Recetas similares