Pollo a la cerveza (Horno milagro-cacerola horno-horno mágico)

Francisco Xavier Díaz
Francisco Xavier Díaz @cook_2325923
México

Horneado sin tener que encender el horno. Un toque de picante que puedes suprimir si no tienes los chiles a la mano o si no te gusta.

Pollo a la cerveza (Horno milagro-cacerola horno-horno mágico)

Horneado sin tener que encender el horno. Un toque de picante que puedes suprimir si no tienes los chiles a la mano o si no te gusta.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

75 minutos
4 raciones
  1. 10 piezaspollo
  2. 3chiles pasilla secos, desvenados sin semillas y cortados en cuadritos (opcional)
  3. 3 dientesajo
  4. 1 cucharaditaorégano
  5. 1/2 cucharaditatomillo
  6. 1 pizcacominos
  7. 2pimientas gordas
  8. 1 cucharadapimentón picante
  9. Sal
  10. Aceite de oliva
  11. 1 cucharadavinagre de manzana
  12. 4papas medianas cortadas en trozos
  13. 1 vasocerveza

Paso a paso

75 minutos
  1. 1

    Colocar en el molcajete o mortero los chiles, el ajo, sal y demás especias, machacar todo hasta integrar.

  2. 2

    Agregar el vinagre de manzana, el pimentón y revolver. Reservar.

  3. 3

    Colocar el pollo en un recipiente hondo, pincharlo con un tenedor suavemente, embarrarle aceite y la mezcla machacada.

  4. 4

    Tapar y dejar reposar una hora.

  5. 5

    Engrasar la cacerola. Poner las papas al fondo y salpimentarlas. Distribuir la carne alrededor.

  6. 6

    Tapar y dejar las aberturas de los lados completamente cerradas. Encender el fuego un poco más alto que lo mínimo y dejar así por 40 minutos.

  7. 7

    Pasado este tiempo, bajar el fuego a lo mínimo y destapar para mover las piezas lado contrario y vaciar la cerveza dejando que caiga suavemente en las piezas de pollo.

  8. 8

    Tapar nuevamente y dejar las aberturas de los lados semi abiertas por otros 20 minutos al fuego mínimo. Pasado ese tiempo, mover las aberturas de los lados a abiertas completamente y dejar por 15 minutos más mismo fuego.

  9. 9

    Apagar. Destapar y servir. Acompáñalo con una ensalada verde, sopa o arroz.

  10. 10

    Hecho en horno milagro Alumodel. Industria mexicana.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Francisco Xavier Díaz
México
Aprendí a hacer pan y a cocinar de manera tradicional, de unos años a la fecha lo disfruto más utilizando aparatos. Me gusta la tecnología en la cocina. Adapto y experimento recetas con yogurteras, máquina de pan, máquina de cupcakes, máquina de donitas, olla arrocera,olla de cocción lenta, olla multifunciones, horno de microondas, sartén eléctrica y recientemente usando el horno milagro (horno cacerola, horno mágico) que es un sencillo cacharrito de antaño y me recuerda mi infancia.
Leer más

Comentarios

Recetas similares