Ají de Gallina (Pollo) a lo Carmelita

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828

Deliciosa y muy cremosita, me ha salido esta nueva forma de hacerla. Ají de Gallina así se llama este platillo Bandera de nuestro País, Perú. Usualmente utilizamos la Pechuga del Pollo para desarrollar este rico potaje, siempre la hice así, estoy en mi País, y se supone debo de usar la gallina (pechuga), pero realmente ya me acostumbre a usar la de Pollo, en mi opinion la pechuga de la gallina es muy diferente a la del pollo, es como más dura y viene pequeña. Yo encontré una oferta muy buena de Pollo entero, y la he comprado se me hace muy fácil trabajar con ella, la gallina si hay, pero tengo que pedirla con anticipación para poder tenerla, así es que No, aprovecho y voy por la oferta del Pollito. Si Tu deseas trabajar con la gallina dale... es tu opción, y como siempre digo, cada quien tiene su forma de cocinar, y el final es lo que cuenta, Ojo con eso...además de, estuve haciendo algunas averiguaciones y encontré un secretito que obviamente se las regalo con mucho cariño, esa es la idea de compartir las recetas, No me gusta quedarme con nada, y además del secretito pues Si, la mayoría de las personas a las que he preguntado, también trabajan con la Pechuga del Pollo, dicho esto, les cuento como prepare esta exquisitez... uyyyy estuve muy feliz...

Ají de Gallina (Pollo) a lo Carmelita

Deliciosa y muy cremosita, me ha salido esta nueva forma de hacerla. Ají de Gallina así se llama este platillo Bandera de nuestro País, Perú. Usualmente utilizamos la Pechuga del Pollo para desarrollar este rico potaje, siempre la hice así, estoy en mi País, y se supone debo de usar la gallina (pechuga), pero realmente ya me acostumbre a usar la de Pollo, en mi opinion la pechuga de la gallina es muy diferente a la del pollo, es como más dura y viene pequeña. Yo encontré una oferta muy buena de Pollo entero, y la he comprado se me hace muy fácil trabajar con ella, la gallina si hay, pero tengo que pedirla con anticipación para poder tenerla, así es que No, aprovecho y voy por la oferta del Pollito. Si Tu deseas trabajar con la gallina dale... es tu opción, y como siempre digo, cada quien tiene su forma de cocinar, y el final es lo que cuenta, Ojo con eso...además de, estuve haciendo algunas averiguaciones y encontré un secretito que obviamente se las regalo con mucho cariño, esa es la idea de compartir las recetas, No me gusta quedarme con nada, y además del secretito pues Si, la mayoría de las personas a las que he preguntado, también trabajan con la Pechuga del Pollo, dicho esto, les cuento como prepare esta exquisitez... uyyyy estuve muy feliz...

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1pechuga de Pollo o Gallina, sancochada y deshilachada (lo habitual es el Pollo)
  2. Fondo de Pollo, verdura o si no tuvieras agua caliente (No fría)
  3. ----Para hacer el fondo de Pollo:
  4. Apio
  5. Poro
  6. zanahoria
  7. ajos
  8. -----Otros ingredientes:
  9. 1grande o 2 medianascebolla (blanca o roja) cortada en cubitos bien chiquitito
  10. 1 cucharabien colmada(llena) de ajos molidos
  11. 1 cucharitapimienta negra
  12. 1 cucharaCúrcuma o Palillo
  13. 2 cucharasAjí amarillo en pasta
  14. 3/4 tazaleche evaporada de lata (la marca de tu preferencia)
  15. 2-3panes tipo francés (del día o del anterior)
  16. 2 paquetegalletas de soda (puede ser Field o la marca que quieras) pero SODA, (salada) este es el secreto, las galletas
  17. Aceite Vegetal de buena calidad
  18. al gustoSal
  19. Para acompañar el ají de gallina: arroz blanco, papas 1 por persona, huevos duros y aceitunas, si deseas le pones hojas de lechuga

Paso a paso

  1. 1

    Como siempre te digo, INGREDIENTES LISTOS. Todo se hace mucho más fácil y sobre todo rápido.

  2. 2

    Empezamos: Vamos a poner en la licuadora, los panes junto con las galletas de soda y para que la licuadora NO sufra le agregas cantidad necesaria de Fondo de Pollo. (te digo: a la hora que pones a hervir la pechuga del pollo o gallina, cocinas con apio, poro, zanahoria y ajos), cuando esta lista, vas a colar, reservas el caldo, dejas enfriar la pechuga y desmenuzas (deshilachas), tendrás listo tu fondo de pollo y la pechuga con la que vamos a trabajar), licúas perfectamente y reservas.

  3. 3

    En una sartén o una olla, pones regular aceite vegetal de buena calidad, esto es importante, si pones poquitito se puede quemar lo que harás, tenemos que respetar los tiempos para que no nos haga daño nada, ese es otro truco, cuando esta caliente, pondremos la cebolla hasta que la veamos brillante...(trabajaremos a fuego mediano y con aceite de buena calidad).

  4. 4

    Cuando la cebolla esta bien doradita, vas a poner la pimienta y la cúrcuma juntas, vas moviendo...1 minuto, vuelta y vuelta.. luego sigues con los ajos, siempre moviendo que se junte todo perfectamente, uhmmm vas a sentir el olor de los ajos muy rico la verdad (bueno si te gusta claro)... Luego pones el ají amarillo acá si le das dos minutos por favor, tiene que cocinarse muy bien el ají para que no nos haga daño.

  5. 5

    Ok, ahora seguimos, agregamos lo que hemos licuado, movemos despacio y en este punto bajamos un poco el fuego para que no salpique, moviendo siempre agregamos la pechuga deshilachada, moviendo y moviendo.. en este punto veraz que ya esta amarilla tu crema (ojo NO tan amarilla, si la quieres un color intenso le puedes poner más cúrcuma) en mi caso, No agregue más, esta bien (para Mi)... ya casi terminamos.

  6. 6

    Recién ya al final agregamos la leche evaporada, moviendo y moviendo, veraz que empieza a espesar, pruebas la sazón, (recuerda siempre es mejor poner la sal al último), al caldo de Pollo no le hemos puesto sal, por lo que, notaras que le hará falta solo un poquitín (bueno es al gusto).

  7. 7

    Un consejo: si mientras cocinamos la crema observamos que está muy espesa solucionamos fácilmente el problema agregando un poco de leche, o quizás un poco del caldo en el que cocimos el pollo, o simplemente con un poco de agua cocida. El asunto es que la crema quede con la consistencia que nos agrade. (es a tu gusto).

  8. 8

    Terminamos, eso es todo...sirves con arroz blanco, papas sancochadas, huevo duro, aceitunas....calientito.

  9. 9

    Nota: En lo particular preparaba el ají de Gallina (pollo), de manera diferente, e igual me quedaba muy rico... hoy la preparo así, si te fijas NO he usado Nuez moscada, tampoco crema de leche y otros ingredientes que solía poner, así como lo hice hoy, ha quedado genial me ha gustado muchísimo., No sabia que se usaba galletas además de... ese es el secretito bueno para Mi, no se si Tu, lo haces así,.. pero me regalaron esta receta y ahora me la quedó, por que funciona perfectamente.

  10. 10

    Si tu deseas ponerle crema de leche dale, nuez moscada, dale...

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Mi nombre es Carmen Capella, soy esposa, Mamá y Abuelita🤗les cuento que, cuando me casé, no sabia cocinar muy bien, y por el trabajo y las responsabilidades que ello demandaba, honestamente la cocina NO era lo mío y tampoco tenia tiempo. Mi vida cambió enormemente cuando tuvimos que emigrar a otro Pais, por mucho tiempo estuvimos fuera, ahi sola con mi familia, es cuando por necesidad fuí aprendiendo poco a poco a cocinar y descubrir que ME GUSTABA MUCHO, estuve rodeada de muchas amistades de diferentes Paises que les gustaba cocinar y así fuí aprendiendo. Soy creativa, me gusta probar de todo, y ahora que estoy en mi Pais Perú, me encuentro fascinada, tenemos de todo, realmente somos muy bendecidos, hablando de Gastronómia Perú mi Pais, tiene todo, es maravilloso, ya no sufro buscando ingredientes😅 todo es fácil. Hoy les comparto cositas ricas y sencillas deseando que sea de su agrado. No trato de cambiar nada, sólo son nuevas VERSIONES respetando los ingredientes base. De eso se trata la cocina, arriesgarnos, probar, malograr hasta llegar al punto deseado. Muchas gracias por leer las recetitas.
Leer más

Comentarios

Nat
Nat @cook_21987620
buenas tardes... que es "fondo de pollo"???
gracias

Recetas similares