Rabo De Toro (de ternera)

Llevaba desde el principio de este periodo de alarma que estamos viviendo, intentando hacer este plato, pero no es fácil conseguirlo porque no lo tienen de manera normal en las carnicerías, así que he optado por encargarlo y por fin he podido hacerlo. Esta carne es probablemente de las más duras del animal por lo que es un guiso que lleva más tiempo en cocer que las demás partes de la ternera. También decir que no es de toro, evidentemente, será de vaca o de ternera, lo mismo da, aunque lo suyo sería la original de toro, pero......
Al final de la receta le he añadido otra más pequeñita de cocina de aprovechamiento que tanto se lleva hoy en día.... así que léela hasta el final y descúbrela también....
Buen provecho!!!
Rabo De Toro (de ternera)
Llevaba desde el principio de este periodo de alarma que estamos viviendo, intentando hacer este plato, pero no es fácil conseguirlo porque no lo tienen de manera normal en las carnicerías, así que he optado por encargarlo y por fin he podido hacerlo. Esta carne es probablemente de las más duras del animal por lo que es un guiso que lleva más tiempo en cocer que las demás partes de la ternera. También decir que no es de toro, evidentemente, será de vaca o de ternera, lo mismo da, aunque lo suyo sería la original de toro, pero......
Al final de la receta le he añadido otra más pequeñita de cocina de aprovechamiento que tanto se lleva hoy en día.... así que léela hasta el final y descúbrela también....
Buen provecho!!!
Paso a paso
- 1
Limpiamos de grasa el rabo que nos habrán cortado en la carnicería a rodajas de 1 o 1, 5 centímetros de grueso. Salpimentamos y rebozamos en harina sacudiendo el sobrante que no se quede adherido en la superficie. Ponemos a calentar en una sartén aceite de oliva virgen y sofreímos todos los trozos de rabo por todas partes.
- 2
Cuando están sofritos los añadimos a la olla a presión que vamos a utilizar para cocinarlos. En la misma sartén sofreímos también la verdura cortada a trozos más o menos grandecitos, cebolla, tomate que hemos pelado, puerro, pimientos rojo y verde y zanahorias. Dejamos unos minutos a fuego medio para que se pochen y dejen también su sabor.
- 3
Ponemos en la olla el vino, yo he usado uno de la denominación de origen Toro que es bastante intenso. Debemos usar un tinto que no sea de uso culinario para que con buen vino salga una mejor salsa. Incorporamos las verduras y el aceite de la sartén donde hemos sofrito la carne y las verduras. Dejamos unos minutos hirviendo para que se evapore el alcohol. Añadimos un poco de sal y las hojas de laurel.
- 4
En un poquito de agua caliente echamos el azafrán para sacarle su color y su sabor e incorporamos todo también en la olla.
Cerramos la olla a presión y ponemos a fuego medio. Cuando empiece la válvula a moverse contamos 45 minutos. - 5
Pasado este tiempo apagamos el fuego y dejamos bajar la presión antes de abrir la olla. Abrimos cuando se pueda y sacamos la carne con los huesos y algunos trozos de zanahoria y las hojas de laurel.
- 6
Al resto de las verduras con el caldo le metemos en la olla el brazo de la batidora y trituramos todas las verduras hasta que se quede una crema líquida.
- 7
Volvemos a introducir los trozos de rabo de ternera, que tenemos a medio cocinar, en la olla y ponemos también las patatas peladas y enteras en la olla, comprobamos de sal y cerramos poniendo de nuevo la olla al fuego medio y una vez que empiece a salir vapor por la válvula dejamos otros 30 minutos. Pasado este tiempo apagamos el fuego y cuando se pueda abrir sacamos de nuevo la carne y las patatas y emplatamos junto con la zanahoria que habíamos reservado y la salsa.
- 8
La carne debe estar suelta, despegándose del hueso fácilmente y muy tierna. Y ahora solo queda..... disfrutarlo!!!
- 9
Dos cosas.... si optamos por la olla tradicional el tiempo total de guisado será entre tres y tres horas y media como mínimo. Y la segunda cosa es que podemos hacer cocina de aprovechamiento. Si nos sobra salsa y algún trocito de carne podemos deshilacharla y hacer una fideuá con pasta para ello, para otra comida al día siguiente... Os dejo una foto de ello que además he acompañado con un guacamole que ya explicaré cómo se hace. Buen provecho por partida doble!!!!
Recetas similares
-
Rabo de ternera o de toro
U plato típico del ambiente taurino, se hace con rabo de toro, aunque también se puede hacer con rabo de vaca, un guiso tradicional Cordobés. milandebrera -
Rabo de ternera
Una receta de toda la vida, todo el mundo le llama rabo de toro, yo por desgracia aún no he podido hacerlo con rabo de toro de lidia, aunque sí lo he comido en Casa Toribio cerca de la Plaza de toros de las Ventas durante la feria de San Isidro (¡espectacular!)Krisoles
-
Rabo de ternera
En esta ocasión hemos preparado un rabo de ternera, puesto que de cuando en cuando también es bueno comer comida calentita. jorbasmar -
Rabo de ternera
En esta ocasión hemos preparado un rabo de ternera, puesto que de cuando en cuando también es bueno comer comida calentita. jorbasmar -
Rabo de Toro
Rabo de Toro.”El rabo de toro es un guiso típico cordobés consistente en estofado de rabo de vaca o toro. Se trata de un ragú que se cocina frecuentemente en diversas cocinas andaluzas.”Forma de hacerlo en Córdoba.#WeekendTour#menusemanal Jesús D. Cabrera Larrubia -
-
Rabo de toro
Bueno, en realidad no es de toro, si no de ternera, pero siempre se le da el mismo nombre a este plato. Ve Poniendo La Mesa -
Rabo de ternera
Yo no lo había cocinado nunca , lo había comido muchas veces, y el otro día lo cocine , salió muy rico juani Gernika -
-
-
Rabo de toro
🐄🍷🍷🥕Con el reto de esta semana a Córdoba he recordado esta receta que no me puede gustar más. La forma tradicional de hacerlo es a fuego muy muy lento durante varias horas, pero no tengo tanta paciencia y he preferido hacerlo en olla exprés. La carne tiene que ser de buena calidad para que quede casi deshecha, jugosa y despegada del hueso.... una delicia. M.E.T.R. (MªElena) -
Rabo de ternera
Este plato es super sencillo de hacer y buenísimo. Para mi la simplicidad en la cocina es super importante y me gusta mantener el sabor de los productos base. MarietaAstur -
Rabo de toro
#domino#Cookpad#guisos#recetas Un guiso, un plato tradicional. Dentro de nuestra gastronomía y cada comunidad siempre destaca un plato ! Hoy os traigo uno de ellos ! Rabo de toro, típico en la comunidad de Andalucía, más concretamente Córdoba, conocido en Sevilla, como 'cola de toro'. Una carne que si la cocinas bien querrás hacerla casi siempre !! Os animáis ??? Silvia GO -
Rabo de Toro
Este es un plato típico de Córdoba al cual le he dado mi toque personal Julián Izquierdo González -
Rabo de ternera
Un plato contundente muy recomendado para los meses de frío pero la verdad a mí me gusta durante todo el año. SuperDesyLaChef -
Rabo de toro
Esta carne es de la más sabrosa de la res, es muy gelatinosa y bien cocinada es un placer para el paladar. Al ser de toro, es una carne natural al estar criados con pastos y piensos naturales...yo la encuentro con facilidad...tengo al lado una carnicería que tienen carne de lidia. Mayte Fuentes Garcia -
-
-
Rabo de toro
Típica receta sevillana de cola de toro, una carne fibrosa, melosa y suave, con mucha gelatina.En Sevilla lo llamamos cola de toro y en Córdoba rabo de toro, pero lo que está claro es que casi siempre es rabo ó cola de vacuno. Disfruta cocinando con Fernando -
Rabo de toro
El rabo de toro, es un plato típico cordobés. Se conoce de su existencia por el siglo XVI, preparada con los rabos de toros que participaban en las corridas y eran sacrificados al día siguiente. La receta que actualmente se utiliza es de finales del siglo XIX y su mayor secreto es, como siempre digo con los guisos, el tiempo y la paciencia. Leslie Piedra -
-
-
-
Rabo de toro estofado
Rabo de toro estofadoEsta receta la encontrareis en mi blog (la cocina tradicional de cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2017/10/rabo-de-toro-estofado.htmlTenéis una pagina en facebook llamada (cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓https://www.facebook.com/pages/Cambalache3/1392613567640706?ref=hlPincha aquí para ver el 1º videos de la elaboración del rabo de toro ↓↓↓↓↓↓↓↓http://youtu.be/SJTCecPMJY8Mis queridos amigos del canal Cambalache3 en esta ocasión tengo el inmenso placer de enseñaros a elaborar una de las recetas que a mí personalmente más me gustan pero también una de las recetas más importantes que tenemos en la gastronomía nuestra española, se trata nada más y nada menos que la elaboración del rabo de toro estofado. CAMBALACHE3 -
-
-
Rabo de ternera morucha
Hace días que me apetecía comer rabo de ternera, menudo homenaje nos pegamos jejeje. Bueno tengo que decir sobre la ternera morucha. Es una raza autóctona Española especificamente de Salamanca. Se trata de un animal rústico y resistente, que se cría en régimen extensivo, y cuya finalidad principal es la producción de carne. Y está muy muy buena la info es Wikipedia jejejeje. Ángeles Medina -
Rabo de toro
Para ver el paso a paso en vivo, no dejes de ver el vídeo https://www.youtube.com/watch?v=oQmkrzooYPMYt=12s y no olvides suscribirte para no perderte ninguna de mis recetas. lasdeliciasdemayte -
Rabo de toro
Esta receta es la mejor versión sin duda alguna,hay muchas maneras de hacerla y con diferentes vinos,pero es muy facil y queda de categoria. Silvia_pasionserrana -
Rabo de toro
Hoy vamos a cocinar una receta típica cordobesa que en estos días de encierro, y tiempo podemos hacer y además tiene la ventaja de que cuando pasa un día o dos está más buena necesita varias horas de cocción pero el resultado final es espectacular joscuamar
Más recetas
Comentarios (5)