Chanfaina de menudos de cordero

Una idea muy simple rico económico. Gracias a la ayuda de Fabio Talibs. Soy Esteban Alba y hasta la próxima idea felices fiestas
Chanfaina de menudos de cordero
Una idea muy simple rico económico. Gracias a la ayuda de Fabio Talibs. Soy Esteban Alba y hasta la próxima idea felices fiestas
Paso a paso
- 1
Preparar los menudos hervidos y picados cebolla picada grasa de cerdo para freír
- 2
Freír la cebolla y cuando empezó a tomar color agregamos 1 cucharadita de Azúcar agregar los menudos una ves que agarro temperatura agregar vino tinto que evapore el alcohol y quede el sabor si queda muy seco agregar caldo es opcional
- 3
Agregar pasas de uva Condimentar a gusto y rectificar sabor siempre antes de servir un plato
- 4
Dejamos reposar unos minutos una ves terminada la cocción tapado y servir.muy buen provecho
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Gelatina de uva y betabel Gelatina de uva y betabel
Un postre muy fácil, rico. y #saludable solo necesitas #4ingredientes, cuando tengas alguna reunión o por simple antojo esta receta te sacara de apuros como a mí#RecetasDeFinDeMes Esther Soto -
Ceviche de atún fresco aguachile sonorense Ceviche de atún fresco aguachile sonorense
Fresco, rápido y económico de preparar VÍCTOR ARRIOLA 🇲🇽 -
Melón al vino oporto Melón al vino oporto
Melón decorado y cortado en bolitas con vino oporto, uvas y col morada, se decora con ramas de perejil. Winnyver -
Chiles en nogada Chiles en nogada
Sin duda los Chiles en nogada son sinónimo de nuestra Independencia, es un platillo con mucha historia y por demás representativo. Hay muchas historias que relatan su existencia, la más conocida es que fue preparada por las Madres Agustinas del Convento de Santa Mónica en el Estado de Puebla, en el año 1821, cuando Agustín de Iturbide, visitó Puebla después de firmar el Acta de Independencia de México y de los Tratados de Córdoba, para celebrar su santo, el día 28 de Agosto, por lo que decidieron agasajarlo con un platillo con los colores de la bandera del Ejército Trigarante, siendo la temporada de las nueces de Castilla y granadas, en ese Estado. Se dice que para la preparación de este delicioso platillo, asaron y pelaron chiles poblanos, prepararon el relleno con una gran variedad de ingredientes y sabores, teniendo como base carne de cerdo, frutas de temporada, jitomate, cebolla, ajo, nueces, pasas, almendras y especias, para preparar la salsa con la que iban a cubrirlos utilizaron nueces de Castilla frescas, las pelaron perfectamente retirándoles la delgada piel que las cubre, las molieron, agregaron queso fresco, azúcar, leche y un poco de vino, teniendo cuidado de que no quedara muy espesa ni muy aguada. Teniendo todo listo rellenaron los chiles y sirvieron bañando con la salsa y decorando con granada y perejil, logrando así integrar los tres colores de la bandera trigarante rojo, verde y blanco. Hay otra versión donde se cuenta que capearon los chiles Lupita Luna Yt -
Gelatina de vino tinto Gelatina de vino tinto
Esta receta es recuerdo de un viaje a Puebla durante un fin de año. Es muy sencilla pero su sabor, sorprendentemente delicado y su maravilloso color la hacen ideal para celebrar. Era favorita de mi padre y de mi tía Juanita, quienes en aquel fin de año que les cuento, la elogiaron muchísimo. Hoy la vuelvo a hacer para rememorar, para agradecer y para celebrar. Gracias también a ustedes por recibirla. Doris Camarena -
Pastel de carne 🍖 Pastel de carne 🍖
Un pastel de carne muy rico, para cocinar rápido y dedicado a un momento especial para compartir 💜 soy team cupido 💘 #teamcupido Sofía López -
Salsa Brava Salsa Brava
Nos gusta comer con picante, esta "salsa" le da un sabor muy rico a todo. Puede hacerse con chile habanero, manzano, de árbol o serrano. MarceCamberos -
Lomo de cerdo en salsa de ciruela Lomo de cerdo en salsa de ciruela
Una de mis preferidas Jessica Marlen Reyes. -
-
Higaditos Oaxaqueños Higaditos Oaxaqueños
Los higaditos son un platillo muy característico de los Valles Centrales de Oaxaca. Se sabe que es una comida surgida de la época de La Colonia, cuando los españoles introdujeron los animales de granja. Se elabora con huevo e hígado de cerdo.Es muy común servirlo en los almuerzos de las fiestas. #tradicional kathy Arlet Santiago López -
Costillas de cordero al limón Costillas de cordero al limón
Una amiga me contactó para platicarme que está iniciando su negocio de venta de productos de cordero, y le compre varias cosas, entre ellas un rack de cordero... 4 costillas, jejeje que la verdad si están bien chiquitas, y pues ya saben, que ocupo lo qué hay en el refri... así que manos a la obra y a ver qué tal quedamos Klelia Ramos M -
Milanesa de res gratinada con queso panela Milanesa de res gratinada con queso panela
Es una receta muy simple inspirada para toda persona con paladar exigente. Meza Adrián Julio
Más recetas
Comentarios