
Mejillones nikkei

Introducción sobre mejillones del Chef Andrés Madrigal y receta del chef del restaurante Nikkei 225, el peruano Luis Arévalo.
La popularidad de este molusco en la mesa viene de hace mucho y es tanta que, solo en nuestro idiomas, cuenta con una variedad de nombres muy grande, según la región: en Latinoamérica es conocido como choro y en nuestro país se le llama
también mojojón, mocejón, ligerón o macillón.
Los mejillones son abundantes en los mares templados de medio mundo,tanto en el hemisferio norte como en el sur.
Existen evidencias arqueológicas que demuestra que los amigos
mejillones formaban parte de la dieta de nuestros antepasados desde hace ya varios miles de años. Nutricionalmente hablando, los mejillones son una fuente destacada de proteínas, contienen una cantidad bastante pequeña de grasa. En lo que a minerales respecta, son principalmente una buena fuente de yodo, hierro, calcio, sodio y fósforo. Además contienen vitamina B12 y E.
China es el mayor productor mundial de mejillones, en el año 2005, por ejemplo, llevó a cabo el 40% de las capturas mundiales. En Europa, los líderes indiscutibles somos nosotros.
Como os decía antes los seres humanos tenemos una larga historia de querencia culinaria por estos pequeños bivalvos, lo que hace que formen parte habitual de la dieta de muchos países. Qué os voy a contar de las formas que tenemos de comerlos en España. En Bélgica y Holanda suelen comerse con patatas fritas. En China, se hace una sopa con caldo de ajo y habas negras. En Francia se consume asado en algunas zonas. En Irlanda se consumen hervidos y condimentados con vinagre. En Italia son famosas las combinaciones con pasta, como el famoso pasta, fagioli con le cozze, o sea, pasta con alubias y mejillones. En Nueva Zelanda son típicos con una vinagreta de chili. En Turquía enharinados y fritos, y también rellenos con arroz. En Perú son famosos los choritos a la chalaca, es decir con tomate, cebolla, ají y limón.
A propósito de esto último, hoy tenemos un invitado en Las cosas de los jueves. Es el chef del restaurante Nikkei 225, el peruano Luis Arévalo. Luis ha hecho una interpretación de esa clásica receta peruana, trayendo los choritos a la chalaca a su terreno, es decir, a la cocina nikkei, o sea, a la fusión peruana japonés que le está dando fama en nuestro país. Estuve hace poco en el restaurante y le pedí que me cediera la receta para compartirla con vosotros, aceptó y encantado, así que eso hago. Espero que la disfruten.
Mejillones nikkei
Introducción sobre mejillones del Chef Andrés Madrigal y receta del chef del restaurante Nikkei 225, el peruano Luis Arévalo.
La popularidad de este molusco en la mesa viene de hace mucho y es tanta que, solo en nuestro idiomas, cuenta con una variedad de nombres muy grande, según la región: en Latinoamérica es conocido como choro y en nuestro país se le llama
también mojojón, mocejón, ligerón o macillón.
Los mejillones son abundantes en los mares templados de medio mundo,tanto en el hemisferio norte como en el sur.
Existen evidencias arqueológicas que demuestra que los amigos
mejillones formaban parte de la dieta de nuestros antepasados desde hace ya varios miles de años. Nutricionalmente hablando, los mejillones son una fuente destacada de proteínas, contienen una cantidad bastante pequeña de grasa. En lo que a minerales respecta, son principalmente una buena fuente de yodo, hierro, calcio, sodio y fósforo. Además contienen vitamina B12 y E.
China es el mayor productor mundial de mejillones, en el año 2005, por ejemplo, llevó a cabo el 40% de las capturas mundiales. En Europa, los líderes indiscutibles somos nosotros.
Como os decía antes los seres humanos tenemos una larga historia de querencia culinaria por estos pequeños bivalvos, lo que hace que formen parte habitual de la dieta de muchos países. Qué os voy a contar de las formas que tenemos de comerlos en España. En Bélgica y Holanda suelen comerse con patatas fritas. En China, se hace una sopa con caldo de ajo y habas negras. En Francia se consume asado en algunas zonas. En Irlanda se consumen hervidos y condimentados con vinagre. En Italia son famosas las combinaciones con pasta, como el famoso pasta, fagioli con le cozze, o sea, pasta con alubias y mejillones. En Nueva Zelanda son típicos con una vinagreta de chili. En Turquía enharinados y fritos, y también rellenos con arroz. En Perú son famosos los choritos a la chalaca, es decir con tomate, cebolla, ají y limón.
A propósito de esto último, hoy tenemos un invitado en Las cosas de los jueves. Es el chef del restaurante Nikkei 225, el peruano Luis Arévalo. Luis ha hecho una interpretación de esa clásica receta peruana, trayendo los choritos a la chalaca a su terreno, es decir, a la cocina nikkei, o sea, a la fusión peruana japonés que le está dando fama en nuestro país. Estuve hace poco en el restaurante y le pedí que me cediera la receta para compartirla con vosotros, aceptó y encantado, así que eso hago. Espero que la disfruten.
Paso a paso
- 1
Elaborar la salsa mezclando todos los ingredientes.
- 2
Lavar los mejillones bajo el grifo con agua fría, comprobar que estén limpios, quitar todos los pelos y desechar los mejillones que estén abiertos.
- 3
Poner una olla de agua a hervir y agregar los mejillones durante unos minutos hasta que empiecen a abrirse. Dejarlos enfriar.
- 4
Quitar la mitad de arriba de la concha de cada mejillón y separar el mejillón de abajo con una cucharita.
- 5
Colocar en una bandeja de vidrio las tiras de daikon y sobre ella los mejillones. Colocar sobre cada uno una pequeña porción de la cebolla roja cortada en daditos pequeños de la misma forma que el chile rocoto. Añadir la salsa con una cuchara y terminar con el perejil picado.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Mejillones picantones
Una manera diferente de comer los mejillones, no lo había probado así y están muy ricos. Au Aragon -
Mejillones baby
Un clásico en casa los viernes, cuando nos quedamos en Sevilla y los hay en el Codi. Sencillos pero espectaculares. Malcocinado -
-
Mejillones tigre
Mejillones Tigre. El Forner de Alella y Carmen preparan una de las tapas más conocidas de la cocina española y que seguro que si los hacéis en casa vais a triunfar. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestra web #Vídeo: Mejillones Tigre. elfornerdealella -
Mejillones tigre
#mirecetario#1receta1árbolCon los mejillones cocidos que me sobraron, hice estos ricos mejillones tigres. Maria Mancheguita -
-
Mejillones tigre
Una de las recetas preferidas en casa cuando queremos comer de tapeo, junto con las patatas bravas, las croquetas y los calamares a la romana. Son un poco laboriosos, pero el resultado merece la pena. Begoña Granada -
Mejillones thai
Nos encantan los mejillones como primer plato, pero es verdad que siempre al vapor se hacen un poco monótonos. Así que he tratado de hacer una versión un poco distinta...lo de thai es por la leche de coco y alguna cosilla más...😂😉 #onerecipeonetree #1receta1arbol #carmelitasaguarda #onerecipeonetree lusalcidos -
Mejillones tigre
🐚🐚🦐🥚🧅Nunca me gustó ese nombre de "tigre" mejillones rellenos quedaría mejor.#menúsemanal M.E.T.R. (MªElena) -
Mejillones aliñados
🌊🍋 Perfectos como aperitivo o para compartir en una reunión con amigos.🥳 **¿Por qué amar esta receta?**- Los mejillones son una excelente fuente de proteínas y minerales.- La vinagreta les da un toque ácido y fresco que resalta su sabor.- Sencillos de preparar y siempre impresionan a los invitados. Nutricion y dietetica cabrera -
Mejillones precocinados
En esta ocasión hemos comprado un paquete de mejillones ya cocinados y con nada de esfuerzo hemos preparado esta atractiva bandeja, además, sobraron un montón de mejillones para preparar otro día otra bandejita similar. jorbasmar -
Mejillones precocinados II
Esta es la segunda bandejita de mejillones cocidos que realizamos con los mejillones que compramos el otro día, ya cocidos, en el supermercado. jorbasmar -
Mejillones tigre
Una tapa espectacular. El trabajo que tiene merece la pena, eso sí, yo siempre hago de más para congelar y así tener para otras ocasiones hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Mejillones aliñados
Unas frescas hortalizas acompañando a unos mejillones aliñados. Disfruta cocinando con Fernando -
Mejillones Tigre
Los Mejillones Tigre son como unas croquetas de mejillón que se montan y fríen en su concha. Receta muy resultona, típico en los bares servidos en tapas. Es un entrante ideal para Navidad en mi casa se hacen para esas fechas. Animate a hacerlos en casa y no caigas en los congelados. Quiero Cacahuetes -
-
Mejillones exquisitos
Éxito asegurado con esta receta de aperitivos, y muy fácil. Yo no soy Santi, soy...el de los mejillones. santidepaul -
Mejillones tigre
Se pueden hacer de en vez de tomate con bechamel, también salen muy buenos!!! Celia -
-
Mejillones jardinera
Los mejillones nos aportan una importante cantidad de nutrientes y vitaminas que son beneficiosos para nuestro organismo, pero además nos trasmiten muy buenas sensaciones culinarias, pues tenemos una infinidad de formas para cocinarlos, como muestra estos deliciosos mejillones jardinera. Antoni call -
Mejillones tigres
Porqué se les llama Mejillones tigres ?, pues muy fácil, antiguamente solían echarles mucho picante y les llamaban rabiosos como los tigres, de ahí su nombre, actualmente no suelen hacerse picante aunque en la zona de Galicia si siguen añadiendo una salsa picante de acompañamiento.Es un plato originario de Galicia, pero se ofrece en la práctica totalidad de España y que consiste en unas conchas de mejillón, rellenas, rebozadas y fritas o acabadas al horno, se suelen comer fríos o calientes y como tapa.He realizado la receta como la original, o sea empanando el relleno que he hecho y que he depositado en la concha del mejillón y la he dorado al horno, otras recetas dicen de pasar por huevo y freír como una croqueta, lo dejo al gusto de cada uno.En el tiempo que he puesto no he contado el tiempo de enfriado del relleno. josevillalta -
Mejillones rellenos
Hoy 16 de enero, se celebra el día Internacional de Croqueta, se dice que la palabra croqueta, como hoy en día le llamamos a estos sabrosos buñuelos de harina, proviene de la onomatopeya croquer, que en francés significa crujir y es el sonido que debería hacer este riquísimo plato al entrar en contacto con nuestro paladar.En realidad, la fecha de su nacimiento todavía no se ha verificado en su totalidad, hay quienes dicen que fue una idea del chef de la corte de Luis XIV en el año 1619 y otros le atribuyen el invento gourmet al fundador de la cocina clásica, Monsieur Escoffier, en 1898, pero lo que nadie discute es que la croqueta es de origen francés.El primer registro histórico donde se ve reflejado este manjar, data del año 1817, específicamente el día 18 de enero, cuando Antonin Cáreme, decidió presentar un plato de croquetas en un banquete para el príncipe regente de Inglaterra y el Gran Duque Nicolás de Rusia, aquello maravilló de tal forma a los nobles que el plato fue bautizado con el nombre de "Croquettes a la royale".En éste caso he hecho una receta de mejillones tal y como es una croqueta pero con la variante que va en su valva, así los conocemos a los mejillones rellenos pero que no dejan de ser una croqueta, confío que os gusten.#lacroquetamáscoqueta josevillalta -
Mejillones con variantes
Curioso entrante de unos mejillones preparados de una manera poco habitual, con arroz y variantes. vicentee -
Mejillones a la marinera
Hoy me apetecía comer algo rico y a la vez hipocalorico por lo que pensé en unos mejillones ya que cien gramos a penas tiene 72 calorías. Además son ricos en vitamina B12, yodo, hierro, potasio y zinc entre otros así que a por los mejillones. Ángeles Medina -
-
Mejillones a la marinera
Puedes ver el video de esta receta aquí--> https://goo.gl/vAuYzGComo ya estamos en temporada de mejillones vamos a ponernos manos a la obra con estos ricos mejillones a la marinera, los mejores mejillones los podemos encontrar desde septiembre hasta diciembre recordad los meses que acaban en BRE así sabréis cuando es mejor llevar este marisco a tu hogar, los mejillones se pueden cocinar de mil formas desde los clásicos mejillones al vapor hasta los atrevidos mejillones al curry. RecetasPorUnTubo -
-
Mejillones a la marinera
En el post de hoy, te voy a mostrar cómo preparar mejillones a la marinera, una receta típica gallega, muy fácil y rápida. La Maleta de Maggie -
Mejillones escabechados
Hay infinidades maneras de preparar mejillones y si encima son gallegos mejor M.Jose -
Mejillones con crema de wasabi
Los mejillones con crema de wasabi tienen un toque oriental fantástico. Te sorprenderá como con solo un puñado de ingredientes simples, puedes llevar esta entrada a otro plano gastronómico. #calendario2025 Sandra_M
Más recetas
Comentarios