Lentejitas a lo Carmelita

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828

Dicen: Lunes día de Lentejitas. Muchas historias acerca de esta Menestra, pero sabias que además de.... a la hora de cocinarlas, es bien importante remojarlas desde la noche anterior??? de ser posible. Por que???... ellas contienen ciertas sustancias que el no trabajarlas bien, hacen que nos llenemos de gases, tengamos dolores estomacales, se nos hinche la barriga y más...son muy ricas todas, todas las menestras, con ellas podemos hacer variados platillos, pero para que no nos caigan mal, debemos tratarlas como corresponde para evitar males a nuestro estómago. Si deseas puedas buscar en Internet, y pregunta porque se deben de remojar las Menestras, ahí vas a encontrar mucha información al respecto.

Lentejitas a lo Carmelita

Dicen: Lunes día de Lentejitas. Muchas historias acerca de esta Menestra, pero sabias que además de.... a la hora de cocinarlas, es bien importante remojarlas desde la noche anterior??? de ser posible. Por que???... ellas contienen ciertas sustancias que el no trabajarlas bien, hacen que nos llenemos de gases, tengamos dolores estomacales, se nos hinche la barriga y más...son muy ricas todas, todas las menestras, con ellas podemos hacer variados platillos, pero para que no nos caigan mal, debemos tratarlas como corresponde para evitar males a nuestro estómago. Si deseas puedas buscar en Internet, y pregunta porque se deben de remojar las Menestras, ahí vas a encontrar mucha información al respecto.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 tazaLentejitas
  2. 2 hojasLaurel
  3. 1/4de Lomo Fino cortado en pequeñito
  4. 1papa cortada en cuadritos
  5. 1cebolla chica cortada en pequeñito
  6. 2 dientesajos cortado en chiquito
  7. 1 cucharitapasta de ají amarillo
  8. 1 cucharitaají colorado
  9. 1 sobresazonador Doña augusta sabor carne
  10. al gustoSal, pimienta, comino, orégano
  11. 1 cucharitacúrcuma o Palillo
  12. 1 chorritoaceite de Oliva (al final de todo)
  13. 2 ramitasperejil
  14. 2 ramitasculantro
  15. Para acompañar Opcional: Huevo Escalfado
  16. Plátano de Freír
  17. Arroz Blanco a tu Gusto
  18. Sarza de Cebolla

Paso a paso

  1. 1

    La noche anterior pones a remojar las lentejas

  2. 2

    Al día siguiente: Mira lo que ha pasado con las lentejas, ellas se han hidratado, lucen más grandes...

  3. 3

    En la misma agua en la que se han remojado las lentejitas, las llevas a cocer, mira lo que pasa cuando hierve la primera vez... eso debes de colar... eso es muy malo..

  4. 4

    Segunda hervida, vuelves y llenas agua, más o menos que cubra las lentejitas.... mira el agua de la segunda hervida...vez??? es menos, pero esa también debes de colar y botar...

  5. 5

    Tercera hervida... vuelves y llenas agua fresca, más arriba de las lentejitas y ahí si, ya le puedes poner las dos hojas de Laurel. nada más... las dejas que se cocinen muy bien...

  6. 6

    Mientras esperas que se cocinen las lentejitas vas cortando la papa en cuadraditos pequeños...

  7. 7

    Como ya tienen 2 cocidas antes y estuvieron remojando bastante rato, la cocción será más rápida..más o menos entre 15 a 20 minutos (siempre cocinando a fuego de mediano para bajo) No aceleres la cocción, con una cucharita sacas unas cuantas y pruebas para ver si ya están en su punto...

  8. 8

    Listo ya están las lentejitas, en ese momento agregas las papitas que se vayan cociendo, y pones en una sartén un chorrito de aceite normal, agregas la carne de Res (use Lomo Fino de Res), que se vaya dorando, más no friendo mucho, es vuelta y vuelta, agregas orégano.. en tu mano pones un poco lo frotas y ya a la sartén..

  9. 9

    Cuando lo tienes listo, esa carnita se la agregas a las lentejitas que se están terminando de cocer junto con las papas...

  10. 10

    Mueves bien y agregas el sobre de sazonador sabor carne...

  11. 11

    Listo, mueves todo muy bien, si deseas con una cucharita puedes dar una probadita, y ahí vez como te esta quedando de sabor, en mi caso buenisimoooo, voy por buen camino..ahora, en la misma sartén donde pusiste la carne, esa misma la usas así como esta, ha quedado el jugo de la carne, eso es buenísimo,

  12. 12

    Pones un chorrito de aceite normal, cuando esta calientito agregas la cebolla para que se dore..

  13. 13

    Luego sigues con los ajos, la cucharita de ají colorado

  14. 14

    La cúrcuma en polvo o palillo

  15. 15

    El ají amarillo en pasta

  16. 16

    Vas moviendo muy bien hasta que te quede como una pasta

  17. 17

    Listo y luego lo agregas a la olla

  18. 18

    Mueves muy bien que se integre todo, ese es el momento de probar el sabor, rectificas y si es necesario, (en mi caso NO use sal para nada), ponle Sal es al gusto, chequeas las papitas ya deben de estar cocidas son pequeñas y se cuecen rápidamente, listo, terminas poniendo un poco de perejil y culantro cortado en chiquito...

  19. 19

    Puedes acompañarlo con arroz blanco, huevo escalfado, plátanos fritos y a un ladito le pones una sarza de cebollita. Listo muy buen provecho. No te olvides de agregarle un chorrito de aceite de Oliva a las Lentejitas.. (si te gusta, es opcional). Yo si le puse.

  20. 20

    Este acompañamiento es opcional, tu puedes ponerle lo que más te guste, hoy quise hacerlo así... me ha quedado muy rico.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Mi nombre es Carmen Capella, soy esposa, Mamá y Abuelita🤗les cuento que, cuando me casé, no sabia cocinar muy bien, y por el trabajo y las responsabilidades que ello demandaba, honestamente la cocina NO era lo mío y tampoco tenia tiempo. Mi vida cambió enormemente cuando tuvimos que emigrar a otro Pais, por mucho tiempo estuvimos fuera, ahi sola con mi familia, es cuando por necesidad fuí aprendiendo poco a poco a cocinar y descubrir que ME GUSTABA MUCHO, estuve rodeada de muchas amistades de diferentes Paises que les gustaba cocinar y así fuí aprendiendo. Soy creativa, me gusta probar de todo, y ahora que estoy en mi Pais Perú, me encuentro fascinada, tenemos de todo, realmente somos muy bendecidos, hablando de Gastronómia Perú mi Pais, tiene todo, es maravilloso, ya no sufro buscando ingredientes😅 todo es fácil. Hoy les comparto cositas ricas y sencillas deseando que sea de su agrado. No trato de cambiar nada, sólo son nuevas VERSIONES respetando los ingredientes base. De eso se trata la cocina, arriesgarnos, probar, malograr hasta llegar al punto deseado. Muchas gracias por leer las recetitas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares