Rabo de vacuno a la Villeroy con guarnición de setas en la salsa del rabo

jram53 👨‍🍳🥘🥖
jram53 👨‍🍳🥘🥖 @jram3343
Huelva

Esta receta es muy fácil aunque entretenida de hacer, por ejemplo el rabo conviene hacerlo como mínimo un día antes

Rabo de vacuno a la Villeroy con guarnición de setas en la salsa del rabo

Esta receta es muy fácil aunque entretenida de hacer, por ejemplo el rabo conviene hacerlo como mínimo un día antes

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

6 raciones
  1. Para el rabo:
  2. 1,¼ kgsrabo de vacuno
  3. 200 ml.vino tinto
  4. 100 ml.brandy
  5. 1cebolla
  6. 1pimiento verde
  7. 1 pastillacaldo de pollo
  8. 1 hojalaurel
  9. Sal
  10. Aceite de oliva
  11. Para la salsa bechamel:
  12. 1 litroleche entera
  13. 170 gr.harina de trigo
  14. 100 gr.margarina
  15. 1/2cebolla
  16. 1clavo
  17. 1 hojalaurel
  18. Sal
  19. Pimienta blanca
  20. Nuez moscada
  21. Para el rebozado:
  22. 4huevos
  23. 200 gr.pan rallado
  24. 100 gr.harina de trigo
  25. Aceite de oliva virgen extra
  26. Para la guarnición:
  27. 500 ml.De caldo del rabo
  28. 250 gr.champiñones
  29. 250 gr.seta shitake
  30. 1cebolla
  31. 1 cucharaditamaizena expres
  32. 2 dientesajo
  33. Sal

Paso a paso

  1. 1

    Poner los trozos de rabo en remojo y cambiar el agua las veces que haga falta

  2. 2

    Seca bien el rabo, sala y séllalo en el fondo de una olla a presión con aceite de oliva. Después reserva los trozos.

  3. 3

    En ese aceite rehogar la cebolla y el pimiento verde, cortados groseramente. Después agrega el vino tinto y el brandy, cuando evapore el alcohol incorpora el rabo, cúbrelo con agua y desmenuza la pastilla de caldo.

  4. 4

    Una vez que rompa a hervir tapa la olla y cuando empiece a pitar baja el fuego al mínimo y déjala cocer durante 45 minutos.

  5. 5

    Cuando puedas abrir la olla procede a deshuesar el rabo, para ello, pon un cedazo encima de la olla y con dos tenedores ve separando la carne del hueso. Después pásale la minipimer o el chino al caldo sobrante y resérvalo.

  6. 6

    Por último pon toda la carne en un bol, agrégale un poquito del caldo de la olla y amasa con las manos, cuando esté a tu gusto extiéndela sobre un papel de aluminio y envuélvela hasta hacer un cilindro o brazo de gitano para después guardar en el frigorífico hasta el día siguiente o cuando pienses hacer la receta.

  7. 7

    Sacar el rabo del frigorífico y cortar en rodajas de un dedo aproximadamente. Procura mantenerlas frías para que no se reblandezcan y así manejarlas mejor.

  8. 8

    Poner al fuego la leche con la media cebolla con un clavo pinchado y una hoja de laurel, cuando rompa a hervir apartar y reservar.

  9. 9

    Poner en un cazo los 100 gramos de margarina y cuando se derrita agregar los 170 gramos de harina y remover, mínimo dos minutos, hasta que esté tostada
    En este momento agregar la leche colada y empezar a remover hasta alcanzar el espesor deseado, removiendo al menos tres minutos, y a continuación agregar la sal, pimienta y nuez moscada.

  10. 10

    Untarse las manos con aceite y colocarse en la palma una porción extendida de bechamel, colocar encima una rodaja de rabo y tapar con más bechamel, se le da forma dejándola totalmente cubierta y se deja sobre papel de horno o una bandeja engrasada para que no se pegue, reservar hasta que enfríe totalmente.

  11. 11

    Ahora preparamos tres recipientes, uno con harina, otro con huevo batido y otro con pan rallado.

  12. 12

    A continuación iremos pasando las porciones anteriormente reservadas en el siguiente orden: harina, huevo, pan rallado, huevo y pan rallado, en cada paso terminaremos de dar forma hasta dejar a nuestro gusto.

  13. 13

    Freír en abundante aceite hasta dorar y poner sobre papel de cocina.

  14. 14

    Calentar el caldo o salsa del rabo que habíamos reservado y agregar una cucharada de maizena exprés para espesar un poco.

  15. 15

    Cortar en juliana la cebolla y las setas y en trocitos el ajo

  16. 16

    Sofreír en un fondo de aceite hasta que estén cocinadas a tu gusto, agregar el caldo, remover y rectificar de sal si procede

  17. 17

    Por último emplatar a vuestro gusto y....... buen provecho!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
jram53 👨‍🍳🥘🥖
Huelva
Me creo un "cocinilla", imagino que es porque me encanta comer, aunque 🤔🤔🤔también cocinar, que se le va a hacer!!!
Leer más

Comentarios

Recetas similares