Pamplonas de pollo

Juan
Juan @yeipis
Buenos Aires

Hoy les comparto una receta clásica del recetario uruguayo. Parece una receta mucho más complicada de lo que es, vale la pena probarla. Que lo disfruten!!! #SinHarina

Pamplonas de pollo

Hoy les comparto una receta clásica del recetario uruguayo. Parece una receta mucho más complicada de lo que es, vale la pena probarla. Que lo disfruten!!! #SinHarina

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 raciones
  1. 300 gramospanceta ahumada en fetas
  2. 4pechugas de pollo
  3. 1morrón asado
  4. 50 gramosaceitunas negras
  5. 100 gramosqueso mozzarela
  6. 1 ramocebolla de verdeo
  7. 200 gramosmanteca pomada
  8. C/Npimentón dulce
  9. C/Norégano
  10. C/Nmostaza
  11. 1limón
  12. 3 dientesajo

Paso a paso

  1. 1

    En un recipiente mezclar la manteca pomada, ajo picado, pimentón, orégano, mostaza y el limón. Reservar.

  2. 2

    Abrir las pechugas en forma de libro. Salpimentar.

  3. 3

    Poner sobre la pechuga papel film y machacar y estirar. Cuidado de no perforar totalmente la carne, lo ideal es lograr 1cm de altura. Se pueden ayudar con un rodillo o palo de amasar para estirar el pollo.

  4. 4

    Esparcir la mezcla reservada sobre la carne. Luego agregar 3 o 4 bastones de mozzarella, dos aceitunas negras cortadas en cuartos, morrón asado a gusto y la cebolla de verdeo cortada en anillos.

  5. 5

    Disponer las fetas de panceta dejando unos 2cm apoyados sobre el pollo. Esto permitirá que la panceta quede enganchada al momento de enrollar la carne.

  6. 6

    Enrollar lentamente y con cuidado para que no se salga el relleno y no se desacomode la panceta.

  7. 7

    Envolver como "caramelo" usando papel aluminio.

  8. 8

    La cocción clásica se hace sobre parrilla a fuego medio 15 minutos por lado. A falta de parrilla podemos hacerlo en una plancha. Luego retirar el papel aluminio y cocinar unos minutos más para dorar la panceta.

  9. 9

    A disfrutar!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Juan
Juan @yeipis
Buenos Aires
"Conocimiento es saber que el tomate es una fruta; sabiduría es no ponerlo como ingrediente en una ensalada de frutas"
Leer más

Recetas similares