Paso a paso
- 1
En un recipiente poner la harina, colocar una cucharada de sal y dos de azúcar y mezclarla con la harina
- 2
Hacer un hueco en el medio de la harina y poner la levadura con un chorro de agua tibia, dejarla 2 minutos
- 3
Luego agregarla de 5 a 8 cucharadas de aceite de oliva, 5 ajos picados y orégano a gusto
- 4
Empezar a amasar la masa agregándole agua tibia de a poco hasta que quede casi chirla, sacarla del recipiente ponerla en una superficie plana e ir amasando y agregando harina hasta que quede pronta
- 5
Dejar la masa reposar (si es cerca de una estufa o lugar con calor mejoran) para que leude, una vez la masa crecida, empezar a darle forma de bollos o de lo que tú quieras, y dejar reposar 5 minutos antes de meterla al horno
- 6
Poner en una asadera un poco de aceite y harina para que el pan no se pegue. Poner el horno 150 grados y meter el pan, cuando esté casi pronto lo sacamos para pintarlo con la yema y arriba ponerle las semillas de sésamo, volverlos a meter en el horno para que se termine de hacer
Recetas similares
-
Pan casero de ajo y orégano Pan casero de ajo y orégano
Pan casero de ajo y orégano con dos cucharadas de aceite de oliva. Maggie -
Pan con setas al ajo Pan con setas al ajo
Por su riqueza en potasio y alto contenido en fibra ,las setas frescas son la mejor mezcla para el pan!!! juanitoPrado -
Bolillo de ajo y orégano Bolillo de ajo y orégano
Si bien, Podemos fabricar pan en nuestras casas, la elaboración de estas piezas de pan aportarán más que sabor a tus platillos. Impregnaran todo tu hogar de un delicioso aroma tradicional, donde pondrán en un estandarte las singulares notas aromáticas que brindarán un gran soporte a todos tus platillos y un cálido abrazo a tradición. El olor que se desprende durante el proceso de fabricación, en lo personal, es casi como viajar en el tiempo a aquellas fonditas de 1800, donde todo el lugar mantenía las 24 horas su aroma tan peculiar a ese sazón característico de cocina tradicional mexicana. Además de realzar todo sabor con su aroma, serán el mejor acompañante para tus presentaciones y platillos. COCINEMOS!!😉 Chef Victor Quintana -
Focaccia de ajo y orégano. Focaccia de ajo y orégano.
Es una tradicional hogaza de pan con aceite de olivo y productos alimenticios. En este caso la hice de ajo y orégano. La comparto con mucho cariño, es una buena opción para compartir un momento de buena platica con queso, vino y alguna fruta como uvas o fresas. scano170 -
Pan de yema Pan de yema
En los Valles Centrales del estado siempre habrán panaderías tradicionales que los produzcan por centenas todos los días. A pesar de que se trata de un alimento que acompaña muchas fiestas y días importantes para la cultura oaxaqueña, la realidad es que su tradición está tan arraigada que puede aparecer en la mesa de cena de cualquier persona, en un día normal. El pan de yema da identidad.Región de la receta: Valles CentralesTipo de vegetarianismo: Lactoovovegetariano Francisco Beristain Rios -
Pan de orégano y ajo 🥖 Pan de orégano y ajo 🥖
Te sobró masa de pizza? Puede hacer un poco de pan. Ojo, debes comerlo caliente, recuerda que es masa para pizza y la consistencia es diferente. Lizzy -
-
-
-
Panecillos con ajo y perejil Panecillos con ajo y perejil
Disfruta del olor que deja en la cocina el horneado de estos panecillos, ideales para acompañar una sopa o para partir a la mitad y rellenar con lo que más te guste. El amasado en la máquina de pan, horneado en el horno normal. Receta para 8 porciones. Francisco Xavier Díaz -
-
Pan de muerto de Mitla Pan de muerto de Mitla
Si no es pan de Mitla, no es pan de muertos.! #ofrendasUTVCO Quero Gómez Juan de Jesús
Más recetas
Comentarios (5)