Rabo de vaca con boniato

En esta ocasión hemos preparado un rabo de vaca del cual me encapriche el otro día en el supermercado.
Esta receta está basada en el blog “Vino y miel”, concretamente en su receta “Rabo de vaca al vino tinto”.
Receta original:
http://vinoymiel.blogspot.com/2017/04/rabo-de-vaca-al-vino-tinto.html
Rabo de vaca con boniato
En esta ocasión hemos preparado un rabo de vaca del cual me encapriche el otro día en el supermercado.
Esta receta está basada en el blog “Vino y miel”, concretamente en su receta “Rabo de vaca al vino tinto”.
Receta original:
http://vinoymiel.blogspot.com/2017/04/rabo-de-vaca-al-vino-tinto.html
Paso a paso
- 1
Aunque la preparación de este plato se haría muchísimo más rápida con la ayuda de una olla exprés, como no tenía prisa, he preferido cocinarlo a la vieja usanza.
- 2
Colocaremos un poco de aceite en el fondo de la cazuela de barro que vamos a usar para cocinar el rabo.
- 3
Mientras se calienta el aceite enharinamos los trozos de rabo, previamente salpimentado y les damos unas vueltas en el aceite caliente, hasta que se dore.
- 4
Añadimos la cebolla picadita y le damos unas vueltas.
- 5
Añadimos el vino hasta que cubramos los trozos de rabo.
- 6
Pelamos los ajos, los añadimos enteros a la cazuela de barro y la pastilla de concentrado de carne.
- 7
Dejamos cocer a fuego lento hasta que la carne del rabo este casi tierna, alrededor de 60 o 90 minutos, si se nos seca podemos añadir agua o vino, a vuestro gusto.
- 8
Retiramos el rabo de la cazuela, trituramos la salsa con la batidora.
- 9
Colocamos nuevamente la salsa y el rabo en la cazuela de barro, añadimos el boniato y dejamos cocer entre 20 y 30 minutos más, hasta que el boniato este tierno, rectificamos el punto de sal y pimienta y servimos también en cazuelitas de barro individuales.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Rabo de vaca al vino tinto
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:http://vinoymiel.blogspot.com/2017/04/rabo-de-vaca-al-vino-tinto.htmlUn guiso de gran tradición, muy sencillo de preparar, lo único que hay que tener es un poco de paciencia por el tiempo que lleva de cocinado pero realmente vale la pena como no podía ser de otra manera ya que hemos seguido la receta de Martín Berasategui.El resultado es un rabo de vaca untuoso y repleto de sabor que además como suele pasar con los guisos está aún mejor si lo preparamos de un día para otro. En este caso, nosotros preferimos calentarlo en el horno a media altura y a una temperatura baja mientras vamos comiendo el primer plato y como segunda opción podemos calentarlo en una cazuela a fuego lento moviendo con frecuencia para que no se agarre al fondo de la cazuela y se caliente todo por igual.Como lo elaboramos para una celebración familiar las cantidades que ponemos son elevadas, solo hay que ajustar la cantidad de ingredientes en función de la cantidad de carne que se vaya a guisar. VinoyMiel -
Rabo de vaca estofado con sal de pistachos
Para mí, un plato de lujo, con setas de temporada. Antonio-José -
Rabo de vacuno al Chocolate
Los aderramanes y los Zyriab, como cuentan los romances, culminaban sus astados en las cocinas de los señores y cadíes, cuyos magros cornúpetas deleitaban los paladares de la corte de Abd al Rahman III y al-Hakam II.En la España de los arciprestes y celestinas era costumbre las grandes tajadas de carne de toro y buey en guisos y potajes y es en el XVIII, en los tiempos de Pepe Illo y Costillares y Nicolás Penacho cuando surge esa afición en las cocinas lusitana y Bética, la de los sures hispanos y, sobre todo, en Córdoba, la ciudad que le da prestigio allá por el siglo XVI.Plato de origen popular, antaño se vendía el rabo del toro como despojo en las casquerías, la receta típica que prevalece en la actualidad data de finales del XIX, fama nacional la tuvo gracias al propietario de El Caballo Rojo, José García Marín, quien al servir en monterías y cacerías organizadas para el Rey, elevó a ilustrado al hasta entonces humilde rabo, sirviéndolo estofado con vino tinto y guarnición de verduritas, se preparaba el día después de una corrida en la plaza de la Corredera en los mesones de los alrededores, como el de la Romana o los Leones y el de El Carbón o los más reconocidos como El Puya o el Mesón del Toro, que se abastecían en las carnicerías de la plaza o en el matadero de los magníficos rabos para comerlos estofados acompañados de los vinos de Montilla, de Moriles o de Aguilar. josevillalta -
-
-
Rabo de ternera
En esta ocasión hemos preparado un rabo de ternera, puesto que de cuando en cuando también es bueno comer comida calentita. jorbasmar -
Rabo de ternera
En esta ocasión hemos preparado un rabo de ternera, puesto que de cuando en cuando también es bueno comer comida calentita. jorbasmar -
Rabo de añojo acompañado de boniato frito
#RevistaCookpadEl boniato es un tubérculo que tiene varias propiedades beneficiosas para la salud.Contiene ácido fólico y hierro tan necesario para el embarazo.Alivia las molestias digestivas, tiene efecto antiinflamatorio y beneficia al sistema cardiovascular por su aporte en potasio y fibra Carmen Ramos -
Rabo de toro con preparado de verduras
Aunque el rabo de toro se ha puesto bastante caro, en esta ocasión, para combatir el frío, he optado por preparar este maravilloso guiso. jorbasmar -
Rabo de toro estofado
Rabo de toro estofadoEsta receta la encontrareis en mi blog (la cocina tradicional de cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2017/10/rabo-de-toro-estofado.htmlTenéis una pagina en facebook llamada (cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓https://www.facebook.com/pages/Cambalache3/1392613567640706?ref=hlPincha aquí para ver el 1º videos de la elaboración del rabo de toro ↓↓↓↓↓↓↓↓http://youtu.be/SJTCecPMJY8Mis queridos amigos del canal Cambalache3 en esta ocasión tengo el inmenso placer de enseñaros a elaborar una de las recetas que a mí personalmente más me gustan pero también una de las recetas más importantes que tenemos en la gastronomía nuestra española, se trata nada más y nada menos que la elaboración del rabo de toro estofado. CAMBALACHE3 -
Rabo de ternera
Una receta de toda la vida, todo el mundo le llama rabo de toro, yo por desgracia aún no he podido hacerlo con rabo de toro de lidia, aunque sí lo he comido en Casa Toribio cerca de la Plaza de toros de las Ventas durante la feria de San Isidro (¡espectacular!)Krisoles
-
Rabo de ternera o de toro
U plato típico del ambiente taurino, se hace con rabo de toro, aunque también se puede hacer con rabo de vaca, un guiso tradicional Cordobés. milandebrera -
Revuelto de verduras con boniato
Receta improvisada durante mi estancia en Oxford que a mi mujer le encantó. Muy fácil de preparar, sana y riquísima! Berlyotz -
Rabo de vaca guisado con Oporto al aroma de canela
Este es un plato típicamente invernal, pero como hace unos días la primavera se tornó en otoño lluvioso y frío, cocine este rabo de vaca que, a pesar de llevar mucho tiempo de cocción, quedó delicioso.Yo no soy partidaria de consumir carnes rojas, y en casa se toman muy pocas, sin embargo, nadie se abstuvo de comer este exquisito plato. Cuqui Bastida -
-
Rabo de toro con vino blanco
Estofado de Rabo de toro con un sofrito de cebolla, ajos y pimientos y vino blanco. MARIQUILLA 333 -
-
Rabo de toro con judías verdes
Una vuelta al rabo de toro tradicional cordobés, con unas judías verdes que me dieron del huerto y que hacen que casi sea un guiso de verdura con carne. Inés Ramírez -
Rabo de ternera
Este plato es super sencillo de hacer y buenísimo. Para mi la simplicidad en la cocina es super importante y me gusta mantener el sabor de los productos base. MarietaAstur -
Rabo de toro estofado
Un guiso casero de vez en cuando no viene mal y si tiene salsa para mojar pan, mejor.😊 Puedes ver la receta también en mi blog y seguirme.http://www.divertimundo.es/elrinconcito/rabo-de-toro-estofado/Receta de Canal Cocina por Julio Garmendia, adaptada a mi gusto#rabodetoro #rabodetoroestofado #Vinotinto #guisos #GuisoCasero #comidacasera #receta #recetacasera @Mercadona Antonia García Fernández -
Conejo con boniato
Hoy os voy a mostrar cómo preparar este delicioso conejo con boniato, una receta muy saludable y perfecta para cualquier ocasión, ya que quedaréis estupendamente con vuestros invitados, familiares y/o amigos. La Maleta de Maggie -
Rabo de ternera
Yo no lo había cocinado nunca , lo había comido muchas veces, y el otro día lo cocine , salió muy rico juani Gernika -
Rabo De Toro (de ternera)
Llevaba desde el principio de este periodo de alarma que estamos viviendo, intentando hacer este plato, pero no es fácil conseguirlo porque no lo tienen de manera normal en las carnicerías, así que he optado por encargarlo y por fin he podido hacerlo. Esta carne es probablemente de las más duras del animal por lo que es un guiso que lleva más tiempo en cocer que las demás partes de la ternera. También decir que no es de toro, evidentemente, será de vaca o de ternera, lo mismo da, aunque lo suyo sería la original de toro, pero......Al final de la receta le he añadido otra más pequeñita de cocina de aprovechamiento que tanto se lleva hoy en día.... así que léela hasta el final y descúbrela también....Buen provecho!!! Mariano -
-
Estofado de ternera con boniato
#cookpadmycookTenía curiosidad por probar el boniato y me habían comentado que es muy similar al sabor de la patata pero con un toque más dulzón, así que probamos a hacer un estofado y la verdad es que el resultado fue un éxito. Ptega -
Rabo de toro estofado
Este es un guiso que se precia de ser típico de la cocina cordobesa. ¿Quién no ha oído hablar del rabo de toro del restaurante El Caballo Rojo? Si indagamos en la historia, parece que de alguna forma se remonta a tiempos de los romanos, apareciendo citado un plato muy similar en el tratado de cocina De re culinaria. El tal libro se le atribuye clásicamente a Marcus Gavius Apicius, que vivió en tiempos de Tiberio, siendo menospreciado por Séneca, que lo tildaba de epicúreo (alabado sea Dios, qué maravilloso adjetivo). En España todas las referencias conducen a las tabernas cordobesas -como plato barato que era- de finales del siglo XIX y comienzos del XX.La receta que os someto a vuestra aprobación no es, si hablamos de una manera estricta, la ya clásica y conocida, sino una versión que tiene más sutiles aromas y el sabor al vino está atemperado (gracias a Dios).No se pretende competir con la andaluza, pero como en los asuntos de cocina cada cual defiende lo suyo, aquí tenéis nuestra versión. Sugiero, a los que no tengan este plato en su lista, que lo hagan, es fácil y delicioso. A aquellos que tengan reparos con la casquería, les sugiero unas carrilleras, o mejor aún morcillo o jarrete de ternera (ossobuco), para sustituir al rabo de toro: el guiso puede hacerse exactamente igual. Vamos pues a la faena. C.H. Lanchas -
-
Rabo de vacuno a la Villeroy con guarnición de setas en la salsa del rabo
Esta receta es muy fácil aunque entretenida de hacer, por ejemplo el rabo conviene hacerlo como mínimo un día antes jram53 👨🍳🥘🥖
Más recetas
Comentarios