Ratafía

TITOJOAN
TITOJOAN @cook_5039456
Herrera, (Sevilla).

Bebida espirituosa típica Catalana

Ratafía

Bebida espirituosa típica Catalana

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 días
3 Litros
  1. 3Nueces verdes por litro
  2. 1 TazaPoleo
  3. 2 TazasHierbaluisa (marialuisa)
  4. 1 Tazamanzanilla
  5. 1 TazaAnís (matafaluga)
  6. 1 TazaMenta
  7. 3 RamasCanela
  8. 5Estrellas de Anís (anís estrellado)
  9. 15 BolasCilantro (coriandro)
  10. 5Clavos (clavo)
  11. 1 TacitaComino
  12. 1 KgAzúcar
  13. 3Nueces moscadas
  14. 750 MlAgua Mineral
  15. 3 LitrosAguardiente de 45º
  16. 1Recipiente de cristal de boca ancha

Paso a paso

40 días
  1. 1

    Empezamos vertiendo todo el aguardiente en el recipiente de cristal y troceamos las nueces verdes en cuartos y estos trozos los machacamos un poco, esto es lo que le dará color a la bebida.

  2. 2

    Agregamos el resto de ingredientes al licor y los removemos un poco para dejarlo durante 40 días a sol y serena, o sea, a pleno sol y a plena noche ya llueva o no, y nos olvidamos de ella salvo que algún día queramos removerla un poco, pero mejor dejarla quieta, esto hace que se macere bien la futura bebida espirituosa.

  3. 3

    Pasados los días colaremos el líquido y desechando todos los restos sólidos seguiremos con la preparación, volveremos a poner el líquido en la misma garrafa y haremos un almíbar con las siguientes cantidades de 1 Kg de azúcar y ¾ de litro, o lo que es lo mismo 750 Ml de agua mineral, y removeremos a fuego medio hasta obtener el almíbar.

  4. 4

    Cuando tengamos el almíbar bien preparado añadiremos agua hasta llegar a los 2 Litros en total, para proceder a añadir el jarabe a la garrafa donde tenemos la futura bebida, removemos para mezclar bien el almíbar y lo dejaremos reposar un par o tres días más.

  5. 5

    Cuando terminemos con los últimos días ya podremos rellenar las botellas de cristal con la bebida espirituosa, o si lo preferimos y tenemos paciencia la podemos dejar macerar hasta las próximas Navidades.

  6. 6

    NOTAS: La Ratafía se prepara en los días del solsticio de verano, o sea lo que conocemos como la verbena de San Juan, y puede tomarse fría acompañando un buen café, o natural en cualquier momento.

  7. 7

    El listado de plantas es muy largo dependiendo de la región donde crezcan, tales como el Tomillo, Ginebra, Piel de limón, Hierva Prima, granos de Café, Hinojo, Salvia Romana, hojas de Naranja agria, Flores del Naranjero, Tila, y un largo etcétera superando incluso las 200 especies.

  8. 8

    En la Ratafía hay tantas recetas como familias que la procesan ya que son recetas de pasan de herencia de unos a otros, esta en concreto es de un familiar de L´estany de Banyoles, (Lago de Bañolas).

  9. 9

    Se recomienda el consumo moderado por su alta graduación.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
TITOJOAN
TITOJOAN @cook_5039456
Herrera, (Sevilla).
www.tacadoli.blogspot.comen instagram: tacadoli2
Leer más

Comentarios

Sacramentos López Molina
Sacramentos López Molina @sacribuscarecetas
Hola. Nosotros hacemos algo parecido.Desde nadie se sabe cuando, pero viene de generaciones. Se trata casi de una ceremonia celta, pero en juerga. La NOCHE de San Juan, se reúnen MUJERES, y se van con linternas, un par de cestas y, preferiblemente en pantalones (siento las mayúsculas). Tienen localizado algunos nogales y allí van. Estan de juerga hasta las 12 de la noche, momento tienen que recoger las nueces. Una vez hecho esto, hay que prepararlo. 5 litros de vino "pisado", es decir, el que un agricultor hace para sí, no tiene ningún aditivo. 1 kg. de azúcar y 13 nueces. Se reúne todo en el recipiente elegido y se cierra bien. No se abre hasta navidad, usad recipiente de cristal. Es muy importante, como el vino pisado. Saludos.

Recetas similares