El Amor de los Volcanes - Popocatépetl e Iztaccíhuatl

El Duende de Azúcar y Sal
El Duende de Azúcar y Sal @Pollosito151021
México

(MÉXICO) Es una receta de sabores cien por ciento mexicanos, es sencilla de preparar y además tiene una historia qué contarnos, pues se inspira en un paisaje natural que se encuentra entre los límites de los estados de Puebla, México y Morelos.

La princesa Iztaccíhuatl estaba enamorada del gran guerrero Popocatépetl y el joven le correspondía. El emperador azteca, padre de la doncella, concedió su permiso para que se casaran y por ello la princesa se hallaba contenta y muy atareada preparando su boda. Pero tan solo unos días antes de que se celebrara el casamiento una tribu enemiga invadió el reino y el emperador envió a Popocatépetl con su ejército para la defensa. Otro joven guerrero estaba perdidamente enamorado de la princesa Iztaccíhuatl y tuvo la cruel ocurrencia de decirle a ella que la invasión había sido sometida pero Popocatépetl perdió la vida en el acto. Loca de desesperación y dolor, Iztaccíhuatl se encerró en su habitación, al día siguiente los criados del palacio la encontraron muerta en el piso, su ser no soportó tanta tristeza. Ese mismo día Popocatépetl volvió victorioso de las batallas pero su alegría duró poco al recibir la noticia de la muerte de la princesa. El guerrero tomó el cuerpo de su amada y lo llevó a lo más alto de aquellas tierras para velarla y llorar por su pérdida. Los dioses compadecidos de este infortunio decidieron transformar a los dos jóvenes indios en volcanes para que no se separaran ya nunca. Hoy en día los dos volcanes permanecen como entonces y Popocatépetl (que significa "montaña que humea") da con frecuencia señales de su carácter bélico y fuerte, mientras en el Iztaccíhuatl aún puede adivinarse el ligero contorno de la figura de una mujer dormida.

El Amor de los Volcanes - Popocatépetl e Iztaccíhuatl

(MÉXICO) Es una receta de sabores cien por ciento mexicanos, es sencilla de preparar y además tiene una historia qué contarnos, pues se inspira en un paisaje natural que se encuentra entre los límites de los estados de Puebla, México y Morelos.

La princesa Iztaccíhuatl estaba enamorada del gran guerrero Popocatépetl y el joven le correspondía. El emperador azteca, padre de la doncella, concedió su permiso para que se casaran y por ello la princesa se hallaba contenta y muy atareada preparando su boda. Pero tan solo unos días antes de que se celebrara el casamiento una tribu enemiga invadió el reino y el emperador envió a Popocatépetl con su ejército para la defensa. Otro joven guerrero estaba perdidamente enamorado de la princesa Iztaccíhuatl y tuvo la cruel ocurrencia de decirle a ella que la invasión había sido sometida pero Popocatépetl perdió la vida en el acto. Loca de desesperación y dolor, Iztaccíhuatl se encerró en su habitación, al día siguiente los criados del palacio la encontraron muerta en el piso, su ser no soportó tanta tristeza. Ese mismo día Popocatépetl volvió victorioso de las batallas pero su alegría duró poco al recibir la noticia de la muerte de la princesa. El guerrero tomó el cuerpo de su amada y lo llevó a lo más alto de aquellas tierras para velarla y llorar por su pérdida. Los dioses compadecidos de este infortunio decidieron transformar a los dos jóvenes indios en volcanes para que no se separaran ya nunca. Hoy en día los dos volcanes permanecen como entonces y Popocatépetl (que significa "montaña que humea") da con frecuencia señales de su carácter bélico y fuerte, mientras en el Iztaccíhuatl aún puede adivinarse el ligero contorno de la figura de una mujer dormida.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
2 raciones
  1. 3 hojaslechuga lavadas y desinfectadas
  2. 3tortillas de maíz
  3. 1/2 tazafrijoles molidos negros (si son caseros mejor)
  4. 1/2 kgcarne de res
  5. Aceite
  6. al gustoTomillo y mejorana
  7. 2 cucharadassalsa ingesa
  8. Sal y pimienta
  9. 1 rodajagrande de cebolla
  10. 1 dientegrande de ajo
  11. 1limón (el jugo)
  12. 2 cucharadascrema espesa
  13. 1 rebanadajitomate
  14. Queso rayado o en polvo

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    En una sartén antiadherente pon una buena cantidad de aceite a calentar. Mientras está toma las tortillas y con un cuchillo realiza pequeños cortes a cada una lejos del contorno. Una vez humeando el aceite fríelas de una por una (los cortes impiden que se inflen) hasta que se tuesten. Si lo deseas agrega un poco de sal. Colócalas sobre toallas de papel para eliminar el exceso de grasa y deja aparte.

  2. 2

    Calienta a fuego medio cuatro cucharadas de aceite en una cacerola espaciosa, cuando haya elevado su temperatura fríe el ajo y la rodaja de cebolla, saltea hasta que ofrezcan un color dorado uniforme. Agrega la carne y mueve con firmeza con una cuchara grande.

  3. 3

    Agrega a la carne sal y pimienta, el tomillo y la mejorana, también la salsa inglesa y el jugo de limón. Cocina a llama alta moviendo constantemente hasta que la carne esté completamente cocida. Rectifica sazón y apaga el fuego.

  4. 4

    Calienta los frijoles negros y unta una porción a cada tortilla. En un platón suficiente para albergar comida para dos personas haz una cama de lechuga (cortada en tiras). Coloca las tres tostadas con frijoles sobre la lechuga. Con ayuda ya sea de recipientes pequeños o con tus manos moldea dos volcanes, uno debe ser más compacto y el otro de su misma altura pero más alargado. Al volcán compacto coloca una cucharadita de crema espesa, unas pizcas de queso y la rebanada de jitomate, este es Popocatépetl. Al volcán alargado unta la crema de manera que insinúe sutilmente una forma humana, espolvorea algunas pizcas de queso, este es Iztaccíhuatl. Rodea con un poco más de lechuga para esconder las tostadas. Ahora tienes el paisaje de la leyenda listo para servir.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
El Duende de Azúcar y Sal
El Duende de Azúcar y Sal @Pollosito151021
México
Soy Licenciada en Composición musical, también escribo cuentos de fantasía
Leer más

Comentarios

Recetas similares