Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 tazaavena
  2. 1 tazalentejas
  3. 1cebolla
  4. 1ají morrón colorado
  5. 2 dientesajo
  6. Condimentos
  7. 1caldo verduras
  8. 2huevos
  9. Pan rallado
  10. Queso rallado

Paso a paso

  1. 1

    En una olla calentar agua hasta su punto de hervor. Desintegrar el caldo verduras e introducirlo junto a las lentejas. Pasados los primeros 10 minutos de hervor, agregar la avena y dejarlo por 5 minutos más. En caso necesitar más agua agregar. Retirar del fuego, colar y dejar entibiar

  2. 2

    Cortar finamente las verduras y llevarlas al fuego en un sartén con un poco de aceite y manteca. Agregar sal, pimienta y pimentón. Saltear cuidando no se pegue hasta lograr un dorado parejo y las verduras tiernizadas. Retirar con un colador para eliminar aceite y dejar entibiar

  3. 3

    Llevar a un mismo recipiente ambas preparaciones y con un mixer procesarlo solo un poco, queremos lograr una masa homogénea pero a la vez se sientan las distintas texturas

  4. 4

    Agregar los huevos, el pan rallado, el queso y mezclar. Probar el sabor y corregir con condimentos de ser necesario

  5. 5

    Armar las hamburguesas y llevarlas al horno en una placa

  6. 6

    Acompañar con una buena y colorida ensalada

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Sabores D' Eloy
Sabores D' Eloy @saboresdeloy
Ciudad de Buenos Aires
Mis mejores recuerdos con mi padre fueron plantando árboles y ayudándolo en la cocina. Será por eso seguramente, tengo una huerta en mi casa y me apasiona cocinar diariamente. Cocinar ya es parte de mi estilo de vida, es dedicarse a gente que uno quiere, intentar sumar sonrisas y dejar lindos recuerdos. Todos los sentidos funcionan en su máxima expresión, desde que uno piensa el plato, sus ingredientes, posibles combinaciones de sabores, y siempre pensando para quien está dirigido. Lo más importante es la humildad para escuchar y aprender de los demás y de los propios comensales cuando dan su parecer. La inspiración está en la memoria, los recuerdos, los lugares, los olores. Se aprende a ser creativo La cocina y la mesa es un punto de encuentro familiar y de amigos. Me motiva el reto que significa cocinar siempre algo rico para los demás, aún cuando no siempre sale todo bien y ahí se puede mejorar cada día. La cocina no es perfección, es excelencia. @saboresdeloy
Leer más

Comentarios

Recetas similares