Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

40 min + congelador
varios
  1. 300 gr.fresas limpias
  2. 3 cucharadasazúcar invertido - la receta la tengo entre mi recetario
  3. 400 mlnata para montar
  4. 1 pizcagoma xantana - opcional Opcional pero recomendable
  5. 100 gr.azúcar
  6. 2 cucharadasleche en polvo Opcional pero recomendable
  7. 2-3fresas para trocear

Paso a paso

40 min + congelador
  1. 1

    Lo primero es tener la cubeta de la heladera (la mía es la del Lidl) 24 horas antes en el congelador, metida en una bolsa

  2. 2

    Troceamos una fresa grande o dos pequeñas.

  3. 3

    En un recipiente profundo para luego nos salpicar con la batidora, incorporamos la nata, las fresas, la goma xantana(si vais a usar), el azúcar, el azúcar invertido y la leche en polvo. Batimos bien.

  4. 4

    Dejamos la mezcla en la nevera.

  5. 5

    Cuando hayan pasado mínimo 4 horas la mezcla en la nevera, ponemos en marcha la heladera y una vez que está funcionando incorporamos la mezcla, al rato la fresa picada y en 40 minutos más o menos tendremos nuestro helado, ir mirando hasta que tenga una consistencia de helado

  6. 6

    El helado que no queramos comer en ese momento, lo introducimos en un recientecomo un tape y al congelador.

  7. 7

    Cuando lo sirvamos echamos por encima fresas en trozos.

  8. 8

    Si no tenemos heladera, los pasos son los siguientes:
    Una vez batido todos los ingredientes, introducimos en un recipiente con tapa, llevamos al congelador y cada 40 minutos sacamos el helado y lo removemos bien, este proceso lo repetiremos unas 3 o 4 veces.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Escrita por

La Cocina de MPili
La Cocina de MPili @lacocinadempili
Me llamo Pilar, tengo un blog que se llama www.lacocinadempili.comY un canal La cocina de MPili .Mi pagina de facebook: https://www.facebook.com/Recetas-econ%C3%B3micas-sin-gluten-171710152919153/Mi grupo de cocina: https://www.facebook.com/groups/264353767560099/Con recetas para los que no puedan comer gluten ( el gluten está presente en el trigo, cebada, centeno, triticale, espelta, así como sus híbridos y derivados ) .Quitando las recetas que hago con harinas sin gluten, el resto de las recetas es para todo el mundo pues de forma natural por sus ingredientes no llevan gluten de por sí ya.Tanto el canal como el blog son sin gluten porque soy celíaca, mi hija también, más varios familiares por eso en el año 2011 me decidí crear el blog para recopilar todas las recetas sin gluten y en el año 2017 fue cuando cree el canal de Youtube.Os invito a pasaros tanto por el blog ( que tengo mas de 300 recetas además que podéis conocerme más, porque cuento algunos episodios de mi vida ) y por el canal de Youtube. Os invito también a suscribiros si os gusta. Muchas gracias y bienvenidos a tod@s.
Leer más

Recetas similares