Tomates secos al sol en aceite de oliva virgen extra puro

Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.

Tomates secos al sol en aceite de oliva virgen extra puro

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 2 kilosy medios de tomates peras grandes, 4/5 por kilo
  2. 80gr, de sal gruesa en roca
  3. 500ml, de aceite de oliva virgen extra, de gran calidad

Paso a paso

  1. 1

    En primer lugar, lavamos bien los tomates, secamos con papel absorbente y los cortamos por la mitad y los colocamos bien en la tabla de cortar.

  2. 2

    A continuación, le añadimos sal gruesa en roca con generosidad. Apretamos suavemente con las manos sin llegar a espachurrarlos. Así los dejamos durante unos veinte minutos, hasta que comiencen a soltar agua debido a los jugos del tomate y la salmuera que se ha creado y ya comienzan a deshidratarse.

  3. 3

    A continuación, los ponemos en una bandeja metálica y con la salmuera que se creado en forma de líquido. No debemos de quitar la salmuera, porque eso es los que evitará que se pudran durante el secado.

  4. 4

    A continuación, los ponemos en la ventana de la cocina o terraza donde haya mucho sol y aire fuerte de Poniente. Los sacamos por la mañana cuando haya salido el sol y los guardamos por la tarde cuando se haya ido. Así consecutivamente durante seis o siete días si el tiempo acompaña y si no hay sol, no los sacamos para que no le de la humanidad. Los dejamos en un sitio seco y aireado para que no creen moho.

  5. 5

    En esta foto, podéis observar, como que en un solo día, como comenzaron a arrogarse porque el tiempo fue favorable.

  6. 6

    En esta foto, podéis observar, como el segundo día, como perdieron todo el agua y solo quedaba el agua en la bandeja y que nunca hay que quitársela para que se aruguen por la parte de abajo también.

  7. 7

    Al tercer día, podéis observar el aspecto que ya tienen en mi mano. Llegado a este punto, solo nos faltan unos tres días más si el tiempo acompaña y si no, cuando los tengamos listos. El método es el que he explicado arriba.

  8. 8

    Una vez que los tengamos totalmente secos después de esos días que faltaban, ahí podéis ver la merma debido al secado. De dos kilos y medio de tomates, hemos sacado docientos senta y dos gr.

  9. 9

    Para envasarlos, cogemos los tomates uno a uno y con un paño seco y limpio, los frotamos suavemente para quitarles el máximo de sal sobrante que suelen tener una vez secos y los colocamos en un fracaso de cristal que tenga una tapa hermética.

  10. 10

    Yo he utilizado un aceite de oliva virgen extra marroquí, porque es un aceite con mucho sabor y cuerpo, porque es necesario de que sea así, para que los tomates cojan ese sabor a oliva puro. En España, tenemos muy buenos aceites y de mejor calidad que este pero el precio es muy elevado para utilizarlo en una semi conserva de este tipo. Es muy importante que el aceite sea fuerte.

  11. 11

    Cubrimos con aceite hasta cubrir por completo

  12. 12

    Cerramos herméticamente.

  13. 13

    Lo guardamos en el mueble de la cocina junto con tus conservas y dejamos macerar al menos unos cinco días antes de hacer uso de ellos.. ya tenemos docientos senta y dos gr, de tomates en semi conservas en aceite de oliva, sin conservantes ni aditivos de ningún tipo. Cuando vayamos a coger un tomate, nunca meter los dedos, siempre con un tenedor y volver a cerrar el frasco y os puede durar hasta 8/9 meses sin necesidad de meter en el frigorífico

  14. 14

    Este es el resultado final.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.
la cocina como una de mis grandes aficiones. suelo hacer una cocina creativa y rescatar algunas recetas de mi familia y darles un toque un poco mas sofisticado y mas acorde con estos tiempos. no me dedico a la hostelería, ni nunca he trabajado en ese gremio, solo es una pasion ciega por la gastronomía desdé que tenía seis años, que ya hacia alguna que otra cosita Junco a mi madre.
Leer más

Comentarios

Recetas similares