Caldo Tlalpeño
Una receta algo laboriosa pero vale la pena 😉
Paso a paso
- 1
Primero limpiamos perfectamente nuestro pollitos, quitándole las plumas
- 2
Después lavamos con agua suficiente el pollo
- 3
En una olla grande agregamos los 3 litros de agua, la cebolla, la cabeza de ajo y la sal al gusto, y esperamos a que suelte el hervor
- 4
Mientras lavamos bien los garbanzos
- 5
Ponemos en un pocillo dos tazas de agua a calentar ya que la vamos a utilizar para remojar un ratito los garbanzos
- 6
Limpiamos los xoconostles y lo partimos en forma de cruz sin llegar a partirlos completamente
- 7
Ya que calentó el agua se la agregamos a los garbanzos y los dejamos remojar por 30 min
- 8
Partimos nuestras papas en 4
- 9
Ya que soltó el hervor la olla grande de agua le bajamos a la flama y le ponemos el pollo
- 10
Le añadimos los xoconostles y los elotes, tapamos la olla, subimos la flama y dejamos que vuelva a soltar el hervor
- 11
Ya que soltó el hervor le bajamos a la flama y dejamos que se cosa el pollito y las verduras
- 12
Mientras en una cazuelita agregamos la 1 ½ de agua, le agregamos el consomé de pollo, los ajos y un chorrito de aceite y dejamos que suelte el hervor
- 13
En lo que suelta el hevor lavamos muy bien nuestro arroz en el chorro de agua hasta que deje de salir blanca el agua
- 14
Ya que hirvió el agua le agregamos el arroz y esperamos a que suelte hervor y seque un poquito para taparlo
- 15
Ya que secó un poco lo tapamos y dejamos cocer
- 16
Ya que pasó 30 min, en una olla express agregamos agua y sal al gusto y dejamos que suelte el hervor
- 17
Le tiramos el agua donde estaban remojandose los garbanzos y los echamos a la olla express, los tapamos perfectamente y después de que empiece a "chillar" la olla le contamos 40 min y le apagamos
- 18
En lo que están, los garbanzos, el pollo y el arroz, en un sartén agregamos un poco de aceite, lo dejamos calentar y sofreímos rapidito los chiles chipotle mora, ya que están sofritos con MUCHO CUIDADO agregamos al mismo sartén un poco del caldito de pollo y dejamos que se suavisen los chiles
- 19
Ya que casi está el pollito le retiramos la cabeza de ajo y la cebolla
- 20
Le agregamos las papas, el epazote y el consomé de pollo en polvo
- 21
Una vez suaves los chiles los agreamos al caldo
- 22
Tapamos la olla y dejamos por 15 min o hasta que estén bien cocido el pollo
- 23
Después de 15 min el caldito está listo 🤗
- 24
Para servir en un plato hondo le ponemos arroz al gusto, garbanzos también al gusto y por último le ponemos el pollito, papa, elote y el caldo.
- 25
Lo podemos acompañar con cebolla picada, limón y unas deliciosas tortillas hechas a mano 🤤
- 26
¡¡ PROVECHO !!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Caldo Tlalpeño estilo Cynthia Serena Caldo Tlalpeño estilo Cynthia Serena
Excelente para curar una cruda, o ayudarte a salir de la gripe, muy sustancioso y nutritivo para toda la familia, además es económico Cynthia Serena -
Caldo Tlalpeño Caldo Tlalpeño
Hay muchas formas de ver este guisado. Se le puede considerar sopa, plato fuerte e incluso una mezcla de ambos. Cada región tiene sus variaciones, y cada casa su forma.Esta es mi muy humilde versión con pollo que me agrada preparar. Muy sencilla.#CDMX Jose Lopez (Chef Antoche) -
Caldo Tlalpeño de pollo (con garbanzo) Caldo Tlalpeño de pollo (con garbanzo)
Una receta tradicional con una ligera variación pero igualmente delicioso y llenador! Maritza ML -
Caldo tlalpeño 🤩 Caldo tlalpeño 🤩
Yo sé que no es la versión original de caldo tlalpeño, pero tenía muchas verduras en casa y quería aprovecharlas todas, además moría de antojo por hacer caldo tlalpeño. Espero que te guste tanto como a mí. 😋🍲 Regina Hernandez -
Caldo Tlalpeño Caldo Tlalpeño
Este es un caldo original de la Ciudad México específicamente de Tlalpan, de ahí su nombre. Es una comida completa pues tiene de todos los grupos alimenticios, pollo, garbanzo y vegetales.Pero sobre todo es muy rico e ideal para los días fríos o lluviosos. Loren Galá -
Caldo tlalpeño a mi estilo Caldo tlalpeño a mi estilo
Aprovechando las verduras que estaban en el refrigerador las ocupe para ese caldo, que quedó riquísimo. BLANCA GUTIERREZ -
Caldo Tlalpeño auténtico Caldo Tlalpeño auténtico
El caldo Tlalpeño tiene su origen en Tlalpan que era un pueblo al sur de la Ciudad de México y ahora es una de sus delegaciones. Dice la historia que allá por 1920, el sistema de transporte de la ciudad era por tranvía; los había eléctricos y de mulitas. Uno de los recorridos pasaba por la estación de Tlalpan a la orilla del pueblo, donde se daban cita diferentes vendedores de comida para los viajantes.Eran antojitos en su mayoría, pero había una señora que llegaba a vender su caldo de pollo diferente de cómo se conocía. Ella le ponía chile chipotle, aguacate y queso, además de las verduras y tortillas recién hechas. Fue así como nació este delicioso caldo, ya que la gente comenzó a nombrarlo “el caldo de Tlalpan” y de ahí Tlalpeño, cuya fama se ha extendido por todo el país. ¿Gusta Usted? -
Nuestra comida de hoy, Caldo Tlalpeño 😉 Nuestra comida de hoy, Caldo Tlalpeño 😉
Nos encanta en familia Letty Gonzalez Galvan -
Caldo Tlalpeño Caldo Tlalpeño
En días de frío y lluvia no hay nada mejor que un caldo caliente que devuelva calidez al cuerpo y al alma Bonnie Maldonado -
Caldo Tlalpeño Caldo Tlalpeño
Un caldo típico mexicano para una tarde de lluvia o para comer algo reconfortante que sabe a hogar, es el clásico caldo Tlalpeño.Debo confesar que este platillo tiene un valor muy especial, como me encanta lo mexicano fue el plato fuerte en mi boda 😊#saboramexico#estoprepare Eli.Oax -
Caldo Tlalpeño Caldo Tlalpeño
Con este frío se antojan mucho los calditos y con enfermitos en casa manos a la obra Karina Chavez -
Caldo Tlalpeño Caldo Tlalpeño
#Micaminito Este es mi versión del caldo tlalpeño, pongo a cocer por separado el pollo, las verduras y él jitomate, después incorporo todo y queda delicioso! Codiego
Más recetas
Comentarios (2)