Pan dulce caserito

Es muy fácil, los hago para vender y porsupuesto para compartir con mi familia ❤
Pan dulce caserito
Es muy fácil, los hago para vender y porsupuesto para compartir con mi familia ❤
Paso a paso
- 1
Hacer el fermento con 100 leche + levadura + 2 cucharadas de azúcar + 2 cucharadas de harina
- 2
Líquidos poner en un jarro 200 de leche tibia +1 taza de azúcar+ cucharada de agua de azahar 1 cucharada de vainillín, ralladuras, 100 de margarina(derretida) por último 3 huevos, mezclar.
- 3
Poner la harina en la mesada en el centro ponemos la preparación de la jarra, luego el fermento, empezamos a amasar hasta formar una masa suave, dejar leudar, luego del leudado desgasificar y cortar en 5 agregarles chips, frutas, pasas, lo que quieran llevar a los moldes,dejar leudar,
- 4
Horno justo 40 minutos y salen impecables.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de muerto tradicional Pan de muerto tradicional
Uno de mis panes favoritos es sin duda esta delicia que tenía que aprender a hornear yo misma, les dejo por aquí la receta para que la disfruten con su familia.#LaCocinaNosUne Ana Angel -
Pan de muerto tradicional Pan de muerto tradicional
El pan de muerto es un pan dedicado a los difuntos y que tiene sus comienzos desde poco antes de los tiempos de la llegada de los españoles fusionando la cultura Mexica con la Europea, por aquello de 1519. En si fue inspirado en rituales prehispánicos, cuenta la leyenda que antes de la conquista una princesa fuese ofrecida a los dioses, su corazón aún latiendo se introducía encima de una olla con amaranto y después el maestro de ceremonias mordía el corazón en señal de agradecimiento, los españoles rechazaron estos sacrificios y elaboraron un pande trigo en forma de corazón bañado en azúcar pintada de rojo, simulando la sangre de la doncella, surgiendo como este el primer pan de muerto, así mismo se cuenta que también era un pan compuesto por semillas tostadas y molidas de amaranto, mezclado con la sangre de los sacrificios que ofrecían a izcoxauhqui, cuetzaltzin o huehueteotl. También se dice que nace apartir del ídolo de Huitzilopochtli con "alegrías" (dulce típico mexicano) al que después encajaban un pico a manera de sacrificio y "le sacan el corazón" (de manera muy Simbólica), Pues el pan de amaranto era el corazón del ídolo, y luego se repartían pedazos de pan entre algunos pueblos cercanos para compartir la divinidad. En si el actual figurado al pan de muerto es el cráneo (círculo o bolita central al pan) las canillas son los huesos y el sabor a azahar es por el recuerdo a los ya fallecidos. Chef Victor Quintana -
Pan de muerto Pan de muerto
Pan de muerto es un pan típico de las celebraciones del Día de los Muertos, especialmente en la zona central y sur de México.Según el lugar donde se preparen será la variedad, aunque todos llevan harina. levadura, mantequilla, azúcar, leche y huevo. Tiene forma de bollo y en la parte superior se decora con unas tiritas de masa que se cruzan en el centro del bollo, al terminar la cocción generalmente se barniza con mantequilla y se espolvorea con azúcar.Recibe varios nombres: Pan de Muerto tradicional, azucarado, relleno de figuras, con chocolate, de vainilla o de naranja, Pan de yema de Oaxaca, etc.Vídeo: Vídeo Pan de Muerto Winnyver -
Pan de muerto casero de naranja Pan de muerto casero de naranja
Hacerlo con mucho amor para mis seres amados que ya están en el cielo y para mis seres amados vivos que les encanta el pan de muerto que solo hago una vez al año, para saborear ese pan de pueblo que sepa a eso a pan de muerto y no a desabrido que venden actualmente, en fin espero y se animen guapuras ❤️ espero y se vayan este 2 de noviembre mi mami y mi hermano como mi tío feliz con su pan de muerto que siempre esperaban con ansia que lo hiciera para comérselo con café o chocolate, siempre con amor❤️#demuertosareyes Yezzy -
Pan de muerto 🎉 Pan de muerto 🎉
pan de muerto es un postre mexicano, típico del Día de Muertos. Su origen se relaciona con la gastronomía de las fechas católicas de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos, en su versión mexicana. #pandemuerto Metzi Itzel Noyola Juárez -
Pan de muerto tradicional 💀🥳 Pan de muerto tradicional 💀🥳
El pan de muerto es una de las cosas que más amo en la vida. Disfruto cada octubre y noviembre por la gran variedad de pan de muerto que encuentro en la ciudad y esta vez decidí hacerlo yo misma. Siempre había tenido ganas pero no me animaba. Me quedó muy rico, espero sea de tu agrado. 👏🏼#muertosvshalloween Regina Hernandez -
Pan de muerto Pan de muerto
#pandemuerto1🇲🇽El pan de muerto es un postre mexicano, típico del Día de Muertos. Su origen se relaciona con la gastronomía de las fechas católicas de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos, en su versión mexicana. OSCAR FABIÁN MARTÍNEZ SÁNCHEZ -
Pan de Plátano y Granola Pan de Plátano y Granola
´Hoy tome un par de plátanos maduros y se me vino a la mente hacer un pan delicioso para compartir con mi familia a la hora de la cena.Espero que lo puedan hacer en sus hogares y compartirlo con sus seres queridos. Andrea Salazar Cárdenas -
Pan de muerto Pan de muerto
Esta receta la realice durante unas clases de PanaderíaCuando se hagan los huesos no se deben dejar tan delgados ya que al momento de hornear se pueden romper#demuertosareyes Omar Miranda Reyes -
Galletas pan de muerto ☠️👻 Galletas pan de muerto ☠️👻
El delicioso sabor del pan , hecho galleta😋 , perfecto para tu café ☕. Sharo Bruno -
Pan de muerto 🍞💀🤍 Pan de muerto 🍞💀🤍
#Pandemuerto1El pan de muerto es uno de los panes mexicanos, típico del Día de muertos.Es una tradición gastronómica ya que hace referencia a los santos y a los fieles difuntos. Yocelin Janeth Guzmán Francisco -
Más recetas
Comentarios (15)