Ensalada con lentejas y arroz integral

Serena De Vecchi
Serena De Vecchi @SerenaDeVecchi
Uruguay

Empieza la primavera y no hay nada mejor que dejar que las ensaladas cobren protagonismo.
Para ello es necesario planificarse y ordenar la heladera, cosa de que cuando queremos preparar una, ya tengamos los ingredientes listos.
Les comparto esta ensalada sin cantidades exactas para que cada uno/a la adapte a su gusto y cantidad de comensales. La foto principal es una idea de cómo queda el plato de una persona para que sea balanceado en nutrientes y sabores.
#almuerzo

Ensalada con lentejas y arroz integral

Empieza la primavera y no hay nada mejor que dejar que las ensaladas cobren protagonismo.
Para ello es necesario planificarse y ordenar la heladera, cosa de que cuando queremos preparar una, ya tengamos los ingredientes listos.
Les comparto esta ensalada sin cantidades exactas para que cada uno/a la adapte a su gusto y cantidad de comensales. La foto principal es una idea de cómo queda el plato de una persona para que sea balanceado en nutrientes y sabores.
#almuerzo

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Zanahoria
  2. Repollo
  3. Escarola
  4. Arroz
  5. Lentejas
  6. Cebolla
  7. Ajo
  8. Laurel
  9. Aceite (el que prefieran)
  10. Sal

Paso a paso

  1. 1

    En una olla ponemos a hervir las lentejas junto con el arroz (en partes iguales), el ajo y el laurel. Cuando estemos por la mitad de la cocción le agregamos cebolla, la cantidad queda a gusto de cada uno/a. Por lo gral hago bastante para guardar en la heladera y tener a mano para otras ensaladas. No es necesario usar aceite.

  2. 2

    De mientras rallamos la zanahoria; cortamos el repollo, asegurándonos que quede finito; cortamos la escarola y lo acondicionados en el plato.

  3. 3

    Una vez listo el arroz con las lentejas, ponemos en el espacio que nos quede en el plato, algunas cucharadas de dicha preparación, lo ideal es que ocupe 1/3 (más o menos).

  4. 4

    Una vez que tenemos todo listo agregamos las semillas (si quieren ponerle lino, o cualquier otra, también se puede). Algunos pedacitos de queso, en este caso usé cuartirolo y parmesano; u luego condimentamos con sal y aceite.

  5. 5

    Mezclamos todo y listo.

  6. 6

    Tip para hacernos más fácil la preparación de ensaladas: cuando compramos las verduras, nos conviene lavar todo y dejarlas prontas para el uso. Las hojas verdes se conservan mejor si luego de lavadas las guardamos en la heladera en una bolsa hermética o tupper colocando, junto con las hojas, papel de cocina para que saque el exceso de humedad que las puede echar a perder. Si dejamos todo listo en la heladera, es solo tomar lo necesario para hacer la ensalada. Importante: abrir la foto.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Serena De Vecchi
Serena De Vecchi @SerenaDeVecchi
Uruguay
Soy Licenciada en Nutrición, desde siempre me gustó cocinar y modificar recetas para disminuir el valor calórico y mejorar la calidad de los nutrientes. hace unos pocos años me diagnosticaron Enfermedad Celíaca por lo que, desde entonces, emprendí una ardua búsqueda y perfeccionamiento de recetas para seguir comiendo rico y sano, intentando gastar lo menos posible (dentro de lo que se puede en la vida sin tacc).Espero ser de ayuda a quién, como yo en su momento, se encuentre un poco perdido/a en la cocina sin gluten.
Leer más

Comentarios

Recetas similares