
Ensaladilla Rusa Thermomix

Receta de ensaladilla rusa con Thermomix ®, una receta fácil con ingredientes básicos que cocinaremos en el varoma de nuestra máquina.
Ensaladilla Rusa Thermomix
Receta de ensaladilla rusa con Thermomix ®, una receta fácil con ingredientes básicos que cocinaremos en el varoma de nuestra máquina.
Paso a paso
- 1
Prepara los ingredientes del recipiente Varoma. Patatas, zanahorias, judias y guisantes. Reserva.
- 2
Vierte en el vaso 600 gr de agua, coloca el cestillo en el interior y dentro los huevos. Coloca la tapa, pon encima el recipiente Varoma y programa 26 minutos, Varoma, velocidad 2.
- 3
Acabado el tiempo: retira el varoma, pon a refrescar los huevos en agua fría. Vuelca el contenido del varoma en una fuente donde iremos mezclando los ingredientes. Sazona al gusto y deja templar.
- 4
En el vaso de la Thermomix® Introduce 3 huevos pelados y fríos, las aceitunas y los pepinillos (reserva algunos para decorar) y programa 2 segundos, velocidad 4. Viértelos en la fuente con el resto de ingredientes.
Recetas similares
-
Ensaladilla rusa. (Thermomix)
Vaya pues parece ser que este plato tan veraniego y fresquito, tiene su origen en Rusia… con el frío que hace por allí!!! no parece que le pegue mucho, no?.Ainsss, hacia tiempo que no tomábamos una ensaladilla de las ricas, ricas…. siempre con las prisas, y con una bolsa congelada y un bote de mayonesa y a correr. Hoy nos hemos recreado un poquito en la cocina y todo es caserito!!!Como cambia el sabor de la ensaladilla cuando la haces con verduras frescas, me encantan, como se aprecian los sabores de las diferentes verduras, y si ya las haces al vapor en el varoma…. Ni te cuento, esta excelente. Así que antes de que se vaya acabando el calorcito vamos aprovechar.Ahhh una cosa, esta verdura simplemente así, en el varoma y luego aliñada con un chorrlito de aceite de oliva, genial para cuidarse un poco. Venga vamos con la receta que esto promete, jejejeje. PILAR -
Ensaladilla Rusa (Thermomix)
Fácil y rica, rica.Yo la suelo hacer con mayonesa de bote porque hago para que dure varios días. Si la vais a consumir pronto, podéis hacerla con mayonesa casera, que estará aún mejor. Esperanza -
Ensaladilla rusa
Mi primera ensaladilla rusa, creo q merezco un aprobado, jijiji. Juan Castillo Mora -
Ensaladilla rusa
Receta de ensaladilla rusa de mi madre que está para chuparse los dedos La Cocina de Jonny -
Ensaladilla Rusa
Recetas de ensaladilla rusa hay tantas como uno quiera encontrar. A mí personalmente esta es de las que más me gusta, ya que siempre que la hago intento variar algún ingrediente. Es muy sencilla de hacer y super socorrida. Sergio Vilchez Carretero -
Ensaladilla rusa
Ensaladilla rusa, tal como la preparaba mi madre, pero con mi toque: las anchoas y la zanahoria! lacocinarojadecris.blogspot.com -
Ensaladilla Rusa
El clásico entre todos los clásicos del veranito. Sin ninguna duda, la ensaladilla rusa es el plato estrella. Cada cual tiene su versión y cada casa, su costumbre y tradición.Siempre me ha costado encontrar una versión o una manera de hacerla que se adaptara a nuestros gustos. Pero al final lo logré.Puedes ir variando los ingredientes, puedes adaptarla a lo que tengas en casa pero lo que nunca puede faltar es una buena base de patatas, mayonesa y huevo duro. Aunque en casa, el atún es un imprescindible.Como una imagen vale más que mil palabras, te dejo un vídeo para que veas como lo he hecho --> https://www.youtube.com/watch?v=sZ9xThVurX8 #WeekendTrends Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
-
Ensaladilla rusa
Mi receta de ensaladilla rusa casera. Para mí, la cebolleta picada y el aceite y el vinagre le dan un toque aún más rico. Manurita -
Ensaladilla Rusa
Típica y auténtica ensaladilla rusa también conocida como ensaladilla española, de la cual se sirve en todos los bares como tapa , acompañada de colines.En este vídeo puede verse paso a paso cómo hacer una ensaladilla rusa casera, fácil y rápida. Es la receta más clásica u original es la receta más básica, a la misma puedes añadirles otros ingredientes como gambas, etc.Puedes ver todas nuestras recetas de ensaladilla rusaVídeos: Ensaladilla Rusa mis-recetas -
Ensaladilla rusa
La ensaladilla rusa es una de esas tapas tradicionales que no suele faltar en los bares y restaurantes de nuestro país.Ahora que empieza el calor, es un plato ideal que apetece en cualquier momento y es muy fácil de preparar.#Weekendreto Mandarinasymiel -
-
Ensaladilla rusa
#delantaldorado Como la temperatura empieza a ser más agradable, me apeteció preparar este plato fresquito y muy rico. Espero que os guste. Paola Lozano Zafra -
Ensaladilla rusa
A mi estilo. Me encanta meter mil cosas que no lleva la ensaladilla rusa tradicional. Beatriz S.F -
Ensaladilla rusa
La ensaladilla rusa la inventó en Rusia un señor que se llamaba Olivier. Lucía Hernández Santana -
-
-
Ensaladilla Rusa
Un plato frío para disfrutar tanto en verano como en invierno.Es muy típico prepararla con antelación ya que se tiene que tomar fría . En nuestra tierra la Comunidad Valenciana suele ser plato estrella de celebraciones y reuniones familiares. Con nuestro clima y la playa que disfrutamos con entusiasmo durante buena parte del año no puede faltar una buena ensaladilla rusa bien fresquita para comer en buena compañía .En el mar o en la montaña que también disfrutamos en familia!!!!! Obrador Cutanda -
Ensaladilla rusa rápida
Ensaladilla rusa adaptada de la de mi madre pero versión express porque casi no tengo tiempo para cocinar. Está muy rica!El bote de macedonia lleva zanahoria, guisantes, patatas, y judías verdes Antía -
Ensaladilla rusa
La ensaladilla rusa es uno de mis platos favoritos aunque debido al tiempo demasiado caluroso y al cambio de temperatura no me inspira confianza pedirla fuera de casa. Así que preferí hacerla a mi gusto. Recomiendo hacerla con todos los ingredientes frescos pero debido al coste y al tiempo es muy práctico comprar las bolsas ya congeladas y "tunearla" con mi toque personal. Espero que os guste. Emanuel Lopez Haar -
-
Ensaladilla rusa
La ensaladilla rusa fue inventada en 1860 por un chef ruso llamado Lucien Olivier, este tenía un restaurante de lujo en Moscú, el “Hermitage”. Pronto se convirtió en el plato estrella del restaurante y consistía en mezclar patata cocida con verduras, carne de venado y una salsa vinagreta que le hizo famoso. No compartió su receta, por eso cuando cerró el restaurante en 1905, se perdió la receta, ya que no había documento alguno que contuviera la forma de hacerla. Se hizo tan popular que se extendió hacia el oeste y se le empezaron a añadir ingredientes más económicos como guisantes, pepinillos, atún o pollo en lugar de venado. Juan Cannas -
Ensaladilla rusa
Un plato que siempre triunfa. Afortunadamente se llamaba así antes de Putin y siempre es mucho más agradable Miguelo Ferrer Alberich -
Ensaladilla Rusa
La reina del verano y de todas las fiestas del año, fácil de hacer, muy versátil, para tomar de aperitivo, de primer plato, para rellenar Sandwiches o tartaletas, etc, etc. Maribel.Cillerosf -
Ensaladilla Rusa
Un clásico de nuestras cocinas, que podemos encontrar en muchos bares de tapas. Un plato que no falta en reuniones de familiares y amigos, siendo siempre bien recibida.Si tenemos cuidado en elegir bien los ingredientes y combinarlos con las cantidades adecuadas, tendremos una ensaladilla riquísima. Es un plato entretenido, pero que se puede tener preparado con antelación.Nuria Eme
-
Ensaladilla rusa
Que ganas tenía de preparar este plato, en casa nos encanta y no la hacía desde el verano pasado así que creo que ya tocaba... La ensalada o ensaladilla rusa, conocida también con el nombre de ensalada Oliver, es un plato típico de los países de Europa, Asia y América, que dependiendo de cada región va variando en lo que a ingredientes se refiere, pero que por norma general como base siempre incluye patata y otras hortalizas cocidas, aliñada al final con salsa mayonesa. Sin embargo, sería un cocinero franco-belga llamado Lucien Oliver quien la popularizó en 1864 en un restaurante del centro de Moscú, de ahí se llegan a conocer los ingredientes aproximados, pero no los originales ya que Oliver no dejó receta escrita ni se la traspasó a nadie. Así es entonces, que desde tiempos inmemoriales se hayan conocido tantas variantes de esta receta, aunque claro está, que cada uno en su casa le pone lo que más le gusta, ya sean gambas, pollo, solo hortalizas, etc... Pero en lo que se coincidimos tod@s, es que está buenisísíma!!! ¿a que sí? En la cocina con Mar -
Ensaladilla rusa casera
Recordaba a mi madre con sus ensaladillas con las judías y el huevo por encima. Compré el viernes en el mercado las judías verdes con la idea de preparar y presentaros la ensaladilla que más me gusta.Me he puesto a ver recetas (una vez ya preparada la mía) y veo que hay muchas maneras de elaborarla y a t-o-de-a-s les ponen " ensaladilla rusa", así que no he tenido más remedio que poner rusa, pero con versión propia. De hecho en cada restaurante tiene su propia ensaladilla rusa, con sus toques personales, pues ahí va la mía.Eso sí sin pepinilllos, ni vinagretas, ni aceitunas, ni gota de aceite de oliva... Espero os guste. Kiko -
Ensaladilla Rusa
La Ensaladilla Rusa es un plato creado por un chef francés en Rusia, muy típico aquí en España. Consumido en forma de tapa o en un variat mallorquín . Quiero Cacahuetes -
Ensaladilla rusa
No hay quien se resista a una riquísima ensaladilla rusa, que además es súper fácil de hacer.Una ración aporta:395 Kcal24, 5 g de grasa27, 8 g de hidratos de carbono12, 9 g de proteínas588 mg de sodioEl resto de la información nutricional, la podéis consultar visitando nuestra página web descifrandotefirefly.com Descifrándote Firefly -
Ensaladilla rusa
¡¡Me encanta!! Es ensaladilla rusa típica de casa de mis padres en verano y ahora se ha trasladado la receta a casa... ¡¡patata, atún y mayonesa!! Increíble. Marieta
Más recetas
Comentarios